Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Críticas de joserodher
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
23 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, tras ver la película, no sé si me ha gustado o no. Tiene una mezcla de cosas que me gustan-decorados irreales y fantásticamente oníricos- y otras que no tanto. Las ciudades soñadas que presenta, Lisboa, Alejandría, París, Londres, son mucho más bellas en la película que en la realidad. El fantástico diseño del barco, de los edificios, incluido el burdel, hace que la peli sea un bellísimo espectáculo visual que compensa con el feísmo de los personajes: el médico "loco" y su criatura. La cara de Willem Dafoe es un poema (bravo por el maquillaje) y Lanthimos consigue que Emma Stone aparezca fea aunque fascinante. Lo que también debo destacar es que aunque la película sea larga, no me aburrió en ningún momento. Creo que el truco es que Lanthimos te consigue interesar en una historia en la que puede pasar cualquier cosa, por bestia que parezca. Es una película difícil de recomendar: o te fascina o la detestas. Yo estoy en el primer grupo.
joserodher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película está para mí por encima de las típicas comedias románticas de la época (los 80). Lo que comienza siendo chico aburrido, burgués y formal (aunque aficionado a los simpas) conoce a chica explosiva y seductora, se convierte en un thriller con su punto salvaje en la segunda mitad de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
joserodher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
«El clavo» es quizá el cuento más célebre de Pedro Antonio de Alarcón, aunque es casi más una novela breve que un cuento (es un poco más breve que «El sombrero de tres picos»). Cuenta la historia desde el punto de vista de tres narradores: el inicial, que conoce a la protagonista de viaje en una diligencia; el amigo juez (víctima sentimental de la bellísima joven) y la propia protagonista (y atención spoiler: asesina). La fluidez del relato es magistral y nos hace olvidar su inverosimilitud. Si analizamos la historia (supuestamente verdadera) comprobamos que es muy improbable. Echo en falta el relato de la víctima cuyo cráneo claveteado da pie a la historia. No me parece el mejor relato de los su autor aunque se tiene por tal. La magnífica adaptación cinematográfica de Rafael Gil de 1944 convierte a la novelita en una narración lineal, elimina a uno de los personajes (convierte al juez y al viajero en un único personaje: un acierto) y rellena los huecos del relato. Vemos a la víctima, que resulta ser un negrero enriquecido y chantajista de los padres de Blanca/Gabriela. Explica muy bien las motivaciones de la protagonista y le da verosimilitud y coherencia a la historia. Sorprende, finalmente, la calidad de la banda sonora del film, en la que figura un vals triste y nostálgico que aparece en momentos estratégicos.
Un comentario final: qué buena dicción tenían los actores de este época, se nota que eran también actores de teatro. El inconveniente que tiene esta escuela de actores es que a veces, con los ojos de hoy, resultan un poco envarados y grandilocuentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
joserodher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de octubre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la película hace una semana y sigue dejándome huella. Todavía me acuerdo de muchos de sus momentos y la podría reconstruir casi entera en mi cabeza. Eso no me pasa con la mayoría de las películas, que olvido antes de que terminen. Eso ya en sí es para mí un elogio.
El reparto, para mí desconocido, es francés parece que casi en su totalidad. No pueden estar mejor elegidos los actores. La naturalidad con que se mueven, especialmente el trío protagonista, es destacable. Es curioso cómo con una producción enteramente francesa se conserve incólume el estilo del gran Woody Allen. El sello del autor está presente en cada fotograma. La música de jazz omnipresente en su cine, permanece aquí, aunque parece un jazz más moderno del que suele utilizar. La música, excelentemente elegida como es habitual en Allen, le da una atmósfera idónea a cada escena.
Al principio parece que estamos ante una comedia romántica típica con excelente fotografía otoñal de Storaro, pero la película da un quiebro inquietante a la mitad y se convierte en algo más cercano a la comedia negra.
No falta el humor que pasa del rosa al negro al final del metraje. Los noventa minutos de metraje son justos y precisos. Se agradecen las elipsis. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
joserodher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de septiembre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía nada sobre la película antes de verla y me sorprendió muy gratamente. Llama la atención el ambiente escolar de un centro educativo de secundaria (aquí lo llamaríamos instituto) en la Inglaterra de los años 50. Ver a adolescentes de quince años traduciendo a Esquilo en un aula en la que reina el silencio más absoluto sorprende visto hoy (especialmente si se ha pasado por la aulas españolas en fecha reciente). Parece que han pasado muchos más años (la película es de 1951). Ver a esos profesores con toga, los alumnos educadísimos y aparentemente respetuosos (luego para sus adentros pensarán lo que quieran) me induce a una nostalgia por un pasado que no se ha conocido. El adagio "cualquier tiempo pasado fue mejor" no suele ser cierto, en mi opinión, pero en el ámbito educativo me temo que lo es.
Aunque no se sea un nostálgico de tiempos pasados, la película comentada me parece fascinante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
joserodher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow