Haz click aquí para copiar la URL
España España · Esteras de Medinaceli
Críticas de BarbaRoja898
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
20 de noviembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una obra que pretende ser un homenaje, en clave de humor, al cine ochentero a la par que intenta reflexionar sobre el paso del tiempo con la historia de un viejo videoclub. No tiene éxito en ninguna de las dos empresas. Al final hallamos una cutrez soporífera que intenta, por activa y por pasiva, despertar la empatía del espectador sin éxito. Con unos personajes protagonistas exasperadamente histriónicos se desarrolla un guión sin verosimilitud alguna; con una duración de una hora y media que cuesta aguantar desde apenas los primeros diez minutos. El verdadero homenaje al cine es aguantar esta broma pesada sin levantarse del sillón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BarbaRoja898
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de febrero de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digna en todos los aspectos vive, respira y se estrella a la sombra de la obra de Fritz Lang. Técnicamente superior a alemana en exactitud científica, efectos especiales y que, evidentemente, esta es sonora y en color; sin olvidar que es filmada 20 años después cuando el cohete V2 ya es una realidad, entre otras cosas. En este punto parece prácticamente un documental. Pero cinematográficamente esto no tiene valor si no sirve a un sentido, a la historia, a los personajes. Y a este respecto no le llega a la de 1929 ni a la horma del zapato. Los personajes son de cartón en comparación con los originales. No tiene ningún tipo de pretensión ni aspiración. Es una película de acción donde pasan cosas científicamente creíbles, nada más. Si no existiera la obra de Lang tendría cierto pase debido a que sería, por lo menos, algo original. Pero teniendo en cuenta que copia la historia y el guión sin aportar nada y restando todo lo interesante no puede considerarse más que como una copia gratuita, bastarda e inferior a la primera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BarbaRoja898
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de febrero de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota muchísimo la herencia de los folletines con la diferencia de que en este caso el entretenimiento no viene por lo rocambolesco de la trama, que es superficial y trivial, si no de la acción; porque la mitad del metraje son hombres elegantemente vestidos dándose cortésmente de puñetazos —los personajes no pueden ser más planos y predecibles—. De la otra mitad restante un cuarto serían las batallitas aéreas junto con las persecuciones en coche y el último cuarto los títulos de cada capítulo junto con la repetición de las últimas escenas del anterior y todo el metraje que se reutilizan. Interesante por su valor histórico a la hora de entender dónde está el cine hoy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BarbaRoja898
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de febrero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es sólo que sea una de las primeras películas de viajes en el tiempo serias, sino que nos presenta unas reflexiones sobre el amor, las relaciones de pareja, los celos, la ambición y algún tema más realmente interesantes. Los personajes están bien definidos además de ser grises y profundos. La mezcla de cine negro, ciencia ficción y Drama es espectacular. Es un dolor que sea tan difícil de encontrar y los subtítulos sean tan malos. En cualquiera de los casos merece muchísimo la pena la labor de búsqueda. Si alguien, por casualidad, se encuentra alguna mención a esta película que no dude un segundo en buscarla y pagar lo que sea necesario, dado que está cara, pero es normal teniendo en cuenta que apenas hay ediciones. Un tesorito casi perdido.
BarbaRoja898
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de febrero de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos son los recocidos que merecen la pena al estilo de “Hara-kiri: Muerte de un samurái” (2011) y evidentemente la película que hoy nos toca no entra en este grupo. Es cierto que actuar a la sombra de Tarkovsky ya en sí parece todo un reto, un reto que roza lo imprudente y lo suicida. La auténtica “Solaris” de 1972 es una obra maestra del séptimo arte que sólo un necio se atrevería a tocar. Hechas estas consideraciones y centrándonos ya en la obra de Soderbergh, nos encontramos ante un producto en sus formas muy digno. Fotografía profesional, efectos especiales cuidados y una banda sonora muy influenciada por "Matrix" (1999) que intenta como puede aportar dramatismo y potenciar la atmosfera. Lo malo es que el guión es en dos tercios una burda copia del original, simplificando y banalizando todo el mensaje de fondo mientras se esmera en tirártelo a la cara bajo el dogma de la obviedad; y el tercio de aportación original se basa en profundizar en cuestiones que no son relevantes de la pareja y crear conflictos que igualmente no aportan nada de brillo, que sí comercialidad. El trabajo de los actores no vale nada, y menos en comparación con los grandes de la obra del soviético. En resumidas cuentas, es Solaris para la masa, es Solaris para el mercado, es Solaris pasada por el pasapuré.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BarbaRoja898
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow