Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Félix Blanco
1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
3 de abril de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen villano, buena animación y buenas canciones.

Tiene un guion bueno (aunque no sobresaliente) que supera con facilidad las últimas apuestas del estudio.

El mensaje muy bueno y un momento musical final que emociona por su buena ejecución. La ambientación también es interesante, aunque se le podría haber sacado más partido con más lugares y localizaciones de interés.

Sin duda, un clásico inmediato, aunque, eso sí, por detrás de las dos grandes cintas de los 2000, Frozen y Enredados. Que siguen en lo más alto sin tener nada digno en Disney Animation que las pueda mirar aun de cara.

Habrá que seguir esperando. Por lo pronto, esta hace amena la espera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Félix Blanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Había una vez un listo que hizo un trabajo bien hecho. Pasa el tiempo y le encargan a un mediocre que haga un remake del trabajo del listo. El mediocre va y piensa (mal asunto), voy a mejorar el trabajo del listo.

Resultado: El Live action de Mulán que acabo de ver esta noche.

No perdáis el tiempo con ella ni mucho menos el dinero (menos mal que yo no he pagado un euro). Es mala. Tela.

Es mala porque no conectas con el personaje en ningún momento. La trama está llena de agujeros y sin sentidos que no tienen explicación lógica. Contiene personajes que no aportan nada y (como remake) faltan otros que eran fundamentales o están cambiados por nuevos sin carisma ninguno. La banda sonora no es nada memorable.

Conclusión. Que manía tiene Disney con el tema del empoderamiento femenino (ya sin esfuerzo siquiera, tiremos de superpoderes) y con quitar toda la magia y las canciones que hicieron grandes sus clásicos.

En fin. Hacía tiempo que una peli Disney de esta embergadura no me aburría hasta el punto de tener que mirar el reloj durante varios momentos durante el visionado. No perdáis el tiempo con ella. Se salva solo la fotografía y un par de momentos interesantes.

Puntuación: 5,0
Félix Blanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de julio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que pasa cuando al hacer un remake del clásico (en mayúsculas) prestas atención en clavar la animación de los animales (en esto no hay pega ninguna) y te olvidas de todo lo demás.

Escenas sin magia, sin color, sin planos que te dejan boquiabiertos o te hagan sentir un poco (la más mínima magia). El director se limita a copiar escena a escena del original, cambiando pocas que más que mejorarlas las empeora por buscar un realismo que no conmueve a nadie.

Aquí no encontrarás números musicales que te dejen boquiabierto ni escenas memorables. Lo único que impresiona es el realismo. ¿Tan costaba pornerle un poco de más amor y sobre todo ARTE? Se ve que quien estuvo detrás tendría muchas cualidades, pero desde luego no era un artista.

Una película correcta pero poco más. El primer live action (de los recientes de disney) que no mejora al clásico. Una pena. Eso sí, Hans Zimmer brillante como siempre.

NOTA: 6
Félix Blanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de junio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una serie sobre un tema tan delicado como la catástrofe de Chernóbil y hacerlo desde el respeto y la verdad a la par del buen hacer cinematográfico merece el mejor de los reconocimientos.

Chernóbil es una serie incómoda, de esas que te dejan mal cuerpo. Que engancha, sí, pero deja tras su visionado esa moraleja que se te clava en la cabeza y te hace reflexionar. Esto, unido a una magnífica factura la convierten en una obra sobresaliente.

A destacar la pedagogía tan bien conseguida con la que se hace entender a los más legos en física e ingeniería cómo funciona una central nuclear, el porqué del desastre y – para mi lo más impresionante – el peligro real de la radiactividad. Usando sólo imágenes y sonido, sabe transmitir el peligro real con una ambientación impresionante y una banda sonora que no dejará a nadie indiferente. Esta última ha sido creada con sonidos reales de un reactor nuclear sabe crear la atmósfera necesaria para el relato.

En resumen. La serie te traslada al lugar, te hace sentir el peligro y el peso moral de lo que allí ocurre. Es un relato valiente que dice lo que tiene que decir y cuenta su verdad sin tapujos. Además, su duración es perfecta. Ni le faltan ni le sobran capítulos. El arte y el relato por encima de otros intereses que mermarían su calidad y que hacen mella en otros productos con nefastas consecuencias.

Chernóbil es la más digna crónica de un desastre que escribió una de las más negras páginas de la historia y que sabrá ilustrar a nuevas generaciones amén de hacerles reflexionar y aprender de lo que allí sucedió.
Félix Blanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de octubre de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque es entretenida y hasta bonita, es poco o nada fiel al poco material (apócrifo o cutlural) que se conoce de la figura de Jesús a los 6 años. Es más ficción que otra cosa, aunque hay que reconocer que está tratada con mucho respeto hacia el credo católico y las actuaciones son muy buenas, especialmente la del niño.

NOTA: 6/10
Félix Blanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow