Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Críticas de jonicharli
1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
6 de agosto de 2022
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en momentos me ha recordado a Kill Bill y 1917. La cámara se mueve hasta casi el mareo, y es muy violenta. Tanta acción oculta la falta de historia. Y es que el argumento no tiene nada. A los coreanos del sur frente a los americanos o los coreanos del norte les llamará algo más la atención. Spiderman al lado de este hombre es una araña doméstica. Si queréis disfrutar de acción sin descanso con una técnica de filmación espectacular se dejará ver pero resto abstenerse.
jonicharli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de octubre de 2015
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abstraerse de la situación política actual al abordar los últimos días de Companys resulta imposible y es además lo que otorga un interés adicional a este telefilm.
Elaborado para dignificar la figura de Companys justificando sus actos reprobables y tomando licencias que favorecen en todo momento su figura le dan un carácter de sutil propaganda que no llega por eso a ser panfletaria.
Pero estos matices, el entramado de sucesos reales con disquisiciones imaginadas por el guionista para completar su historia y su sometimiento a la subjetividad del espectador no son aquí el foro adecuado para su debate.
Artísticamente hablando, su rodaje en los escenarios reales del castillo de Montjuic, constituyen un marco idóneo para solventar la parca ambientación con más que digno resultado. Los diálogos presentan conflictos pseudofilosóficos que no llegan a cansar al espectador y se dosifican convenientemente dando un ritmo continuado a la película. Conocer de antemano su desenlace hace que sea la relación preso - abogado defensor la que forme el eje de la trama. Buen desarrollo.
El final peca un poco de épica dramática, no ya por el comportamiento de Companys que, cierto o no, es asumible en la ficción dada su situación, sino por los sentimientos que reflejan varios militares como de culpa contenida para gloria del reo, cuya credibilidad resulta un poco más difícil de digerir.
Por todo ello resulta interesante. Ni más, ni menos.
jonicharli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de abril de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
José Coronado interpreta nuevamente un personaje atormentado y al margen de la legalidad. Puede ser que haya entrado en un cierto encasillamiento, pero es que estos personajes en muchos momentos los borda. La tensión sexual entre los protagonistas quiere aparecer en algunos momentos pero otros sentimientos más profundos "incineran" cualquier atisbo de solución.
Leire Berrocal y Gorka Zufiaurre están espléndidos.
La trama, que tan próxima nos pilla es muy potente. Por más "tópicos" y "típicos" que aparezcan Luis Marías busca esa fina línea discontinua en la que pretende poner por delante de la situación política la situación humana (a mi juicio SIEMPRE más importante que la primera). Y lo consigue en muchos momentos. Buen trabajo
La frase de la película: -"¿Crees que vas a apagar el fuego extendiéndolo a otros?"-
jonicharli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de noviembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película hay que entenderla en su contexto histórico.
Julio Peña es un joven capitán destinado a Marruecos, que está deseando que pase el tiempo obligatorio de permanencia para volver a un tranquilo destino en España (vamos, como Vietnam pero a la española). Allí choca con su comandante (impresionante José Bódalo) que trata de inculcarle los valores castrenses, sacrificio, honor, camaradería...
Tras los avatares de su periodo de servicio vuelve a la península, pero se está gestando el histórico desembarco de Alhucemas y se produce una lucha en su interior entre la comodidad de su nuevo destino y su deber moral para con sus ex-compañeros, prontos a enfrentarse a un destino incierto.
Los personajes femeninos son poco menos que testimoniales, es una historia castrense en esencia. Las escenas bélicas son discretas en su realización (en la línea de "A mí la legión" o "La bandera"), pero el conjunto constituye una película "6".
En el spoiler el desenlace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jonicharli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de julio de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar los créditos iniciales están más que aceptables. La película no tiene una fotografía excepcional pero el sonido, talón de Aquiles de muchas películas españolas, está francamente bien.
En cuanto a la historia en sí, ya sabemos que no es una obra maestra pero es muy divertida, los efectos especiales, pobres, se disculpan plenamente con la tónica de la historia. El reparto, fantástico: Gorka Otxoa en su línea, Carlos Areces genial con su "acentiño gallego", Secun de la Rosa complementando a la perfección a Gorka, Manuel Manquiña tan en forma como en Airbag y Luis Zahera (de guardia civil) lo clava.
Un par de sobresaltos, algo de sangre (sin molestar a los que no les agradan las peliculas cruentas) y sobre todo una trama desternillante hacen totalmente recomendable esta comedia "fantástica", con final semisorpresa incluido.
No os la perdáis.
jonicharli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow