Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Josué De La Torre
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
28 de octubre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien mencionáis, El Sueño de Casandra completa el tridente de films de Woody Allen relacionados con la conciencia y la moral. El director siempre ha reconocido su devoción por el escritor Fiódor Dostoievski y quizá estas tres películas son un posible homenaje a Crimen y castigo, una de las obras más ilustres del genio ruso (si os fijáis el autor es mencionado en Match Point y, en una de las escenas, Allen le hace un guiño cuando Chris lee un libro de él) y que se centran en la complejidad de la conciencia humana ante la realización de algo que parecía un acto que encajaba dentro de los límites de los valores del personaje, pero que al realizarse conlleva una posterior "enfermedad" creada por los turbios recuerdos del pasado. Creo que El Sueño de Casandra tiene mucha relación con Delitos y faltas pero la veo más una segunda parte de Match Point, ya que comporta la posible y posterior evolución del personaje de Chris que en este caso interpretan, para mí correctamente, Ewan McGregor y Colin Farrell.

Como bien sabemos y creemos los seguidores de Woody, esta película no ha sido ni mucho menos un fracaso pero si quizá la menos relevante de las tres mencionadas. Aunque todos tenemos muy claro que, por mucho que critiquen la película, cualquier cinta del director que no esté dentro del lado de sus obra maestras será superior a muchos bodrios taquilleros de la industria de Hollywood.
Josué De La Torre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de octubre de 2006
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que hacía mucho tiempo que una película no me ataba tanto al asiento sin hacerme pensar en exceso como lo ha hecho The Departed. Gangs of New York supuso una gran decepción pero en esta ocasión tanto las interpretaciones, el guión, la trama y el final, apoteósico. ¿Cúanto van a tardar en reconsiderar las actuaciones de Di Caprio?

No obstante, LA Confidential dejó un listón demasiado alto para el cine policiaco contemporáneo pero Infiltrados lo logra rozar con mérito...
Josué De La Torre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de octubre de 2006
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro ha conseguido realizar una película sin excesos, ordenada y con un final púramente subjetivo, abierto a los ojos del espectador y a su propia imaginación. Quizá todos nos esperábamos algo más de fantasía y lirismo pero cuando analizas al 100% el argumento descubres el equilibrio que su director ha plasmado. Algo a destacar unánimemente es Sergi López, impecable, como siempre. Junto con Alatriste, lo mejorcito del cine es español en lo que llevamos de año.
Josué De La Torre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de octubre de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no me aburrí en todo el tiempo en que estuve sentado en la butaca. El comentario principal sobre la cinta podría ser que, tan sólo ver la actuación de Meryl Streep, ya es suficiente razón para pagar el dinero de la entrada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Josué De La Torre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de septiembre de 2006
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no hay un término medio en el cine de Shyamalan. Aunque para algunos nos parezca un genio, un rey Midas del cine actual, hay un sector opuesto que no se siente sensibilizado lo más mínimo con su estilo. Quizá por eso hayan divisiones de opinión tan opuestas. Puede ser que para alguien el Padrino sea insuperable, para otros quizá solo sea muy buena, para otros posiblemente buena... en fin, el universo de la subjetividad. Pero en el caso de Shyamalan no existen esos niveles medios, o te apasiona o lo rechazas. No obstante reconozco que me da igual, porque a los que si nos gusta disfrutamos al igual que un niño con juguete nuevo viendo sus films.

De El Bosque me atrevería decir que es poesía en estado puro. Junta distintas variantes que engloban el foco temático: una crítica de la violenta sociedad actual, la fragilidad del ser humano y a su vez la maldad de sus actos, la búsqueda de la felicidad ansiada por todos los que nos ha tocado vivir en este mundo. Diría que es una obra maestra sin dudar ni un atisbo.
Josué De La Torre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow