Haz click aquí para copiar la URL
España España · España
Críticas de Welzen
1 2 3 4 5 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
29 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi valoración se queda en 3, floja. La verdad es que solo pude verla los diez primeros minutos. La historia me pareció excesiva, con personajes acentuando demasiado sus intepretaciones, que supongo que tiene que ser por motivos humorísticos.
Y la calidad técnica me pareció mala.
Supongo que es un tipo de película que solo podrán disfrutar unos cuantos. Yo no estoy en este grupo.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a decir mucho sobre esta película, ya han comentado lo principal de ella otros críticos, así que decir que personalmente me ha gustado mucho. Hacía tiempo que no me reía mucho con una película y esta lo ha conseguido.Tiene momentos hilarantes. Toda la primera parte, todo lo que le ocurre al pobre policía hasta que se da cuenta de que no puede más que aceptar lo inevitable, es un absoluto caos. La escena de persecución de coches es estupenda. Riéte de Fast and Furious.
Luego llega el toque más dramático y aquí la trama flojea un poco, quizá porque después de la estupenda primera parte se desea más humor pero también hay que aprovechar para dar un poco de crítica social, y aquí se logra sin que sea una declaración de principios de libertad de amar a quien se quiera. La vida no solo son risas también hay que llorar un poco.
Luego viene la acción, hay que resolver un asesinato, atrapar a un malvado... acción a raudales.
No puedo olvidar interpretación de los actores. Estupendos.
Muy recomendable.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de octubre de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película apta solo para unos cuantos. ¿Y quiénes son esos cuántos? Pues los críticos a los que la productora les ha pagado para hacer una crítica positiva y algún despistado al que le gustan este tipo de cine, entre los que supongo, se incluye el director. El resto de la humanidad mejor se puede ocupar de otras cosas como rescatar gatos perdidos, cocinar unos canelones... o cualquier otra cosa que se pueda hacer en los ciento sesenta y seis minutos que dura esta película.

No suelo ver películas con una gran carga de perjuicio previo, cada uno tienen unos gustos especiales, y lo que es bueno para un espectador, para otro es un horror. Yo, por ejemplo, no pasé del primer capítulo de Juego de Tronos porque me pareció un horror, y me siento bastante orgullosa de ello. Y eso que me gustan los dragones. Así que cuanto le di al botón de inicio a Blonde no tenía claro lo que vería. Sabía que había críticas dispares pero poco más. En términos generales la película es un tostón, rodada en blanco y negro y en color ahonda son pudor en un personaje, Marilyn, que no puede defenderse del retrato que hacen de ella. Puede que fuera una víctima de las circunstancias en las que le tocó vivir, pero tienen que haber algo más en ella que el retrato que han pintado aquí con una Ana de Armas -una actriz que creo que está un poco sobrevalorada- que muestra durante casi todo el metraje una única expresión: el de una joven que se ha tomado una buena cantidad de pastillas de la felicidad y está viendo elefantes rosas que le piden guarradas. A muchos les ha gustado su interpretación pero yo la he encontrado plana, falta de vida y con muy poco registro de expresiones. Aunque quizá ese era el objetivo, mostrar que Marilyn solo tenía un rostro: el de una mujer drogada torturada por los malvados hombres que la rodeaban.

En cuanto a toda la propaganda sobre las escenas de sexo, felicidades al equipo de publicidad que después de digerir esta película la única conclusión a la que llegaron para que alguien cayera en la trampa de verla, perdón, para que alguien disfrutara de semejante obra de arte, fue expresar con grandes letras que había muchas escenas de sexo y desnudos. ¿Ehhhh? Si estás pensando que habrá una bacanal de sexo y mucha carne, hay series de televisión que tienen más sexualidad explícita que lo que aquí se representa. No vale la pena ni verla con el botón de avance rápido si buscas algo que te alegre el cuerpo.

No me ha gustado la película, y lo único que puedo decir bueno de ella es que después de unos diez minutos de visionarla, tocó darle al botón de avance. Y aun así no mejoró.

¿Recomendable? No es mi tipo de cine, así que decirle a alguien que no la vea puede que no sea muy justo. Puede que otros espectadores encuentre algo bueno en ella. Yo le doy un dos y porque me siento hoy generosa.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de las críticas profesionales de esta película asegura que la única manera de verla es si estás drogado. Ayer la vi, y no me tomé nada, aunque claro a cuarenta grados de temperatura seguramente ni cerebro estaba en estado semi líquido y quizá por eso no me pareció una mala propuesta.

No he visto las dos entregas anteriores así que no tengo referencias de ello pero no hace falta porque la película es muy simple. Un pueblo donde vive en armonía los zombis con humanos (conseguido en la primera entrega) y los hombres lobos (segunda entrega) ¿Quién falta? Pues los extraterrestres. A este grupo le añadimos un escenario donde los protagonistas son estudiantes del último año del instituto. Ella es la jefa de las animadoras y siempre está dispuesta a aceptar a todos sin importar su procedencia. Él es el atleta más respetado, un zombi y novio de la protagonista. Habrá un concurso de animadoras. Un premio. Una lucha social para que los monstruos vayan a la universidad, una búsqueda de identidad... En manos de otras personas seguramente el resultado podría ser muy oscuro, pero aquí estamos hablando de Disney y bummmm: buenas intenciones por doquier. Y algo de drama. Y mucho sentido del humor.

La película es muy mala si somos sinceros. Muy mala. Pero tiene cierta cualidad: se es consciente de que se está haciendo algo muy malo pero que demonios, no importa porque al final lo que se busca un producto para entretener y pasar el rato. Y para divertirse. Y funciona. Estás más de una hora y media pensando por qué demonios estás viendo esta película llena de tópicos, interpretaciones exageradas y un guión que parece salido de la peor pesadilla de un guionista descerebrado. La respuesta puede descansar en que te gustan los personajes principales, los protagonistas son muy majos, sobre todo él. Además hay números musicales que según la estética utilizada quién los ha planeado es un auténtico seguidor de la música pop de Corea. Y le añado que hace calor, mucho calor, y se busca algo muy ligero de digerir.

Hay cine que te hace pensar y otro que te hace disfrutar. Y este es el caso. Le puedes dar una oportunidad.
Mi consejo es que si logras sobrepasar la llegada de los seres del mundo exterior con su número musical, puedes seguir viéndola. Si lo que has visto te ha horrorizado mejor abandona porque no mejora, es más, rozando lo imposible empeora hasta un punto que llega a ser ridículo. Y ahí descansa su grandeza.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de julio de 2022
19 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas series que parece que tienes que ver sí o sí. Si no la ves te estás perdiendo lo mejor de lo mejor. Y si la ves y no te gusta es que eres incapaz de apreciar la calidad cuando la ves.
Yo pertenezco a ese grupo de espectadores que no teme decir lo que piensa, aunque siempre lo hago educadamente. Esta serie es un auténtico aburrimiento. La escenografía es la clásica que se encuentra en algunas series del medio oeste estadounidense con un paisaje plano, desierto, desprovisto de colores y definidos por sus formas geométricas. Puedo pasar que no se hayan ido al minimalismo en decoración. Lo que no me gustó es la lentitud de todo. Todo es muy lento. Aburrido. Con escenas que no aportan nada. Con cenas en las que no se cena. y personajes que hablan pero que dicen muy poco.

Al final no sé si es que hay una gran mente detrás de esta serie o es que es otra de esas obras que aspiran a ser grandes en su concepción pero una pesadez en su elaboración. O puede que sea que sea una serie que solo sea vista con buenos ojos por aquellos que tiene una visión particular de la vida, o que tengan el espíritu de un perezoso con un mal día.

¿Recomendable? Pues no. Vi el primer episodio aunque al final tuve que darle al botón de adelanto porque la cosa empezaba a exasperarme. No encontré nada interesante, ni siquiera un atisbo de valor en su contenido que me hiciera pensar que valía la pena ver los siguientes episodios.

Sinceramente no es una serie para mí. Para aquellos que la han visto entera y la han disfrutado tenéis toda mi admiración.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow