Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el hombre del coco
Críticas 646
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de septiembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Coppola de los ochenta es un Coppola que vive entre la experimentación y una continua crisis que se vive en sus películas, todas con un fuerte sello personal pero que no acaban de conectar con el gran público como había hecho en la década anterior.

¿Un adelantado a su tiempo? No me atrevo a decir tanto, pero desde luego lo que hizo en Corazonada, con todos sus errores, solo lo podía hacer él. Y pese al fracaso, mayúsculo, económico que supuso no es para una película fallida en lo artístico. Todo lo contrario, es una película fascinante en lo artístico. Tiene algo que engancha (y otras tantas cosas que no, porque no es una película redonda).
No es un musical al uso, no es una película romántica al uso (en ese sentido tiende a lo deprimente); pero tiene la capacidad de enseñar pinceladas de VIDA con mayúscula y otras tantas de Tom Waits. Vale, pegadme, pero entre La La Land, oda al optimismo vacío y al perfeccionismo y frío y calculado colorismo: me quedo con la atrevida y apabullante Corazonada.

¿Riesgo para Coppola? Se arruinó. Pero tiró la casa por la ventana. Vittorio Storaro y Tavoularis tuvieron que ser muy felices. Zoetrope Studios no, seguro.
El reparto es bueno. ¿Falta de química entre Teri Garr y Frederic Forrest? No sé que decir, es una pareja en crisis, pero la presencia en pantalla de Raul Julia, Kinski y Dean Staton compensan cualquier otra cosa.

Creo que toca abrir la mente y disfrutar de una película tan imperfecta como sugerente. Coppola apuesta por crear unas Vegas artificial (todo es un decorado), pero no entender que todo es una puesta en escena en pos de un fin artístico es no entender la película.

Es hora de reivindicar a Coppola más allá de sus grandes clásicos. También sus fracasos (excluída de la reivindicación Twixt o Jack).
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de octubre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sin forma (como conjunto) que destaca por su temática y por sus impresionante reparto y fotografía. La música de la película es un trabajo tan notable como sorprendente (aùn me pregunto porque contraron a un compositor japonés para realizar la música de una película sobre el Antiguo Testamento). Pero todo lo bueno no acaba de cuajar porque, en parte por eso, como he dicho al principio: la película no tiene forma, es como un monstruo (con todo el cariño) que nunca acabamos de ver, nunca sabemos que forma tiene (nunca le vemos en su conjunto), ni sabemos que pretende o donde va.
Efectivamente, sus capítulos son demasiado inconnexos entre sí como para querer contarnos una historia. Son solo capítulos del Antiguo Testamento (sí, ya saben, aquél en el que Dios era un tirano con la humanidad para luego, ya en el Nuevo Testamento, ser la misma persona y el ser más hippie del universo).

Vi la película porque consideré que era interesante verla. Por su banda sonora. Por Richard Harris, por Boyd (grande siempre, o casi siempre), por el gran George C. Scott y por O'Toole. Pero después de verla, pienso que la película no está a la altura. Y no digo que sea mala, solo que no está a la altura.

Su fuerte más importante: es parte de la historia del cine, pero no es Historia del Cine con mayúsculas.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de agosto de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que si no se hubieran levantado tantas expectativas sobre la película, creo que estaríamos ante una muy buena película. Pero se nos promete mucho más dramatismo del que hay (solo los fans más ultras son capaces de ver tanta emoción).
Pero al césar lo que es del césar, es una espléndida película llena de grandes momentos y una de las mejores películas del género. Ayudada en parte porque es casi la conclusión de un largo conjunto de películas (con el handicap que tiene que necesita haber visto otras muchas películas).

No hay que esperar grandes actuaciones. Las actuaciones son correctas. Los personajes no son planos, tienen un largo recorrido después de tantas y tantas películas. Y todos, o prácticamente todos, tiene espacio en la película para ser "visibles".
Hay momentos llenos de emoción y hay agujeros de guión que se obvian por el ritmo y frenesí de la película. Estos errores se perdonan porque el conjunto de la película salva la función y por un gran villano: Thanos.

Además la película tiene la virtud de generar una gran expectación para la siguiente película. Igual que El Imperio Contraataca, en ambas películas el final tiene un tono muy similar y se crea un deseo de ver como continua, pero no nos engañemos: El Retorno del Jedi no está a la altura de El Imperio Contraataca y Endgame no está a la altura de la expectativa creada.

Añado un par de apuntes en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de agosto de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se ha llegado a estrenar en cines? En los 80 se hicieron películas que trataban de críos que con ordenadores jugaban (sin saberlo) a ser adultos y casi la lían parda. Aquí lo que vemos es algo lleno de mucha técnica pero nada de amor, nada de alma, nada de fuerza. Vamos, como parte de la generación que ilustra la película.

Floja. Tonta. ¿Potencial? Seguramente. Pero si Juliette Lewis ha de suponer un contrapunto maduro en la película, su presencia es innecesaria, absurda.

Gustará a mucha gente. Entretendrá a otros tantos. Pero bueno, mucha gente disfruta comiendo donuts y por ricos que sean nadie duda de lo malos que son. Y esta película es, en el mejor de los casos, floja.

Cosas buenas: la película es vulgar. Y eso es bueno porque quiere decir que la película no es mediocre, está bien hecha, pero es vulgar, del montón, innecesaria, sin personalidad, pero no es mediocre. Es sencillamente un querer y no poder, un querer ser algo trascendente cuando un cortometraje ahorraría 70 minutos de película y dejaría mejor sabor de boca.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sin duda muy especial. Por muchas cosas.

Antes de nada, si no te gusta el terror o el gore, no te molestes en ver la pelicula. La película tiene terror, gore y un desenfadado toque de comedia negra. Es divertida, no tiene pretensiones y tiene, al menos así lo veo, todo lo que puede pedir cualquier fan del género.

Fuera prejuicios y a disfrutar de la cinta.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow