Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El Dino Cinefilo
1 2 3 4 5 10 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
16 de enero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Wonder" es un estupendo thriller rural que de nuevo pondrá en tela de juicio las firmes creencias de una religiosa familia contra la ciencia.

"The Wonder" cuenta con un inicio de lo más sorprendente, una escena muy bien introducida que te deja intuir con facilidad donde nos adentramos. Y es que, no todo es lo que parece a simple vista. Además, cuenta con una localización que no hace más que ayudar a envolver en un halo de misterio a todo lo que tiene relación con su historia.

Encontraremos muchas caras conocidas en esta producción, y Florence Pugh llevando la batuta de todo este embrollo saca todo su buen hacer a relucir junto a su jovencísima compañera Kíla Lord Cassidy. Ambas consiguen crear un tándem perfecto.

Parece que algunas producciones de Netflix están destinadas a ser olvidadas o directamente poco promocionadas. "The Wonder" es una de ellas, pero no por ello deja de ser una propuesta más que interesante.
El Dino Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de enero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Close" me ha dejado tocado y podría decirse qué hundido. Lo expresado en esta película es tan necesario a nivel social como también difícil de digerir.

"Close" nos presenta una envidiable, inocente y maravillosa amistad entre dos chicos preadolescentes. Cada una de sus escenas juntos no puede ser más entrañable y contener tanto cariño en su mirada. En apenas 20 minutos comprendes totalmente su relación y te atrapa en ella. Y hasta aquí puedo leer, todo lo que pueda decir sobre su argumento está de más.

La delicadeza que aporta Lukas Dhont en sus imágenes le convierte en uno de los directores jóvenes más prometedores de esta generación. Y no solo por saber captar esa vorágine de emociones, sino para hablarnos de temas muy difícilmente tratables y que pocas veces podemos ver tan bien llevados a la pantalla.

Si hablamos del casting, nunca dirías que los jóvenes Eden Dambrine y Gustav De Waele filman su primera película. El trabajo que hay detrás de ellos es magnífico y lo que son capaces de hacer con sus miradas y expresión corporal va mucho más allá de lo que se pueda decir con palabras. Hablemos también de los familiares que les acompañan, que, pese a tener menos minutos en pantalla, se encargan de añadir aún más carga emotiva de la que podemos contener.

"Close" es quizá de las películas más difíciles que he visto en muchos años, entré completamente en ella y me dejó una pequeña herida junto a una gran reflexión. Película de obligada visión para todo el mundo, porque por mucho que pueda doler, son realidades que debemos aprender para mejorar.
El Dino Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La última versión de "Little Woman" es una absoluta delicia. La historia de cuatro hermanas maravillosamente descritas y mejor interpretadas que hacen de esta nueva adaptación una de mis favoritas.

No es fácil volver a interpretar una novela como "Little Woman" tras ya muchas adaptaciones a la pantalla, aun así, Greta Gerwig consigue dotar a cada uno de sus personajes de magia, dulzura y personalidad. Pero no solo se cuida de los personajes individualmente, sino que los lazos que los unen entre ellos hace que acabe siendo un gran ejemplo de obra coral: las diferentes relaciones entre hermanas, la particular relación de ellas con el personaje de Laurent, la unión entre hermanas y madre y padre. Simplemente perfecto.

Los flashbacks en la obra de Greta son muy constantes y a pesar de ser muy numerosos, no abruman, pero si consiguen dejar una estela de melancolía en ese palpable paso de la infancia a la adultez, de todo aquello que fue y ahora ha cambiado tan de repente.

Lo he mencionado antes brevemente, pero el casting que se ha conseguido para "Little Woman" es uno de los mejores que he visto en tiempo, juntar tantas caras conocidas no siempre funciona, pero en este caso cada actriz y actor aporta algo a la obra haciéndose difícil quedarse solo con una de ellas.

Me encanta que una película evoque tantas sensaciones y sin duda "Little Woman" consigue crear esa vorágine de sentimientos que te atrapa de inicio a fin.
El Dino Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de enero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Savageland" es un falso documental, bastante bien conseguido, que tras sus primeros 20 - 30 minutos, poco o nada más tiene que ofrecer como para mantenerte enganchado.

Tras una masacre sucedida en una ciudad entre México y Arizona, una serie de reporteros tratan de averiguar que ha ocurrido y si la única persona superviviente tiene algo que ver con ello. Tras esta presentación, varias entrevistas a diferentes expertos y el uso repetitivo de unas inquietantes fotos de los sucesos, la película entra en un bucle de repetición muy aburrido. Apenas tenemos más contenido de los sucesos como es de costumbre en el género (cámaras de seguridad, vídeos de aficionados, etc.) o pequeños detalles que añadan valor a la historia. Todo es muy monótono e hicieron que sus 80 minutos de duración fuesen eternos.

Uno de los falsos documentales que más me ha aburrido y que no recomendaría a nadie, le guste o no le guste este tipo de películas.
El Dino Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de enero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que podemos englobar a "Skinamarink" dentro del cine experimental, un género en el que te puedes encontrar de todo, y en este caso el canadiense Kyle Edward Ball se atreve a meterse en los miedos infantiles, o eso entendemos.

Quizá alguien consiga conectar de alguna manera con la propuesta de "Skinamarink", pero no ha sido mi caso. Soy el primero en ver cosas fuera de mi zona de confort, pero 100 minutos de imágenes estáticas, mostrando no mucho más que una TV con dibujos, mobiliario doméstico y pies de niños, hace que me replanteé hasta qué punto vale la pena invertir ese tiempo. Tampoco encontraremos un argumento al uso, apenas hay unas pocas líneas de diálogo, es por eso que su interpretación es completamente libre al espectador. Y si hablamos de la, imagen como tal, entiendo que la propuesta vaya en esa dirección, pero tal cantidad de ruido en la imagen por la casi inexistente iluminación acaba siendo casi una tortura.

En definitiva, "Skinamarink" es un experimento que esconde ideas y propuestas interesantes pero en este caso alargado al máximo, haciéndola casi inaguantable.
El Dino Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow