Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Críticas de Tuto
1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
21 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La peli es muy floja, pero se la tomaron en serio. Batiburrillo de "la caverna maldita" y " the descent". Tufo total a serie B. Al principio tuve sensaciones parecidas a cuando vi "Arachnid" de la Fantastic Factory (a lo mejor por la mezcla de español e ingles y de actores de ambas procedencias) pero no le llega ni a la suela de los zapatos. Fallos imperdonables de dirección, guión y hasta montaje. Mal casting...
En fin... Ni se os ocurra verla, Insensatos!
Tuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de enero de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las películas del género carcelario. De las últimas que he visto están "Dog Pound", la agradecida "Starred Up" y la magnífica "Un profeta". La primera película de este subgénero que vi (o al menos eso creo) fue "El hombre de Alcatraz", con un Burt Lancaster imperial. Era muy crío, pero aún recuerdo cómo me flipaba el rollo del paso del tiempo y sus movidas con los pájaros. Después vino la interminable lista de Dramas carcelarios que todos hemos visto ( y varias veces!): "El puente sobre el río Kwai", "Papillon", "Fuga de Alcatraz", "La gran evasión", "La leyenda del indomable", "Brubaker", "El expreso de medianoche", "Evasión o Victoria", "Cadena perpetua", "La Milla Verde", "En el nombre del padre", etc... En otra lista más selecta estarían "Bronson", "La evasión", "Bajo el peso de la ley", "McVicar", "Bad boys", "El experimento", "La isla de los olvidados"... y muchas más que no voy a enumerar.
En este caso, "Shot Caller" ha estado a la altura. Con una dirección firme y un guión bastante potente, aunque con mucho cliché, se abre paso la historia de Jacob / Money. El enfoque del personaje y su historia me ha gustado mucho. Coster-Waldau se luce a lo largo de la evolución de su papel y hace que empaticemos con su situación. Cierto es que se nota mucho la influencia de "Un profeta" pero el enfoque de "Shot Caller" es mucho más duro, más crudo en lo que se refiere a la historia del personaje.
De obligada visión si te gusta este género. Notable.
Tuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de noviembre de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tenía otras expectativas con esta película. Di con ella por casualidad y, al leer la sinopsis, la puse de las primeras en mi lista de visionado por el tema del oso. Reconozco que siempre me han gustado las pelis survival de hombre Vs. animal y que he visto algunas pelis con osos de protagonistas: Claws, El desafío (recuerdo en su estreno cómo me impactaron las escenas con el oso), Grizzly Man (magnífico documental de Herzog), Nova Zembla (osos polares), Territorio Grizzly, Grizzly Park... o Backcountry (peli que acababa de ver antes de Walking Out, de ahí mi motivación inicial).
Pues me equivoqué... y de lleno. No esperéis una película de un oso feroz acechando a unos humanos, ni una peli de caza. Esta peli no va de ese rollo. Su enfoque es mucho más filosófico. Nos cuenta un viaje emocional de un padre y un hijo, con el abuelo presente en continuas reminiscencias. Un viaje que comienza de una manera y acaba de otra muy distinta. Un viaje iniciático, un deja vu generacional.
Buen papel el de los dos actores principales y su química en pantalla. No se me hizo lenta en ningún momento y la fotografía y los paisajes son una delicia.
Tuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de abril de 2017
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli de facturación correcta, que bebe de los cientos de filmes de metraje encontrado y falsos documentales de los últimos años. En su caso es muy descarado, ya que en 2014 (esta peli es de 2015) salío "The Houses October Built", película de metraje encontrado y bajo falso documental que trata del mismo tema que "Hell House". Ambas son peliculas flojas. La diferencia entre ambas está en el enfoque del terror- ver spoiler.
Esta peli va de un equipo documental que, 5 años después de una inexplicada tragedia en la noche de apertura de una casa de Halloween (Hell House), viaja de regreso a la escena del desastre para investigar los eventos de aquella fatídica noche. Durante una entrevista con uno de los miembros del personal original, se les da material gráfico nunca antes visto por el personal de la casa embrujada. Entonces, se revela la terrible verdad sobre lo que realmente sucedió en la noche de apertura de HELL HOUSE.
En EEUU se llevan mucho las casas del terror para la época de Halloween. Se tunea una casa vieja, se contratan actores y se abren al público yanqui ávido de emociones fuertes.
Sustos flojos, clichés a tutiplén y un final aturullado. Recomendada para fans del subgénero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Especie de road movie de bajo presupuesto que narra las desventuras de dos hermanos que huyen a través de un inhóspito territorio. Después de un par de desencuentros con la "fauna" local y una extraña aparición, llegan a Demyl. Demyl es un pueblo abandonado al lado de la carretera donde pararán a buscar refugio y cuidado para uno de ellos.
La pelicula es de bajo presupuesto y todo un homenaje a las películas slasher de los 70-80s. Hay referencias cristalinas a "The hills have eyes" y "The texas chainsaw massacre" y alguna otra que los seguidores del género identificarán como "Frontieres" o la joyita gallega de los 90 que fue el mediometraje "La matanza canibal de los garrulos lisérgicos" (está claro que no fue una referencia para el director pero como si lo fuese). Esto es lo más llamativo del film.
Muy videoclipero todo, actuaciones justitas incluso sobreactuadas, guión supertramposo que deja mil y un cabos sueltos y... poco más. Al final la impresión que da es que el director estaba más preocupado por las referencias a clasicos del genero y la realización técnica que en pulir el guión y trabajar los personajes.
Recomendable para frikis del género como curiosidad moderna.
Floja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow