Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de sebAsth
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
24 de septiembre de 2022
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el fuego todo lo consume, ¿Por qué persistimos en neutralizar su naturaleza? Eso es justo lo que me ha dejado el primer largometraje de Romain Gavras, hijo del que para mí es uno de los mejores directores en la historia del cine, el señor Costa-Gavras.

Al igual que en sus tan polémicos videoclips, caer con el dinamismo desde el primer instante es lo que pretende este nuevo director, que haciendo uso de abismales planos secuencia, los cuales se rigen por un carácter técnico superlativo, intenta forjar una crítica social al abandono del estado francés en las locaciones más profundas. Sin embargo, esto una novedad no es, puesto que La Haine abrió las puertas y la más reciente Bac Nord guío el último escalón hasta Athena, una película de mucha acción, y que, tomando demasiado conciencia en sus raíces dramáticas, termina consumiéndose así misma en los últimos minutos.

Hay un infierno dentro y fuera del edificio, los alrededores son consumidos por la luz de los fuegos artificiales, cualquiera pausa en la película podría suponer fácilmente una obra de arte renacentista, o una visión a los campos de batalla en la mitología griega. Cargada por protagonistas de alto nivel, cada uno con una función elemental dentro del macrocosmos que disponen, no hay espacio para el respiro, sin embargo, en cualquier suspiro se emana el razonamiento que dispone el odio, ¿Por qué no volver a expresarlo? ¿Es que ya todo es izquierda y derecha? ¿Cuántas injusticias dominan nuestro alrededor?

Aunque Athena se traicione así misma, al igual que un paraje filosófico del hijo del hombre con el beso de Judas, nada quita que en líneas generales estemos ante una película que solo por su manejo audiovisual merece todos los aplausos posibles, y es que, si medio mundo babeo por 1917 hace tres años, está vez hay más que una carrerita hacía lo predecible, no pierdas la oportunidad de casi 100 minutos energizantes que despertaran un torbellino de sensaciones en uno, y ese es justo el punto, no apagar aquel leve destello de coherencia social.
sebAsth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de junio de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si podría haberse inventado todo, el arte dice permiso, y avanza con paciencia hacia una nueva creación.
La película se divide en capítulos, más de 20 para ser preciso, de ahí en adelante decir algo, es nocivo, únicamente debe verse, contra toda percepción que uno pueda hacerse durante los primeros 20 minutos. Porque hay una recompensa cinematográfica fascinante desde cualquier sentido.

El acabado técnico es de un deleite, lleno de colores y un enemigo allí afuera, presente e invisible (De un aura digno de H. P. Lovecraft). Pensar en como el director armo todo, en menos de un mes (Durante el confinamiento del Covid-19) es otro logro, guiar a los actores hacía el abismo de lo desconocido y que la música recomponga nuestros sentidos buscando un mar de actualidad, alcanza todo lo que en algún momento los hermanos Lumière quisieron que sea este séptimo arte, creación.

Lo más similar que podemos encontrar a esta producción portuguesa, es Hymz de Jan Švankmajer y la creación del año 1967 Stastny konec, de Oldrich Lipský.
sebAsth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
4 capítulos grabados a manera de teatro en vivo en cuatro puntos distintos de la región del Donbass. Muy bien interpretados aunque cada uno de más a menos, las primeras dos historias son sumamente consistentes y consiguen sacarle todo el potencial a la ambientación con un par de relatos sobrios. Mientras que las dos siguientes se estiran como si no hubiera un mañana, teniendo poco o nada que decir al llegar el amanecer.

Natalya Vorozhbit no tiene consuelo con sus personajes, y es de apreciar, incluso cuando los pone en situaciones prácticamente sacadas de alguna película del Nuevo Extremismo Francés o una comedia absurda nunca pierde la esencia de mantener ese desarrollo estrecho en los diálogos, que desglosan a toda vista lo único con certeza que deja toda la guerra, víctimas.
Comparándola con la eufórica Donbass de Sergei Loznitsa, aquí la directora presenta su verdad, y no te la impone como verdad absoluta, no hay amagues para caer en el dramatismo baratos, aunque tampoco hay líneas fijas para decir que Bad Roads es como tal una película, más caería acotar que es una serie de capítulos que no están conformes consigo mismos, ¿Y quién lo estaría en estos tiempos?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sebAsth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de febrero de 2022
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
West Side Story es lineal y predecible
Texas Chainsaw Massacre es lineal y predecible
West Side Story se apoya de su pasado
Texas Chainsawk Massacre se corona por su pasado
West Side Story tiene buenas actuaciones
Texas Chainsaw Massacre tiene a Leatherface
West Side Story es el mismo romance de siempre
Texas Chainsaw Massacre es el mismo slasher de siempre
West Side Story guiña temas contemporáneos
Texas Chainsaw Massacre guiña temas contemporáneos
West Side Story es alaba por la crítica y el público
Texas Chainsaw Massacre es aplastada por la crítica y el público
Ninguna tiene algún factor sorpresa, más allá de sus pretensiones, una artificial y otra pretenciosa.
West Side Story es de Spielberg
Texas Chainsaw Massacre se estreno en Netflix
Ahora, sin el afán de comparar claro esta (Aunque ya lo hice) un bolígrafo va en las firmas, y un lápiz en el cuaderno de los estudiantes. Cada uno tiene sus razones del porque en su uso, alguna puede borrarse y otra tiene más brillo en sus trazos, la cuestión es que ambas pintan y tiene la misma forma.

Nos gusta ver el mundo tan azul como una naranja, que al ver cualquier reflejo de lo mismo lo aplaudimos por la garantía de que es algo a lo que debemos aplaudir, y sino, pues bueno, a seguir llorando en nuestros asientos. Viva el romance y los bailes de Leatherface.
sebAsth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de julio de 2021
34 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué si buscas únicamente pasar dos horas con algún estreno de Netflix? Dale arriésgate, capaz te envuelve, pues el factor del entretenimiento es eficiente, siempre y cuando no pienses en las decisiones tomadas por los personajes. Porque una vez hecho eso, terminaremos con las mismas impresiones.

Un inicio prometedor de buena tensión, que desenvuelve sus dimensiones narrativas a tres líneas de tiempo, teniendo un desarrollo cada vez menos sólido cuando pasa de una en uno, los cambios de ritmo no son aprovechados y a partir de los próximos 60 minutos, el descenso al océano de lo predecible está asegurado. Ciertamente la acción genérica y el gore están ahí para dar el soporte que su drama no puede. Las peleas harán un recuerdo a Crepúsculo, esos gritos que parecen gallos, y claro, Robert Pattinson también debió quedarse calvo, ¿No?. El típico vampiro que muere por una daga, la luz le afecta y no tiene garras en los pies, es lo que se nos ofrece, que innovación por parte de los guionistas eh.

Es una película que pudo derivar a algo menos genérico, su duración es otro problema junto con los vagos efectos, aunque hay algo bueno en todo esto la motivación de los antagonistas, está forma de encajar los problemas que actualmente atraviesa el mercado, parecía prometer algo más. Quieres verla adelante, pero ojo, pon tu lógica en modo avión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sebAsth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow