Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Maracaibo
Críticas de Davis16mpj
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
29 de enero de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezare mi critica expresando que la película Queimada en cuanto a la historia que se desarrolla en ella, es aplicable a muchos de los países latinoamericanos del siglo XVIII y XIX donde el desplome de régimen absolutista monárquico, se confunde con la guerra de los diferentes potencias de la época por la obtención del dominio económico dentro de las antiguas colonias, convertidas en nuevas repúblicas.

Además es necesario señalar que la actuación de Marlon Brando y de todo el elenco en general es excelente. También es preciso decir que la ambientación y el desarrollo de los efectos especiales para recrear el Caribe en XIX es digna de admiración sobre todo teniendo en cuenta que esta película se estreno en 1969. Para finalizar tengo que expresar que esta obra cinematográfica es excelente y la recomiendo para su disfrute.
Davis16mpj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de enero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece interesante el intento de Mel Gibson por mostrar el mundo maya mediante una aventura un poco intensa y que a veces cae en la locura. Sin embargo es de agradecer el esfuerzo por recrear la civilización maya mediante una espectacular puesta en escena en cuanto a la ambientación y el vestuario de los protagonistas.

Tengo que ser sincero en cuanto a que Gibson me había desilusionado con su ridícula versión de la pasión de Cristo, en donde la sangre y morbosidad por ver al hijo de Dios lastimado y humillado era todo lo que ofrecía ese bodrio de película. Volviendo ha apocalypto tampoco diré que es una obra espectacular, sin embargo la escena final donde aparecen los conquistadores españoles deja una imagen para la posteridad.
Davis16mpj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de enero de 2014
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la película “El Dorado” de Carlos Saura se intenta mostrar una visión del proceso de conquista de América que recopila la mayor cantidad posible de elementos que formaron parte de este proceso, en ella se reflejan la violencia del conquistador, el colaboracionismo indígena, las peleas internas entre los españoles, la resistencia de algunos indígenas, la supervivencia del más fuerte, entre otros. La película me gustó porque no es ni el típico cuento dorado ni el tan de moda cuento llorón sobre la conquista, sino que tiene un poco de cada versión. Creo que es lo más importante porque permite al espectador labrarse una opinión equilibrada del tema de la película.

Creo que la trama de intriga y traición dentro del grupo conquistador está un poco exagerado, pero le da un atractivo extra al film, en general la producción es buena, se disfruta de la película al verla y puede ser de gran apoyo como recurso a la hora de buscar un punto de partida para explicar la conquista de América sin embargo hay que tener cuidado porque se debe recordar que las producciones cinematográficas no son del todo fieles al proceso histórico el guionista tiene la potestad de de agregar o quitar cosas para hacer más agradable la película para el espectador.

Es interesante la producción cinematográfica sobre esta época de la historia de América ya que tradicionalmente es una época que no se ha trabajado completamente desde el quehacer histórico por una parte porque las fuentes son escasas y por otra parte debido a que la historia de los países de América en especial la de Venezuela tratan este periodo como oscuro, lleno de violencia y masacre para luego darle una exaltación casi divina al proceso de independencia.
Davis16mpj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La película me gusto bastante, porque en ella se muestra algunos de los problemas y situaciones que tuvieron, que enfrentar los “jesuitas” a la hora de hacer su labor de peregrinaje en el territorio americano. Además podemos observar, la relación tan cercana que tenía este grupo religioso con los indígenas, a medida que avanza la película me parece excelente la actuación de Robert De Niro, quien en la trama era un capitán español, y que la muerte de su hermano, lo hace arrepentirse de esta y de los crímenes cometidos contra los indígenas, y por la cual más tarde se convertirá en sacerdote de la orden “jesuita”, por el cariño que le tomo al grupo indígena, en la película también tiene un papel importante Jeremy Irons, quien era el sacerdote líder de la orden y el encargado de la “Misión” religiosa que se ubican cerca de las Cataratas del Iguazú, y que se mantiene firme a su doctrina religiosa pacifica, incluso a la hora de enfrentar la batalla final contra los conquistadores.

Tengo que acotar, que en el siglo XVII y XVIII, los “jesuitas” tuvieron un papel preponderante en que se mantuviera el estado monárquico, puesto que por medio de la religión ellos aplacaban a un pueblo, que cada día se estaba haciendo pequeñas revueltas contra la corona española. Y que las reformas borbónicas que se impusieron en las colonias americanas, las cuales fueron la causa de la expulsión de los “jesuitas”, las cuales trajeron un gran malestar a la población americana que les tenían gran aprecio y que dicha expulsión contribuyo en cierta medida en las ideas independentistas.
Davis16mpj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar mí crítica es necesario decir que no conocía para nada la película, ni tenía grandes referencias hacia ella. Sin embargo me causo una satisfactoria sorpresa la misma porque a pesar de ser una película venezolana de los años 80, la estética y la conducción de la misma me parecieron adecuadas e interesantes.

Las grandes actuaciones de Doris Wells, Daniela Silverio, Mirtha Borges y Maya Oloe me parecieron dignas de ser resaltadas, además de decir que la temática de la obra sobre el “incesto” y las costumbres; y sobre las repercusiones morales de Venezuela de la época, propiciando una interesante visión sobre estos tema complejos.

Tengo que resaltar que este tipo de cine venezolano debería ser mas resaltado y difundido por los diferentes organismo de del Estado. Y no propiciar obras de tipo propagandístico y electorero impulsados en estos nuevos tiempos.
Davis16mpj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow