Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Berni
Críticas 2
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
5 de octubre de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, hay que aclarar que Us + Them no deja de ser únicamente testimonio de la gira monumental de Roger Waters que da nombre al documental (que no es poco).

Este film, que vuelve a estar firmado por Sean Evans y Roger Waters, pierde en comparación con su anterior trabajo (Roger Waters the Wall, 2014). En aquel caso, el propio concepto de la gira, representando de inicio a fin la aclamada opera rock de Pink Floyd, hacía que fuera más fácil la adaptación al formato cinematográfico, ya que nos contaba una historia con introducción, nudo y desenlace. Además, los cortes documentales en los que Roger busca las tumbas de su abuelo y padre, con la carga simbólica e histórica de estas visitas, suponía un valor añadido que el caso de Us + Them no existe.

Dicho esto, hay que dejar claro cual es el gran acierto de este ¿documental? El gran acierto es, como he dicho, ser un perfecto testimonio del majestuoso espectáculo que Roger nos ofreció en esta gira. El bueno de Roger pone toda la carne en el asador en sus shows. No le hace falta el dinero, no se discernir si es un ejercicio de ego o de necesidad, quizá un poco de ambas, pero trata al fan con respeto y ofrece siempre un espectáculo que trasciende lo musical para convertirse en una experiencia sensorial.

Evans y Waters saben que a este maravilloso espectáculo no hay que añadirle nada, únicamente hay que situar la cámara en el lugar adecuado. De esta forma, intercala primeros planos de los artistas y de los asistentes del público (que a veces nos hacen sentir que estamos ahí mismo) con planos generales que plasman la espectacularidad de la puesta en escena. Y sobre todo, cabe elogiar a un montaje que nos lleva de la mano en una montaña rusa de sensaciones, desde los momentos más álgidos y rockeros (por favor, la Battersea Power Station apareciendo desde el techo del auditorio) a aquellos en los que la intimidad y el potente mensaje de las letras de Roger nos lleva al borde del llanto.

Y este punto también es clave, el mensaje. A sus 76 años, Waters no va a dejar de expresar aquello que piensa (aunque realmente, nunca lo hizo). Durante el concierto se suceden las alusiones, algunas veces más simbólicas y otras más claras, a la crisis socio-económica y de valores por la que pasa occidente (refugiados muriendo ahogados en el mediterráneo, capitalismo salvaje, Donald Trump, etc.)

En definitiva, Us + Them es otro documento de gran calidad que deja testimonio de la obra de este artista inigualable. Solo pido que nos pueda brindar más giras, y que vayan acompañados de obras como esta para que podamos recordarlas con el paso de los años, y sobre todo, que el diamante loco que es Roger Waters siga brillando por muchos años más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Berni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Echoes: Pink Floyd
Concierto
Francia1972
8,3
2.028
Documental, Intervenciones de: David Gilmour, Nick Mason, Roger Waters, Richard Wright
10
1 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor grupo de música de la historia (en mi humilde opinión) y un anfiteatro vacío. No hace falta más para llegar al orgasmo musical y, en este caso, fílmico.

Este documental-concierto da completamente en el clavo. Dirección, montaje y fotografía están al servicio de esta irrepetible banda, en una de sus etapas más prolíficas y experimentales, con impresionantes puestas en escena y una música, como no, insuperable. Uno de sus grandes aciertos es el de trasmitir la sensación de unidad del grupo, repartiendo el peso entre los 4 integrantes, y dándole un merecido e inesperado homenaje al gran, y normalmente tapado, Nick Mason.

Una joya que representa de la mejor manera, a mi parecer, la grandeza de esta banda. Si eres amante de Pink Floyd, te sentirás en el Nirvana. Si no lo eres, difícilmente acabarás de ver este film sin caer rendidx a sus pies.

Lo mejor: Pink Floyd

Lo peor: Si bien la inclusión de entrevistas en el montaje final dota a la película de más profundidad en el conocimiento de la banda, la adición de algunas escenas en 3D resultan un tanto cutres y, en mi opinión, sobran.

Excelente.
Berni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow