Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Giorgio
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
31 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena peli, entretenida, simple. Hay que recordar el lugar donde se desarrolla toda la trama. El actor muy expresivo y también su compañera. Al ser una peli sin efectos especiales, las tomas desde afuera son un poco inquietantes, agobiantes, pues no sabemos con lo que el director nos va a sorprender.

Muy acertado el contexto geográfico donde se desarrolla el filme, que logra el ambiente pesado que el director, nos quiere transmitir. La música muy buena y acertada y ubicua.

Me gusto el comentario del usuario "echulin" que nos dice que hay que tener un poco de cultura general, para entender el final de la peli. Sin embargo ese tema lo hemos visto todos en la secundaria y muchos en la universidad mas desarrollado. Nos demuestra que con poco presupuesto se pueden crear interesantes películas.
Giorgio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de marzo de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído los comentarios de los “críticos profesionales” y ninguno concuerda, salvo uno o dos. Y también de los usuarios, con mi punto de vista.

Se pierden en disquisiciones sobre los paralelos con otras pelis, efectos técnicos, el paisaje, las actuaciones de los personajes. Ya he visto otra cosa.

Lo realmente rescatable de la oferta del director y los guionistas, es el desnudo que hace de las emociones humanas. Algo muy trabajado. Nos muestra de lo que somos capaces los seres humanos, ya sea para el bien o para el mal.

La música buenísima. Al principio con los cazas volando y el tema de Winwood y compañía, y luego la entrada de la mujer del protagonista con ese tema que golpea de Zeppelin, es sencillamente una genialidad.

En la escena del bar entre madre e hijo, los actores bordan la muestra de emociones y sensaciones. Si le quitásemos el audio estas últimas son palpables. Cuando el padre, el hijo del futuro y el hijo del tiempo fijo se funden en un abrazo, que es despedida, el cariño, el amor, la tristeza, están a tope. Hay más escenas de este tipo, mas no deseo estirarme demasiado para que no salga un comentario tostón. Lo bueno si breve.....

He visto también lo que todos vieron, una peli de ciencia ficción, con buenos efectos y analogías varias. Sin embargo, el trasfondo es según mi punto de vista, de lo que somos capaces los humanos y nuestra extraordinaria capacidad de adaptación. Lo que nos hizo evolucionar, hasta lo que hoy somos al igual que antes, una raza animal. Que es exactamente lo que pinta la película.
Giorgio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
12 de febrero de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los 15 comentarios tan solo 3, la sitúan por debajo de los 5 puntos. Que les pasa al resto de espectadores???? Que han visto en eso que ha querido ser una expresión, de no se que. De ninguna forma podemos decir que esto es Arte.

Un intento oscuro muy oscuro de querer reflejar la inconformidad de la protagonista. Protagonista porque de alguna forma hay que denominarla, solo protagoniza algo vacuo, sin mucho sentido. Eso si, refleja claramente la negligencia, la estupidez del ser humano. Las actuaciones son lamentables, pues pretendidamente este bodrio quiere ser un drama y no les sale, es mas bien de risa.

Una definición de Arte seria: La comunicación entre el espectador y el artista a través de la obra de este. No creo que ningún espectador normal, es decir con la cabeza bien amueblada, haya establecido comunicación con esta "obra" o que haya sentido alguna conexión espiritual.

El cine argentino con este intento, lo único que logra es degradarse mas. Este rubro siempre fue un referente en el contexto mundial y superaba con creces lo producido en toda America Latina. Estas producciones solo restan.
Giorgio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de julio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no decepciona el mensaje, y no cambia en nada, que sea después de una catástrofe. Quien le pagó a Gary Whitta para escribir esto?
Decía que no decepciona pues la trama, se condice con lo vertido en todo el libro, sobre todo en la primera parte de este. Este ángel de la muerte refleja bien la primera parte del libro, con tal de cumplir con la misión de la deidad, que caiga quien tenga que caer.
Se debate el ángel de la muerte, como se debatían los personajes del libro primero, con su conciencia.
Salvar un libro de estas características, es algo fútil, porque la deidad que puede con todo, no pudo con nada y no evito la catástrofe. Tan importante era que llegara a destino, para poder transmitir otra vez, nuevamente su vacuo contenido. Que el malo no se va a salvar por falta de medicamentos. Sin embargo si es importante salvar la palabra contenida en la novela de ficción, que protagoniza la película.
Giorgio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la serie siguiendo los tres comentarios sobre ella. Y coincido con los espectadores. Para mi es bastante predecible y además habla de la inteligencia de esa raza extinguida. Conocían y manejaban armas, utensillos y hablaban, articulaban lenguaje. Es de elogiar los tres comentarios coinciden en su brevedad como serie, la podían haber estirado mucho, sin embargo optaron por un producto que no daba mas de si y todos agradecidos.
Giorgio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow