Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Guayaquil
Críticas de Hansel
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
10 de junio de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay quienes consideran que este film no pertenece al género terror, en lo cual concuerdo en un buen porcentaje. Sin embargo; es lógica la decepción de una buena cantidad de público que esperaba sentir una mas alta sensación de temor, ya que, ninguna cinta de Shyamalan ha pertenecido a aquel género pero aun asi han logrado mayor suspenso que este film que trató de engañarnos (y para muchos lo logró) mostrandonos un trailer tétrico.

Buena fotografia, buena banda sonora, buenas interpretaciones (recalco en Brody), buen argumento, pero considero que el director no la cuenta bien (o tal vez la contó bien pero entonces la peli no es lo que se espera.)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hansel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de febrero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoria de las personas coinsiden en la exageración de los 8 Oscar sin menospreciar la calidad del film, es decir ; se la considera una muy buena película pero no para tanta valoración.

Si yo entregará el Oscar se lo hubiese dado a la mágica cinta "The Curious case of Benjamin Buttom" (Pero por favor, es mi elección, ya se que hay quienes odian a muerte esa cinta), no es que no me haya gustado "Slumdog Millionaire" , todo lo contrario no me decepcionó como creia que sucederia, pero estoy seguro de 2 cosas:

Primero: La valoración de 8.0 con 7500 usuarios, no la va a conservar con 15000
Segundo : De aqui en 10 años la película de "David Fincher será mas recordada que la de Danny Boyle".

Lo que quiero decir es que; el Oscar es una recomendación de lo que es una buena película, pero si no te gusta la cinta que ellos eligieron esta bien, no te averguenzes, no seras o al menos no deberias ser juzgado, puede que exista una, dos o cinco cintas que tu consideres mejor que la que arrazó con todos los premios y esta bien, aqui tengo algunos ejemplos:

Película oscarizada - Película preferida por el público

1965 : The Sound of Music - Doctor Zhivago
1971 : The French Connection - A Clockwork Orange
1976 : Rocky - Taxi Driver
1979 : Kramer vs Kramer - Apocalypses Now
1980 : Ordinary People - Raging Bull
1990 : Dance with wolves - Goodfellas
1996 : The English Patient - Fargo
1998 : Shakespeare in love - Saving Private Ryan
2002 : Chicago - The Pianist

Yo le agradezco mucho al Oscar porque me da excelentes recomendaciones de películas, al menos 4 de las 5 candidatas son muy buenas, pero no siempre me veo influenciado por la que se escoga como la mejor, de hecho lo mejor del oscar son los dias antes de revelarse las postuladas hasta cuando ya conoces cuales son, a partir de ese dia 1 semana después ya se conoce a gritos la ganadora, en toda la historia de el oscar la gran favorita es la vencedora jamas se ha logrado una sorpresa, y eso convierte en la ceremonia trillantemente predecible.

En conclusión no crean que una película que se lleva 8 oscar en una premiación va a tener un puntuación de 10 , tampoco se dejen llevar por las malas críticas como el odio irracional a cintas como "Titanic", "The Aviator", "Gangs of N.Y" y ahora a "The Curious case of B.B"

Ah cierto, en cuanto la película me pareció muy buena, se las recomendaria pero... quien soy yo.

Y otra cosa dejen de compararla con "Ciudad de Dios", cualquiera pensaria que la cinta también es de acción, en lo único que se parece es en la fotografía y miseriaque rodea el personaje.
Hansel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de febrero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, hay que glorificar el mundo mágico que "Kaufman" cuenta en sus historias, trata de relatarnos guiones totalmente fuera de lo ordinario, que para muchos pueden ser guiones absurdos, para otros obras de mucho agrado y hay quienes logran ver en sus historias complejas metáforas.

En fin me había visto "Confession Dangerous..." ,"Eternal Sunshine..." tiempo después "Adaptation" y terminé descubriendo que todos esos guiones fulminantes fueron escritos por un tal "Charlie Kaufman", solo con "Adaptation" me bastó para considerarlo un guionista brillante, ahora que sabía que también fue el escritor de las 2 primeras, corrí a consultar que film me faltaba por ver de él, y me enteré que esta cinta no solo es un guión más del escritor sino una nominación al oscar más y un "Bafta" más, asì que no pude perdérmela.
Pero de las 4, esta ocupa el cuarto lugar, ojo, no me refiero a que sea mala, pero las otras son mejores (aunque otros pueden discrepar), tal vez fue por que yo me la vi sin idea de lo que trataba.

La primera media hora es estupenda te olvidas de criticar las interpretaciones, diseño, fotografía, etc pasas desapercibido todo eso debido a que la trama es tan interesante, hasta ahí la peli era un 10. Después el tema ya te comienza a sonar algo absurdo y sin emoción, luego al finalizar la cinta sientes como que acababas de ver un film más de ciencia-ficción como "Back to the Future" o algo así.

Recomendadísima para entretenerse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hansel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cabe recalcar que la cinta no está dedicada a cualquier público, aunque la censura es "M12", la censura ideal sería "No apta para gente que no tiene ni idea del cine de Eastwood", y en vez de pedir identificación se haría la pregunta: Reconoce el trabajo de Eastwood como director?, si la respuesta es "Si", pase, si la respuesta es "No" o peor aún "de quién?", por favor retírese.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hansel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que si la cinta hubiese sido rodada por el director español el film seria mas interesante. No soy un gran fanático de sus pelis, pero se que este tipo de tramas "Almodovar" las manejaria mejor, la película hubiese tenido tintes más dramáticos y por supuesto no habriamos oido esa casi fastidiosa voz en off (no tengo nada con las voces en off, pero aqui ya se abusa).
En conclusión; España, "Bardem", "Penélope", y todos se acuestan con todos, me suena a una peli de "Almodovar".

Ahora, no diran; pero este tipo no sabe de cine, acaso no se habia visto antes alguna cinta de "Allen". Todo lo contrario me vi y me gustaron "Hannah and her sisters"; "Manhattan"; "Match Point", yo se el contenido de dialogos sexuales, infidelidades y enredos matrimoniales que "Woody" presenta en sus películas, la diferencia es que el director pone su firma (la manera de reconocer sus filmes) al ocurrir un suseso que le da un giro inesperado a la trama, en Vicky Cri... no lo hay, todo es tan predecible y poco interesante.

En fin si te la puedes ver, bueno, de todas formas la cinta es corta y buen trabajo el de Penélope , pero si no, no te pierdes de nada, y pasará el desapersibido el que sea un film de "Woody Allen".

Nota aparte: Como es la primera película de Penélope Cruz que comento aprovecho la ocasión para decirles a todos los españoles que es lo más hermoso que tienen, màs que cualquier catedral o ciudad española, sientanse orgullosos, la verdad que vi la peli màs por ella que por "Allen", vi "Volver" más por ella que por "Almodovar" .
Hansel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow