Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Neuquén
Críticas de Pabloganimedes
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
30 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Notable película que, para mí fue un hallazgo ya que la encontré haciendo zapping y, como me gustan las de guerra y nazis me enganché, al principio con algo de incredulidad, pero después me relajé y la gocé ya que, en definitiva, es cine y en el cine nos podemos dar licencias ante lo absurdo!!
Excelente fotografía, un guion simple, sin meollos o rebusques, los típicos malos malos pero también algo ilusos, realizada en actos, a lo Quentin y con un final apoteótico!.
Los fanáticos de éste tipo de cine esperamos la próxima de éste nuevo director Finlandés Jalmal Helander.
Totalmente recomendable!
Pabloganimedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de noviembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente serie de 2 temporadas basada en hechos reales, para que la vean posteriores generaciones y no olvidemos lo peligroso que es "jugar con fuego" en las relaciones internacionales.
Excelentemente ambientada, con recreaciones de la AMIA y la Embajada de Israel realizadas por medio de asombrosos efectos especiales (incluyendo escenas con peatones pasando por enfrente).
En cuanto al guion, me pareció perfecto, no se le encuentra ninguna vuelta de tuerca que defraude, como suele pasar con los guiones de pelis y series argentinas.
Respecto a las actuaciones, se destacan: Gustavo Bassani en el rol del agente Iosi, si bien tiene altibajos (decae en las escenas de angustia), no defrauda y además pelea bien como todo espía que se precie. Carla Quevedo (no la conocía y me pareció una brillante actriz de las nuevas generaciones), Naty Oreiro cumple haciendo un papel serio (no recuerdo que haya interpretado antes roles similares) y Alejandro Awada quien en el rol del "ruso" Menajem, a quien por momentos lo odias y por momentos te compadecés empáticamente, la rompe!.
Ojalá Daniel Burman (El abrazo Partido, Derecho de Familia) continúe en esta senda y realice, junto a su gran equipo de producción) otra serie o miniserie similar.
Muy Recomendable
Pabloganimedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de septiembre de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 10 años y de la genial "Relatos Salvajes" no me imaginaba que Damián Szifrón iba a retornar con una película más del montón.
Encima con una narrativa muy similar a otras pelis de búsqueda de asesinos en serie como Zodiac, el Coleccionista de Huesos o El Silencio de Los Inocentes. Lamentablemente se basa en tomar un poco de cada una.
Mucho mensaje de que la sociedad yanqui está podrida (ya lo sabemos señores!) y que solamente una policía, también víctima de dicha sociedad, es la que podrá darle pistas al investigador del FBI, un Ben Mendelsohn que la rema en dulce de leche para lograr una actuación digna dentro de un guion mediocre.
En fin, dicen que el bueno de Damián volverá con la película de Los Simuladores, esperemos que también retorne aquél Director talentoso que descubrimos en esa serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pabloganimedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de febrero de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie tiene una mezcla de temáticas que confunde al espectador, a saber: terrorismo musulmán (que sólo aparece en el episodio uno a modo de enganche), crímenes ritualizados llevados a cabo por un asesino en serie, trata de personas, narcotráfico-DEA, ex-policías adictos que retornan a la tarea, psicología criminalística, etc....
Supongo que el creador o guionista habrá creído que, como todo eso funciona, lo mezclaba en una coctelera y saldría un trago "cool".... pero no fue así.

La producción de Telemundo es importante ya que en cuanto a calidad de la fotografía, música y locaciones es buena.

Pero la gran falla es el guión.

En cuanto a las actuaciones son todas a medio pelo, pero más relacionado a una mala Dirección que otra cosa, ya que Maribel Verdú para mí es una buena actriz, aquí es una más..... Blanca Soto, muy bella nada más....el único rescatable es Jorge Bosch como el Inspector Velasco ya que es más creíble en su rol, el resto terriblemente sobreactuado.

El trago al final resulta bastante amargo....
Pabloganimedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta Miniserie (de 8 capitulos) tiene exactamente lo del título. La idea de un atentado vinculado con musulmanes y la estigmatización a las personas de esa religión, es interesante. El poder y el Sistema detrás de ello también. La historia de la pareja-de-héroes también.
Pero donde hace agua es en el guión, en detalles argumentativos y escenas tan poco creíbles que, daban ganas , más cerca del final, de abandonar que de seguir viéndola. Ver ejemplo en zona spoiler.
Yendo a las actuaciones, diría que hay altibajos, los mejores Verónika Moral, César Mateo, María de Nati y el entrañable personaje del periodista separado con un perro al que cuidar, está muy bien llevado a cabo por Juan Echevarría. Párrafo aparte se merece la sensualidad y el cuerpo de Lisi Linder con bonitas tomas y escenas de su belleza. Las peores, las mujeres que hacen el papel de dos madres de víctimas: Itziar Lazcano y Farah Hamed.
En fin, pasable y nada más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pabloganimedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow