Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Williamwilson72
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
10 de septiembre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo The Grudge uno de mis títulos imprescindibles del género de terror, visioné con ganas este film. Lo que me maravilló de aquel dificilmente lo encuentro aquí. No se puede negar que la película comienza bien. Nos presentan una serie de personajes pasajeros del vuelo 7500 con destino a Tokio. A partir de ahí y sin desvelar nada de una trama que presumo obvia, la película naufraga terroríficamente hablando. Historia forzada, rodada y montada con muchos clichés que no sorprenden y aun menos asustan. Parece como si de golpe se apresuraran en la historia, o tal vez no había un argumento a desarrollar, sin muchas ideas para asustar por lo que el metraje a partir de aquí es escaso (visto el resultado se agradece). Y para rematar ese final predecible, una escena aun mas ridícula para finiquitar por completo al espectador que como yo esperahan mucho más de su director.
Williamwilson72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de diciembre de 2012
43 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica es para informar de la veracidad absoluta de lo que la película cuenta, y aunque pueda parecer que la trama se toma alguna licencia no es así. Solo hay que buscar alguno de estos nombres en la red Louise Ogborn (Becky en la película) o Donna Summers (Sandra Fromm)

http://en.wikipedia.org/wiki/Strip_search_prank_call_scam
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=UFXeXK3szOk

Comentar que la película se deja ver. Al acabar no conectaba con ella por lo irreal de su planteamiento hasta que descubres que es totalmente cierto. Increíble!
Williamwilson72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de septiembre de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
... si esta película tan increíblemente mala tiene algunas buenas críticas e incluso en muchos casos opiniones de que es divertida... eso significa que las siguientes "comedias" que nos pongan en los cines ¿seguirán siendo de este tipo?. O sea, ¿hacer reír será... esto?. Por favor, que me avisen que esperaré unos cuantos años a que cambie esta tendencia para volver a entrar a un cine y ver una "comedia".
Williamwilson72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de septiembre de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta de terror que no es tal. Siguiendo los clichés de los films de jóvenes perdidos que son atrapados por unos malos psicópatas, la que nos ocupa busca una profundidad atípica en este tipo de películas. Mezclando temas muy presentes, el terror y la locura de la situación no es sino la plasmación de algo que aun está presente y estuvo aceptado por la sociedad americana desde el 11-S. Desgraciadamente cuando mas interesante se ponía y más provecho se podía sacar, la última media hora de cinta cambia radicalmente para centrarse en un nuevo personaje y su descubrimiento de lo que está ocurriendo, rompiendo la inercia de lo que nos están contando además de no finalizar con claridad. Fuera de esto, interesante ambientación e interesantes los personajes, a parte que el trasfondo de la historia nos incita a debatir sobre la doble moralidad de lo que es terrorífico y a la vez forma parte de un Estado democrático.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Williamwilson72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de abril de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente considero este film uno de los mejores que he visto en mucho tiempo. Es increiblemente completo (guión, puesta en escena, efectos especiales, música, fotografía, interpretaciones). La historia nos adentra en un futuro muy cercano, pre-apocalíptico, donde degustamos la pérdida de la esperanza de toda la humanidad ante la imposibilidad de que el ser humano pueda tener hijos. Esas calles grises en las que no se escuchan las voces de niños... donde los colegios han desaparecido... donde una especie de gobierno totalitario quiere protegerse de que? del no futuro? del miedo a desaparecer? multiplicando el caos y el desasosiego. Los personajes son sencillamente magníficos, secundados por muy buenas actuaciones... el "heroe" anti-heroe, un cínico, alguien que ha perdido la esperanza como el resto de seres humanos, Michael Caine en uno de sus papeles mas sorprendentes y divertidos... magnífico... Técnicamente que decir... impresionantes secuencias que te dejan boquiabierto. Fant'asticos tambien todos los secundarios que forman parte de esta huida hacia la esperanza, en este mundo enloquecido (y que no vislumbramos tan lejano), repleto de violencia y amoralidad. Solo este mesías de la esperanza... este niño nacido de una no virgen que bromea sobre la paternidad, en un portal sucio y maloliente, convertido en momentaneo adorado de la cordura y un futuro que no existía, puede hacer que los hombres recuperen la fe en si mismos.
Williamwilson72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow