Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
Críticas de Roble44
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
13 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscando en el catálogo de Hbo, un póster llamó mi atención. El rostro dubitativo de Adrien Brody superpuesto a una mansión tenebrosa me causó inquietud. Y, tratando de responder al clásico "¿de qué demonios va a ir esto?" me lancé de lleno a la serie a sabiendas de que el no haber oído ninguna reseña de una serie de hace más de 3 años profetizaba la llegada de un truño de proporciones épicas.

El lector observador detectará por la calificación que le he otorgado más arriba en cuán gran error me encontraba. La serie es un goce continuo: una pesadilla que te inquieta de principio a fin hasta el punto de que no puedas andar con tranquilidad por el pasillo de tu propia casa.

Para hablar más en profundidad, pasaré a la zona spoiler. Avisados están.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roble44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de febrero de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de realizar mi crítica debo hacer dos aclaraciones. En primer lugar, resulta pertinente decir que el que escribe estas líneas es un enamorado confeso de la saga de Shrek y del personaje del Gato con Botas en particular. En segundo lugar, dicho gusto por la saga, con todo, no le nubla el juicio hasta el punto de aprobar todos los fotogramas del universo del ogro verde (ejem, Shrek Tercero).

Entrando ya en materia, tengo que decir que tras ver el primer tráiler tuve algo de recelo por el cambio de la animación hiperrealista, a la que nos tenían acostumbrados, por otra más comiquera y pictórica. Con todo, esos miedos iniciales desaparecieron al instante nada más empezar la película, la cual me atrapó de principio a fin.

Y no me malinterpreten: la película, argumentalmente hablando, no es ni la segunda venida de Cristo ni la invención de la pólvora, ni tampoco lo pretende, dicho sea de paso. La historia gira en torno a algo que estamos viendo mucho en el cine últimamente: el ocaso del héroe, un personaje valeroso que ya peina canas y que básicamente no sabe qué hacer con su vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roble44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de octubre de 2022
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia de un hombre en continuo conflicto: un pícaro ingenioso que disfruta creando artimañas para ganar dinero a mansalva, pero que, a la vez, siente remordimientos por los que se ven afectados por sus actos. En un principio, es una víctima de las circunstancias en las que ha vivido: su entorno más cercano desde que era joven ha proyectado en él el prejuicio de que nunca llegará a nada en la vida y que si lo hace será por medios deshonrosos.

Así pues, nuestro protagonista Jimmy McGill, viéndose ninguneado por las personas a las que admira, acepta cometer actos delictivos como medio para prosperar porque considera que esa es su verdadera naturaleza. Esa consideración de sí mismo hará que se convierta en abogado de criminales, que irán bajando en catadura moral progresivamente a lo largo de las temporadas. Llegará a defender incluso a auténticos psicópatas, quienes, con todo, convierten a Jimmy en un hombre inmensamente rico.

Sin embargo, esas riquezas se sustentan en la mentira, una mentira que Jimmy ha creado para sobrellevar el peso de la conciencia, tras haber participado de manera directa o indirectamente en hacer daño a otras personas. Es en este punto cuando paso a hablar con spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roble44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de septiembre de 2021
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aristóteles solía decir que toda buena obra debe contar unos hechos que, aunque no hayan ocurrido en la realidad, podrían haberlo hecho. Y, ciertamente, esta miniserie cumple con creces el requisito impuesto por el filósofo macedonio. Para ello, el creador de la misma nos sumerge en un mundo hostil, representado por la claustrofóbica prisión, en el que se ven inmersos dos hombres corrientes: un recluso tímido y debilucho y un funcionario de prisiones frío y experimentado, que, en el fondo y como desarrollaré en la sección con spoilers, son dos caras de la misma moneda que emprenden un oscuro viaje en busca de lo que consideran justo, pero desde circunstancias muy distintas. Por otro lado, el modo sobrio en el que están escritos e interpretados ambos personajes ayuda a que el espectador empatice más fácilmente con ellos y sienta como algo vívido las desventuras que padecen.

Respecto al ritmo de la serie, hay que decir que no decae en ningún momento y que no le sobra absolutamente nada: todo lo que aparece en pantalla, hasta el más mínimo detalle, tiene una relevancia simbólica que demuestra que nada está puesto ahí por el ayuntamiento.

Por otro lado, antes de que algún "odiador" madrugador de esos acuse a la serie de crear una versión dulcificada de los criminales, conviene señalar que ni el creador ni los guionistas pretenden justificar los actos deleznables cometidos por los inquilinos de la prisión. El juego de la serie no está ahí, sino en la muy dispar evolución que experimenta cada recluso interiormente: unos justificándose de una manera infantil, pasando por los que directamente ven sus actos como un caso cerrado y olvidado del que no quieren siquiera disculparse, hasta llegar a los que reconocen el error cometido y esperan encontrar la redención mirando hacia adelante y no compadeciéndose a sí mismos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roble44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de diciembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de más de dos décadas, por fin se ha podido ver realizado el proyecto ideado por Jack Fincher de la mano de su más que conocido retoño. Ciertamente, esta era una de las películas más esperadas del año, pese a que esto pueda no parecer gran cosa atendiendo a la sequía cinematográfica producto de ese virus que algunos desean curar con lejía (sospecho que los susodichos preferirán una película más adecuada para su elevado intelecto: confío en que Adam Sandler satisfaga sus exigencias).

Ante la pregunta de si las expectativas se han visto cumplidas, el avispado lector solo tiene que ver la calificación puesta por servidor. "¿Y qué la hace tan buena?", se podrá preguntar alguno: muy sencillo, está hecha con cariño (permítaseme acudir al vademécum materno). Cuando un proyecto está hecho por encargo, por lo general, adolece de falta de emoción, cosa que no le sucede aquí al bueno de Davicín (lo siento, pero estamos en un país hispanoparlante y Little David suena demasiado a cantante trasnochado).

Jack Fincher, un hombre con un pasado más que interesante, debió de fraguar este guion en los noventa con la intención de que su hijo, que empezaba a despuntar con películas de asesinos cultivados y de clubes de sadomasoquistas (vamos, lo que viene siendo una asociación de amantes del Príncipe Gitano), lo dirigiera. En el apartado de dirección, esta película es sobresaliente: el espectador medio se siente parte de ese Hollywood de los años treinta con esos rodajes con multitud de extras y con esas fiestas suntuosas llenas de productores que hacían pellas en la hora de Educación para la ciudadanía.

La fotografía en blanco y negro contribuye a convertir a los personajes en los protagonistas de un mito que pasará a la posteridad. Estos personajes, además de contar con grandísimos intérpretes para defenderlos, gozan de unos diálogos llenos de ironía e ingenio a raudales. Obviamente, el que tiene más cancha para lucirse es Gary Oldman, como ese guionista con tendencia a las melopeas pero poseedor de un gran sentido de la integridad y sabedor de cómo desenvolverse en un ambiente traicionero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roble44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow