Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Gregorio samsa
1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
30 de noviembre de 2020
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de después de comer puede ser mala, esta se aleja años luz de esa categoría. El nivel de absurdo, incoherencias y exageración del volumen de drama es tal que no se si es algo así como una adaptación de lo más exagerado del cine de serie B de los 90 al género familiar.

Confieso haberla visto porque me parece tan surealista que no he podido dejar de verla por ver hasta que punto puede desbarrar en el dadaísmo más profundo una serie tan bulgar y sin pretensiones

Se supone que pretende ser una serie que refleje situaciones reales con sus clásicas moralejas morales al final de cada situación. Sin embargo es increible el nivel de negligencias, comportamientos censurables, deslitos, abusos de todo tipo y malas praxis que desarrollan prácticamente todos los personajes, sin apenas consecuencias. Un hospital donde nadie cumple las normas, nadie las respeta y no pasa nada. Enfermos que infringen todo, familiares que no respetan nada y lo peor son los médicos y enfermeras tremendamente negligentes, que lo mismo trafican con droga, son violadores, operan con problemas mentales, encubren delitos, abusan de poder, dan bebidas alcoholicas a menores ingresados con dolencias muy graves y un sin fin de animaladas que supondrían el cierre directo del hospital aquí no solo no tiene consecuencias sino que son los personajes positivos de la serie.

Personajes que desaparecen y reaparecen en la trama sin justificación ni contexto, situaciones tremendamente graves que desaparecen de un capítulo para otro, y una acumulación casi infinita de dramas uno sobre otro que satura los sentidos como si te hicieras una rebanada de pan vaciando todas las especias de tu cocina en él.

Los actores hacen un buen trabajo, pero es completamente inverosimil que hagan creible su situación ante la cantidad de situaciones que les imponen, lo explico en zona espoiler porque es necesario revelar datos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gregorio samsa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando encuentras algo por casualidad, sin márketing y sin un presupuesto elevado, pueden pasar dos cosas, que lo menosprecies o que lo valores como un producto indie. En este caso el valor de estos relatos supera con muchísima diferencia las expectativas que pudiera tener. Los guiones son auténticas obras de artesanía en el mejor sentido, y las interpretaciones una delicia. un cuidadoso trabajo de los temas, los desarrollos, las palabras elegidas, los ritmos y el tono. Todas sorprenden y todas dejan algo de poso. Esta es una de esas cosas que no me da miedo recomendar y que me gustaría que disfrutara todo el mundo, porque difícilmente se puede encontrar tanta calidad en tan poco tiempo (10 minutos por história) y con una producción tan humilde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gregorio samsa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He dudado con la nota, pero la he puesto en su contexto de series de instituto, y en ese lugar esta serie está tan por encima de sus semejantes que no veo otra forma de valorarla.

Dedico esta crítica a aquellos que considerais que esta serie no es buena, porque realmente me encantaría conversar sobre ello. Primero de todo hay que analizarla como una serie de instituto, que además se ha producido para una cadena autonómica, en una lengua local, entiendo que sin una pretensión universal. y aun así, compararla con series como Física o Química o Élite (de mucho mayor presupuesto) o incluso con internacionales, ninguna se acerca ni remotamente al nivel de equilibrio entre interés juvenil, profundidad e interpretaciones que tiene esta serie.
A los que cuestionáis su realismo, generalmente he visto que sois profesores. ¿pensáis que las series de policías o de hospitales son realistas? son ficción, y evidentemente las tramas o los personajes no son realistas porque la vida ES ABURRIDA. Claro que los profesores no tienen continuas historias amorosas, que ningún profesor se ha convertido nunca en un mesías para sus alumnos ni que pasan tantas cosas en tan poco tiempo.
A los que criticais lo estereotípico de sus personajes, en mi opinión, podría ver a mis compañeros de clase en ese grupo, creo que cada identidad está tan bien trabajada que soy capaz de creer que sean así, el chulo, el gracioso, el bobo, la simpática... claro que son estereotipos, pero es que son reales, y quien diga que no ha visto reflejado a su grupo en ellos es que no ha ido a un instituto.
A los que dicen que abandera la filosofía pero casi todo es melodrama, les reto a que hagan entretenido un guión de una clase de cualquier asignatura por más de 10 minutos.

A mi parecer, conseguir que el mismo adolescente que ve Élite, una serie sin valores y con un mensaje snob y clasista, sin más lecturas que lo evidente, pueda sentirse atraído también por esta joya, que nos hace reflexionar y cuestionar cosas, que además nos cimenta cada paso con un sólido planteamiento filosófico que ni siquiera nos impone, sino que nos plantea, y que cree un vínculo casi real entre el espectador y los personajes, una suerte de nostalgia o de empatía palpable. Me parece que es una obra maestra de su género, y que trasciende de él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gregorio samsa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de junio de 2019
14 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se mucho de la marina, ni de submarinos. Pero me parece bastante inverosímil la trama y los acontecimientos.
también es un poco facilón el recurso de un talento cuasisobrenatural que sirve para resolver situaciones imposibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gregorio samsa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de junio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier creación, por el desafío que supone el acto de crear, merece una consideración. Salvo en este caso, las abominaciones que saca adelante Frank Ariza hacen perder la fe en la producción audiovisual, es una ofensa a la inteligencia que se le siga dando dinero a este hombre. Y escribo esta crítica a pesar de la vergüenza que me da haberla visto, aunque fuera solo por el asombro que me produce lo mal que está hecha.

Se puede ver el dinero invertido en la producción, eso es innegable, pero toda la calidad de la serie se reduce a que parece cara, el guión es tan terrible, incoherente y absurdo que parece increíble que salga adelante, el problema se acentúa con unos diálogos estúpidos, unas escenas sin sentido y unas interpretaciones que en situaciones te cuestionas si no es un proyecto de 2º de audiovisual...

Los personajes pasan de sociópatas fríos y desalmados a hombres de honor preocupados por su familia de una escena para la otra. Sicarios del estado que cambian a víctimas heroicas de un momento a otro. Relaciones entre personajes que pasan del odio profundo con intento de asesinato a parejas inseparables, olvidos de traiciones o incoherencias argumentales que si intentaras analizar no habría por donde empezar.
Gregorio samsa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow