Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jerez de la Frontera
Críticas de Attomsk
Críticas 1.003
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la misma forma que la nueva iteración de Jumanji no me pareció tan horrible, he de admitir que esta adaptación del clásico videojuego no está nada mal en el nivel de películas palomiteras disfrutables, especialmente si os gustan los Kaijus y os quedastéis con ganas de más monstruos en la última Godzilla.

No es una obra de arte ni mucho menos, pero la disfrutareis.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra fantástica e interesante cinta de Aaron Moorhead y Justin Beston, que nos demuestran que con poco dinero y buenas ideas se pueden hacer cintas de género interesantes y frescas/originales.

Eso sí, la película no está excenta de algunos problemillas de guión y sobretodo la terribles interpretaciones de Moorhead y Beston, que se includen como duo de actores principales y....no funciona.

Pero si disfrutastéis de obras como Spring o Resolution, estoy seguro que disfrutareis de esta. Y sino, echadle un vistazo, porque bastante aburrido se ve el panoráma del terror en este 2018...
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es complicado continuar una saga tras una excelente primera parte, pero la magia ha vuelto a suceder, y no solo tenemos una segunda parte que está a la altura, sino que en algunos aspectos es incluso más divertida y entretenida.

La comedia está genial, especialmente si eres un ávido consumidor del cine de super heroes. La acción está fenomenalmente rodada y en muchos casos se entrelaza genial con el dialogo y la comedia. Las actuaciones también son fantásticas Zazie Beetz como Domino es genial (mi personaje favorito en la cinta sin duda) y la elección de Josh Brolin como Cable parece todo un acierto. Los integrantes de X-Force son igualmete divertidos. En general la dirección de la película es más que sobresaliente.

Quizás me atrevería a decir que la mayor pega que tengo con la cinta es que en algunos momentos se vuelve algo intensa y seria en el tono, y aunque normalmente algo así se agradecería en otro cinta de comedia, en el caso de Deadpool quizás queda algo raro.

Si te gustó la primera, te gustará esta segunda parte.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre Pixar no nos defrauda y nos trae una película que no es solo es divertida e imaginativa, sino que es tremendamente emotiva y nos saca alguna que otra lagrimilla.

Por suerte mi miedo a que se pareciese mucho a El Libro de la Vida quedó en nada, pues más allá de la temática entorno al Día y Mundo de los muertos, no se parecen tanto. Además las ideas que se manejan sobre la importancia de la familia y la persecución de los sueños como siempre están muy bien reflejadas y son muy positivas.

Sin lugar a duda lo mejor de la cinta es el genial mundo que crea y su mitología, que no sé hasta que punto respeta la cultura mexicana, pero que nos ofrece una historia conocida, pero que al mismo tiempo se siente fresca.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los noventa fueron unos años donde el cine de suspense brillo con gran luz y se nos brindó una buena decena de grandes clásicos, y Misery sin duda es uno de ellos.

Cierto es que ya estaba basado en un material original de gran valor, como es la novela de Stephen King, pero lo que William Goldman y Rob Reiner consiguieron gestar a partir de él fue pura maravilla. Un intenso thriller como pocas veces visto, muy deudor de la magia de Hitchcock (reconocido por el propio Reiner), estructurado maravillosamente e interpretado por un genial James Caan y por una Kathy Bates en estado de gracia, que sin duda nos entregó una de las mejores villanas de la historia del celuloide. Su Annie Wilkes, tan dulce como amenazadora, es todo un ejemplo de lo que es una interpretación perfecta.

Por supuesto el trabajo de realización y edición ayudan fantásticamente en como el relato se desarrolla, pero sin duda esta es una historia de personajes.

Quizás mi únicas dos pegas serían dos aspectos de la trama que no me convencieron. Primero el "backstory" de Annie Wilkes me parece simplón al mismo tiempo que tremendamente exagerado, lo que hace que un personaje que Bates lo ha hecho muy humano, sea poco más que una caricatura llena de clichés. El otro, que es mucho menor y casi una queja por quejarse, es el hecho de que la investigación del sheriff está llevada de forma demasiado ligera, y casi da la sensación que el guionista grita en su oído las preguntas correctas...quiero decir con esto que su conclusiones siempre parecen sospechosamente acertadas.

Más allá de estas dos pequeñas quejas, Misery es un thriller perfecto y que hará las delicias de todos los amantes del terror.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow