Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Reclusa Parda
Críticas 3
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
23 de julio de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No dudo que es una película entretenida, con buen ritmo y buenas actuaciones, pero el problema que tiene es que esta muy desfasada o muy apresurada en algunos planteamientos y a envejecido mal ...muy mal ! La ambientación es muy falsa, pues un barrio pobre siempre esta lleno de basura y perros vagos, aquí nada de eso, además, las situaciones que suceden en la cárcel parecen de mentira ¿ un par de gendarmes separando una pelea entre decenas de presos ? no se si en esa época se podía, pero hoy en día a ese par de guardias los linchan o los matan. Se deja ver y es muy livianita, pero le falta lo que un genio haría un par de años después, me refiero Buñuel y ese magistral bólido hacia el futuro que es "Los Olvidados". Al lado de ese film, "Nosotros los Pobres", parece un niño de pecho. Llantos, romances y dulzura de la clase baja desde el punto de vista de Ismael Rodríguez, Buñuel en sus "Olvidados", los convierte en un documento potente, radical, sucio y casi maldito !!!
Reclusa Parda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Freek Groenebelt, narrador y protagonista de esta historia, es un novelista que alterna su profesión como escritor con la de periodista. Con una edad entre los 30 y 40 años, es soltero y ampliamente conocido tanto por el público como por la crítica de Bruselas. Su vida no tiene demasiados sobresaltos hasta que un día recibe una extraña carta que, un tal Joaquim Stiller le envió 50 años antes…A partir de ese momento le irán ocurriendo misteriosos y fantásticos sucesos, en los que se verán implicados diferentes personas desconocidas para Freek, donde el elemento común es Joachim Stiller.
Reclusa Parda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver este film, quede tan impactado que se la lleve a un amigo cinéfilo (que sabe mucho mas cine que mí), y quedo tal como yo, completamente sorprendido. "I Pugni in Tasca" se convirtió en una de nuestras películas favoritas. Me sorprendió lo insano, lo enfermizo y la crueldad que emana este film, dado el echo que se filmo en el lejano año de 1965 (la puedo comparar hasta cierto punto con otras películas como la coreana "Hanyo" (1960) o la japonesa"Suna no Ona" (1965), debido al alto grado de perturbación y enajenación que puede producir este tipo de cine, en una época tan temprana. Ante "I Pugni in Tasca", no me queda mas que alabar de sobremanera esta gran obra. Grazie mille Marco !!!
Reclusa Parda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow