Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Lobovision
Críticas 3
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
13 de noviembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero hacer una crítica al uso. Sólo le he dado un siete a la película así que se entenderá que hay aspectos que no me han gustado.
Sin embargo, hay críticos y usuarios (pero lo grave es lo de los críticos) que parece que se acaban de encontrar con Moretti, como si fuera un novato o un cineasta de segunda fila.

Para ellos debería poner antes de entrar a la sala: "Película hecha por Nanni Moretti, precaución".
Y es que cosas como esta- "Empieza como una buena película, con un cónclave como Dios manda, y acaba como un sainete o un mal chiste de Eugenio (y tenía pocos muy malos)."- son inaceptables como crítica a Moretti. Si no lo conoce, eso parece.
Empieza como una película "de Hollywood" y acaba con Moretti llevándose el tema a su terreno, con extraordinario acierto.
Lobovision
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de marzo de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leila es una mujer sobre la que recae una condena perpetua en la cárcel. Un día recibe una notificación: ha sido perdonada. Al salir de la cárcel, Leila tendrá como trabajo leer la correspondencia del Padre Jacob, un anciano cura ciego que vive en un pequeño pueblo.
Al llegar, Leila se muestra reacia a cualquier acercamiento y lee a regañadientes las cartas del sacerdote. Las cartas que el padre Jacob recibe no son convencionales, mucha gente le pide que rece por ellas y que interceda ante Dios para aliviar sus penas.
Haro crea una historia directa al corazón, que emociona sin necesidad de grandes efectos especiales o una historia de trama complicada. ‘Cartas al Padre Jacob’ es una historia sencialla, la trama se sostiene sobre la correspondencia. Sólo participan tres actores durante el film –obviando algún extra muy fugaz-, con una cámara que prefiere mantenerse anclada mucho tiempo en el mismo lugar para observar lo que ocurre en la casa del anciano Jacob.
Un guión magistral, una banda sonora que sabe recalcar el impacto en los sentimientos del espectador y una historia sobre el perdón y Dios, un tema que ‘a priori’ puede resultar disuasorio para una tarde de cine, sin embargo Haro es capaz, en poco más de una hora de película, de crear una cinta que no saldrá fácilmente de la memoria del espectador.
Lobovision
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de octubre de 2010
12 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bigas Luna crea la película perfecta para pasar un sábado por la noche en el cine.
Sin pretensión de ninguna reflexión filosófica ni sociológica, Di Di Hollywood es una película entretenida que reúne componentes ya clásicos en Bigas Luna como es el sexo más o menos explícito, una gran incidencia en las relaciones de pareja e imágenes sin tapujos.
Di Di Hollywood es el retrato del estereotipo de la chica extranjera, en este caso española que viaja a Estados Unidos para hacerse estrella, con una Elsa Pataky que resuelve con gran acierto el mayor peso en la interpretación de la película.
Sin pelos en la lengua, Bigas nos retrata el mundo de Hollywood según él lo percibe (y con conocimiento de causa, ya que estuvo 4 años trabajando allá) y crea una película divertida, con música comercial y una historia fácil, sí, pero muy entretenida e incluso creíble.
Lobovision
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow