Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de cantaalapiedra
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
30 de julio de 2016
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras que la saga Bourne es sinónimo de calidad (excepto por la larga y fantasiosa "El legado de Bourne"), nunca es que me pareciesen obras maestras. Son películas de acción frenéticas, que viven de un argumento presentado en la película original ("El caso Bourne") y de ahí ya toca estirar la trama de la manera más natural posible adaptando al protagonista a los cambios actuales. Por lo que a mí personalmente no me molesta que partan de un esquema o de que la forma de rodar acción ya se antoja de conocida.

Lo que valoro es que esta entrega posee fácilmente más argumento y más motivaciones personales que cualquiera de las entregas anteriores, así como una exploración al pasado personal del protagonista que hasta entonces nunca se había tenido (sólo teníamos brochazos de su pasado como agente o activo). Sus dos horas son entretenidas, construyéndose como una sinfonía: desde un desarrollo de personajes correcta y unas escenas de acción que sirven para calentar la trama, hasta llegar a un clímax lleno de suspense, sorpresas y espectacularidad que pocas veces habíamos visto en el cine de acción actual. Es en esos instantes cuando te das cuenta de cómo Bourne era necesario o cómo se le echaba tanto de menos en estos tiempos. Más si tiene un buen consigo, cosa que ha de ser obligatoria para este personaje.

No creo que sea tan mala o floja como la crítica quiere hacerla parecer. Es más, yo la considero mi preferida como Matt Damon a la cabeza desde ya. Una secuela lujosa, emocionante, que ya deja totalmente expuesto al personaje a mi parecer y de la que ya sólo se puede tirar hacia adelante. Y si se atreven a tirar hacia adelante, muchas cosas jugosas pueden pasar. Pero mejor centrémonos en el presente. "Jason Bourne" es la mejor película del verano, una de las estimulantes de acción y la mejor de Bourne hasta la fecha para mí.
cantaalapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de noviembre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí sólo hay 5 películas de ciencia ficción que merecen ser de referencia para el séptimo arte. Las mencionadas en el título. Y cabe destacar que Interstellar ha entrado con orgullo en esta lista "cerrada" tras haberla visto por segunda vez y no haber perdido ni un ápice de calidad aún conociéndola.

La premisa no es original y de sobras conocida: La Tierra se muere y toca pensar y pasar a la acción a la hora de colonizar otros planetas o atmósferas habitables. Para ello llevan una serie de personas señaladas. Las consecuencias del viaje y las implicaciones serán dignas de ver...

Impecablemente rodada, genialmente interpretada y vibrantemente rodada hasta en sus momentos más lentos, esta película es un verdadero pelotazo directo al espectador. Obviamente no le va a gustar a todo el mundo, como prácticamente todo. Pero a quien logre calar (y lo pone fácil) hará que ame la película de verdad. Cruza los límites, engancha a la primera y maravilla e inspira con sus humanos temas. Es una gran película que merece todo el éxito y el recuerdo que pueda y deba tener.
cantaalapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de marzo de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sólo me hallo ante un peliculón que se despoja de efectos edulcorantes y que buscan lágrima fácil, para dar lugar a una película hecha de una manera atípica, pero que te mete dentro de ella desde el principio y que tiene unas interpretaciones que son tan reales que los premios se quedan cortas para ellas.
La cosa estaba reñida y reñidísima. DiCaprio y McConaughey. Eran los favoritos. Y puede que fuese la hora de DiCaprio o puede que no. Pero que la estatuilla recayese sobre McConaughey no es nada injusto. Ni por hacer de enfermo de sida ni nada. Sino porque es una gran interpretación y punto. Cada uno ha dado lo mejor de sí en papeles arriesgados y al final el segundo se ha saldado con la victoria.

Recomiendo verla porque hoy mismo la he descubierto y no me esperaba su calidad ni su directo ataque a nuestras cabezas y corazones.
cantaalapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de marzo de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo personalmente cambiaría la intro de la serie. Después de estar anunciándola con un temón como es el de Birdy "Wings" ponerle esa musiquilla antigua no pega para esta serie. Si estuviese en la sobremesa pues quizás.
Ahora bien, quitando eso y que es la historia de amor imposible de siempre, he de reconocer que los dos primeros episodios y el avance del tercero me han embaucado. Paula Echevarría lo hace con carisma (y belleza, al menos para mi gusto), sólo hay que ver cuando está triste por ejemplo (realmente te da pena y algo de rabia porque no estén juntos), al igual que Miguel Ángel Silvestre (tendrá sus limitaciones, pero no hace un papel tan malo). Sus interpretaciones tienen química (normal que haya rumores que enfaden tanto a Bustamante) y están muy bien juntos en pantalla. Sólo elos parecen llevar el peso de la serie, acompañados de caras muy conocidas y que ya se esfuerzan lo justo por actuar gracias a ser famosos.
No es tan mala, ni de lejos, lo que pasa es que tras "El tiempo entre costuras", esta serie puede que sea un tanto repetitiva y floja. Pero como unidad, me gusta más que otras que echan ahora. Su factura técnica es de cine y, como dije, no aburre y engancha. Tiene incluso algún que otro giro que la hace avanzar con tanta rapidez que puede asustar a algunos (SPOILER).
Están avanzando (como dije) mucho en su relación (la de los protagonistas), por lo que recomiendo que hagan avanzar otras subtramas o se tengan preparados ases en la manga, pues si hay segunda temporada la historia sí que podría cansar.

No seáis tan malos con ella y dadla un voto de confianza. Seguro que muchos de los votantes (entre los que me incluyo) no sabéis actuar tan bien y todavía les ponéis de vuelta y media a ellos. Un mínimo de carisma tienen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cantaalapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de marzo de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dinero, sexo y drogas. Dinero, sexo y drogas. Dinero, sexo y drogas. Dinero, sexo y drogas. Dinero, sexo y drogas. Dinero, sexo y drogas. Dinero, sexo y drogas. Dinero, sexo y drogas.

Añádele:

Humor negro. Humor negro. Humor negro. Humor negro. Humor negro. Humor negro. Humor negro. Humor negro. Humor negro. Humor negro. Humor negro. Humor negro. Humor negro.

Y tendrás "El lobo de Wall Street". Mucha gente dirá: "Pues qué bien, ¿no? Otra que nos cuelan". Pues NO. Es un bombazo a nivel de entretenimiento y la primera película catalogada como comedia con la que verdaderamente me río a carcajada limpia escena por escena. Es como una compilación de sketches magistralmente hechos y juntados en maratón. Sólo por las risas merece la pena de verdad.

DiCaprio no está de Oscar. Está de no parar de hablar de él durante una buena temporada. Todo un mérito como actor lo que ha hecho. Ha conseguido que por incontables momentos quiera ser como él y tener ese ritmo de vida que ahora ni en sueños tendríamos.

Un pelotazo arriesgado y exageradamente divertido.
cantaalapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow