Haz click aquí para copiar la URL
Dinamarca Dinamarca · Aarhus
Críticas de kamdlela
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
20 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más de este documental en el plano didáctico. Desde mi punto de vista, más que documental es un reportaje que gira sobre el libro del guarda forestal. Es decir, sin aportar mucho más que la figura del guarda y su visión de los bosques. Un trabajo más producto del marketing (en un sentido positivo), que una visión profunda que nos acerque a "la vida secreta de los árboles".

Por supuesto que aprendes ciertas cosas nuevas e incluso algún que otro destello interesante, pero aún así se queda lejos de lo que uno puede esperar de un documental casi único en su temática y de la que seguramente muchos tengan grandes expectativas. Espero que el libro sea más interesante y ofrezca mayor conocimiento sobre el tema.

Le pongo un 6 por cortesía con la temática, sino se podría quedar en un 5.
La fotografía e imagen sí la considero de 10.
kamdlela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie para los amantes del libro del mismo nombre. En el mundo anglosajón por lo menos fue un Best Seller. De hecho, yo leí el libro en inglés hace una década, y conocer la existencia de la serie fue una grata sorpresa.

Al parecer mucha gente de Hollywood llevaba interesada en llevar el proyecto a cabo, aunque lo hiciera quien lo hiciera parecía un trabajo difícil y de hecho se ha tardado 20 años en hacer la serie.

Como suele ocurrir en el caso de las adaptaciones, nada va a ser tan perfecto como en nuestra imaginación.

Sobre los personajes, admito que la mayoría estaban bastante bien, en especial, Lin y Karla (los protas), Prabu (el fiel amigo hindú), Abdullah (la mano derecha de Khader) y Lisa (la prostituta). El resto están bastante correctos como Didier y Sebastian Modena, el español de ascendencia gitana. El único que no me convenció fue Khader, el cual en mi imaginación lo recordaba como casi un anciano sabio y en la serie es casi más bien un dandi.

Sobre el ambiente, he de decir que me ha gustado bastante la creación de una serie hollywoodense en la India. Es un escenario completamente diferente al que solemos estar habituados. . En cualquier caso se queda un poco corto, ya que los capítulos se vuelcan íntegramente en la trama que han preparado sin que existan huecos donde los protagonistas nos den a conocer la India y sus costumbres. Y es algo que se notará, pues el libro es bastante extenso entre descripciones y acciones y en la serie se terminan dejando muchas cosas en el tintero.

Lo que menos me gustó:
- La continua modestia de Lin, y su agotante búsqueda de "hacer el bien".
- Khader.
- La historia inventada para la serie y su final. Ambas lo explico en el spoiler.

Las cosas que no verás del libro también lo reflejo en el "Spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kamdlela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Devil We Know. Envenenados
Documental
Estados Unidos2018
6,7
56
Documental, Intervenciones de: Rob Bilott
7
10 de enero de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental de corte "típico" de toda la vida. Sencillo, un poco de historia de los oríginenes, presentación de testigos/víctimas y desarrollo de acontecimientos. Nada de documental estrella de los últimos años.

Se basa en el escándalo (como para no serlo) del ocultamiento del material nocivo que llevaba el Teflón (Marca registrada), el C8, un PFOAS, una sustancia sintética imposible de eliminar una vez creada y que se encuentra en la sangre de la mayoría de habitantes actualmente (según nos comentan los investigadores).

El escándalo viene por ocultar que sabían de su toxicidad desde los años 60, negándolo hasta las sentencias de la década pasada y en el que reconocieron que ya lo sabían, como acreditan los estudios hayados y posterioemente confesiones.

Al ser la compañía la economía de la ciudad, los detractores fueron tildados de Conspiranoicos. Incluso entre sus futuras víctimas había "negacionistas", hasta que se dieron de bruces con la realidad de sus enfermedades. Causó decenas de víctimas por cánceres en la ciudad de su factoría (desconozco el número total de muertos).

Actualmente el Teflón ya no lleva el PFOA C8, está prohibido (primero en USA y curiosamente hasta 2020 en UE en las sartenes), por lo que yo desecharía cualquier sartén con fecha anterior si no especificara su ausencia literalemnte. Es un material que como aislante se usa mucho, incluido el textil (ropa deportiva, GoreTex... ).


PREGUNTAS
¿Por qué la UE es tan lenta legislando sobre un peligro que puede afectar a sus ciudadanos? Las autoridades sanitarias indican que ya no hay peligro, pero...
¿Por qué vamos a creer a unas autoridades que no hicieron su trabajo en su momento durante más de 40 años?

Actualmente aunque se ha dejado de utilizar el C8, la alternativa, según finaliza el documental, el Gen-X, está dando el mismo resultado de cánceres en las cobayas. De hecho terminan dando la cifra de que existen 88.000 sustancias químicas sin regulación y/o estudio "públicos".

SUGERENCIAS
La peli también, no es una maravilla pero refleja lo sucedido.
Endocrinos como el español Nicolás Olea o el profesor Leonardo Trasande nos comentan por qué evitar los plásticos.

La nota que le doy, es por la importancia del mismo, no porque me haya entretenido demasiado.
kamdlela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Chernobyl: 30 años después (TV)
MediometrajeDocumentalTV
Alemania2015
5,4
67
Documental
4
23 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Documental hecho para la televisión por compromiso del aniversario del desastre. En algunos aspectos podría ser algo didáctico, pero no llega para que merezca la pena su visualización. En su mayor parte es aburrido.

Te dirá que fue un gran desastre, que evacuaron a mucha gente, mostrará a dos ancianos que han vuelto al pueblo. Su razón de ser es el aniversario, la necesidad de tapar de nuevo la zona cero, y su vinculación con la necesidad de asegurar los residuos nucleares tóxicos de Alemania. Nada de lo qué pasó en el 86, como motivos, secuencia de acontecimientos, voces de testigos presentes contundentes, el debate nuclear en la actualidad...

El formato es tipo documental de sobremesa de la 2. En definitiva, prescindible.
kamdlela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de febrero de 2019
50 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película no es que sea especialmente entretenida a mi parecer. Se me ha hecho repetitiva, intenta utilizar situaciones fáciles para conmover sin conseguirlo en mi caso. Ni los actores ni los personajes me han convencido, y la historia del personaje principal no termina de llamarme la atención.

Para ser sobre periodismo de guerra se permite ciertas mentiras bien difundidas para avalar el intervencionismo -principalmente anglosajón- en ciertos países, y lo que es lo mismo, la aportación de información sesgada y mediatizada con la complacencia de la periodista. Ahora se entiende la decena de reseñas positivas por la crítica anglosajona.

Los últimos minutos devuelven a la cinta a su punto de origen, un telefilme que más que realizar una biopic busca un posicionamiento político, y que queda claro con la emisión que realiza la periodista al final en Homs y la frase "¿por qué nos abandonaron?". Tanto la frase como el lanzamiento de la película se produce en 2018 cuando el intervencionismo quizás ha errado en este último país. Entre lo poco que he disfrutado la película, la información sesgada y la hipocresía no puedo valorar la película positivamente. En el título sí que han acertado, de eso no queda ninguna duda, "A private war".

Personalmente me han gustado más otros documentales sobre fotógrafos de guerra (War photographer; La sal de la tierra) sin edulcorantes fáciles de por medio ni la aprobación del gabinete de comunicación oportuno de por medio. Y me encanta el cine bélico de Hollywood.
kamdlela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow