Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Segundo Desayuno
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
21 de octubre de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La caída de la casa Usher” es la nueva obra maestra de Mike Flanagan. Y parece ser que las series de fantasmas son lo suyo. Esta mezcla entre “Succession” y “Destino Final” es una de las obras de terror que mas he disfrutado des de “La Maldición de Hill House”. Sabe narrar una historia para que nunca deje de ser interesante, sabe dar mal rollo y aunque se pase con algún “jumpscare” se lo puedes perdonar y sabe emocionar con la banda sonora como había hecho anteriormente en sus series.

Pero lo que más me ha gustado ha sido la actualización de la obra de Poe. Mike Flanagan entiende perfectamente nuestro presenta. La codícia de las grandes multinacionales, las IA, los opiáceos, las familias tan ricas que solo saben inventarse necesidades especiales para poder saciarlas… Mike Flanagan ha escrito dos monólogos sobre el capitalismo más absolutamente reales que he oido en mucho tiempo. Flanagan está enfadado con el mundo y se transmite.

“La caída de la casa Usher” es una carta de odio al primer mundo a través de una gran trágica historia sobre la codicia.
Segundo Desayuno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La leyenda de Vox Machina (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2022
7,3
1.996
Animación
10
20 de febrero de 2022
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Vox Machina” es la serie que cualquier fan de D&D ha querido ver en su vida. Puede que no sea un live-action pero lo bueno es que al ser animada hay prácticamente presupuesto para hacer lo que quieras y nada queda demasiado cutre. Hacía mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien viendo una serie de animación. Posiblemente des de “Invencible” que no había encontrado esa serie de animación para adultos que me llenara en todos los aspectos. Sí, hay violencia y sexo pero también se cuenta una historia muy chula.

Sobre la historia: me parece la perfecta adaptación de una campaña de rol. Es una serie de aventuras, con un grupo con el que muchos jugadores de rol nos sentiremos muy identificados por los estereotipos representados y con una historia que aparentemente parece ser una chorrada pero que acaba siendo de lo más épico que he visto en fantasía medieval des de hace tiempo.

“Vox Machina” es una maravilla. Divertida, entretenida, bien contada, muy burra y a la vez con corazón. Como esas partidas con un buen rolemaster en las que te implicas y acabas sufriendo de verdad. Ojalá siga muchos años más.
Segundo Desayuno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de febrero de 2022
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Last Looks” es uno de los grandes descubrimientos del pasado 2021. Es la secuela emocional de “The Nice Guys”, película que nos dejó con muchas ganas de más. Es un noir moderno, evidentemente bien ambientado en Los Angeles que coge un caso que ya hemos visto veinte millones de veces en el cine de detectives pero que está muy bien contado. Toda la historia está regada de un humor bastante absurdo pero que queda bien con el tono de la película y que acaba siendo una película muy disfrutona por sus personajes principales y por como te va a contar la historia. Evidentemente la ambientación en Hollywood y en los estudios de cine le suman un plus de diversión cinéfila extra.

Charlie Hunnam nos presenta un personaje un tanto caricaturesco pero que consigue llevar con mucho orgullo e incluso hacerle pasar del chiste a la molonidad mientras que Mel Gibson hace uno de sus papeles recientes más divertido y “pillín”. Todos los personajes consiguen mantener el mismo tono que roza el ridículo pero que se acaba salvando, algo que recuerda mucho a “The Nice Guys”.

“Last Looks” habla sobre dos personajes que tienen mucho que perdonarse, habla sobre la redención pero a la vez consigue ser un noir muy jueguetón. Entretenidisima. Ojalá más “Last Looks” y menos pretenciosidad sin alma.
Segundo Desayuno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de agosto de 2021
7 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que “The Green Knight” sea de mis películas favoritas del año. Es un coming-of-age de fantasía medieval que habla sobre el valor que nosotros mismos queremos darle a la vida y al honor. Un viaje tanto exterior como interior. Se trata básicamente de la deconstruicción del caballero como héroe a través de una aventura que debería ser épica pero que es un poco decepcionante. Puede que lo único malo que tenga es que Lowery no es un gran narrador y deja mucho hueco sin contar (entiendo porque esta sujeto al texto original) y nos deja un final que podría estar mejor contado.

Para empezar hay que decir que es posiblemente una de las películas más visualmente deslumbrantes del siglo. No solo cada fotograma es un cuadro sino que los travelings y el diseño artístico es algo deslumbrante. Crea un mundo de fantasía que podríamos definir como “el SDLA para adultos”, un mundo donde quieres quedarte a vivir y que una vez termina la película solo quieres saber más. Además me parece la producción más cercana a “La Bruja” que ha hecho A24 hasta la fecha, y no solo porque compartan cast.

“The Green Knight” es una obra visualmente abrumadora. Una aventura de fantasía que solo te deja con ganas de más. De ritmo pausado pero que consigue engancharte des de el inicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Segundo Desayuno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de noviembre de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escrita por Nicolaas Zwart y dirigida por Miles Joris-Peyrafitte. Protagonizada por Finn Cole, Margot Robbie, Travis Fimmel, Kerry Condon y Darby Camp.

“Ambientada en la década de los años 30, en plena devastación producida por el fenómeno medioambiental denominado "Dust Bowl", la historia sigue los pasos de un joven de 17 años que se propone capturar a una ladrona de bancos que se ha dado a la fuga y cuya cabeza tiene una suculenta recompensa.”
“Dreamland” es la nueva película producida y protagonizada por la Margot Robbie, que sigue haciendo su carrera en Hollywood más interesante cada día. Es un drama muy bien ambientado en los años 30 con una fotografía increíble pero sobretodo muy bien editada y rodada. Habrá que ver que más ha hecho este director porque me ha precido una película técnicamente muy interesante.

A nivel de guion “Dreamland” es un drama de fugitivos muy clásico, ambientado en la época que toca pero que tiene una sensibilidad muy especial. Me creo a todos los personajes, me encanta Travis Fimmel y me enamoro locamente, al igual que el protagonista, de la preciosa Margot Robbie. Ella está fantástica y Finn Cole también está muy bien aunque es un hombre que físicamente no soporto.

“Dreamland” es una de las indies del año sin duda. Una película sin pretensiones y mucha personalidad. Cuenta una historia muy manida pero que consigue enganchar y tiene una de las escenas de sexo más tiernas que he visto jamás. Una maravilla.
@danielburon
Segundo Desayuno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow