Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de edug
<< 1 7 8 9 10 20 >>
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
2
19 de abril de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre el cine de ensayo y el exploitation se sitúa esta aburrida y violenta propuesta crítica sobre la colonización de ese rincón del mundo. Algo que realmente jamás se ve en pantalla por su reducido presupuesto y carencia tanto de medios económicos como artísticos. Poco elaborada tanto argumentalmente como cinematográficamente, con pocas cosas destacables además de la fotografía y su espíritu crítico pero eso ya venía implícito por el lugar y época que trata, así que pocos méritos para director y guionistas que nos aburren con un lenguaje vacuo, personajes desdibujados y falta de estilo. Su mensaje final sólo se explicita en la violencia dado lo vacío del filme.
Algunos hablan de la de Los Asesinatos de la Luna, la última película de Scorsese. Pues bien aun siendo una película fallida, contiene mucho más cine, rigor e investigación histórica, sensibilidad, espiritualidad y buenas interpretaciones que esta valiente pero mediocre película chilena de naturaleza televisiva. Una obra que bascula entre el cuño de las plataformas privadas y el discurso político de alguna asociación/partido populista y ocasionalmente indigenista
edug
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de junio de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un inicio prometedor que la formidable interpretación de Washington potencia dotando a su muy peculiar personaje de una simpatía, idealismo y humanidad encomiable. Frente a él ,las injusticias del sistema legal , el racismo, los cambios sociales , económicos, y Colin Farell que pasa por allí .Todo ello se ve torpedeado por un desastroso desenlace en los que los caracteres y acciones de los personajes se desdibujan hasta lo absurdo para resolver el climax de forma precipitada y muy poco solvente. La factura es solvente, el tema agradecido y la interpretación de Denzel más que notable, pero la impericia al exponer las fases del guión del tb director no alcanzarían el aprobado en cualquier academia de cine.

El 5 se lo concedo por la altura del elenco actoral y por las múltiples ideas y detalles de carácter social que son expuestas de forma natural y honesta. Nada postizas como las vistas en otras producciones recientes de hollywood.
edug
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trueba demuestra una vez más que además de ser un niño mimado de la izquierda de salón española es un director de cine mediocre . No sólo no alcanza nunca la maestría que índica su pretencioso título , algo negado a la mayoría de los mortales sino que raya a bajísimo nivel en esta película. El guion es un desastre, nos encontramos con divergencias de tonos y trozos de otras películas mil veces vistas en una trama que no funciona a pesar de las voluntariosas y potentes actuaciones de su pareja masculina protagonista en su mejor momento. En cambio, Ariadna Gil la pareja del director en aquellos momentos ofrece una de sus peores interpretaciones. La película se resiente de una grave falta de cohesión que ni los momentos de humor o el sentimentalismo alivian , hundidos por la amargura ,el mal gusto o recursos facilones y baratos.
edug
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de enero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infame subproducto de serie Z. Penoso plagio de películas como "última llamada y sobretodo "La última Llamada.
Para perpetrar semejante bodrio, los sinvergüenzas de sus directores, no se sí también productores, se sirven además de la credulidad o simple idiotez de un buen número de televidentes, de la necesidad y serios problemas del elenco actoral.
Un reparto de relumbrón. Empezando por el protagonista, un señor adscrito a este tipo de “películas” rodadas en garajes , edificios en estado de demolición , patios de vecinos, rotondas de extrarradio canadienses y frecuentadas por familiares y no pocos curiosos que se quedan mirando a cámara, vagabundos o incluso inmigrantes ilegales a los que usan como extras. A ratos zombis, malhechores y policías de las fuerzas especiales. A menudo desempeñando todos los papeles en la misma película.
El tipo en cuestión , no llama la atención por ser un actor malísimo, ya que eso es más que evidente y es una característica que comparte con el resto del plantel, sino por su cabeza abombada y su decrepito aspecto. Fuera por enfermedad, o por su salida anticipada de alguna cura de desintoxicación, no da precisamente el tipo de ejemplar servidor de la ley, sino más bien la de una gorrilla.
Lo del vestuario es capítulo aparte. Tanto este Luke Goss, como atención Michael Paré(hay que verlo para creerlo, la perfecta simbiosis entre un buñuelo y Mr potato) con sus uniformes de policía de un par de tallas más grandes, y con el par de zapatos oscuros que encontraron por casa, lo cual da buena idea de lo desesperado de su situación personal.
Paré es otro habitual, otro acabadísimo, que lejos de esforzarse se deja caer por estos engendros, pone su cara dura y realiza alguna proeza física, tales como agacharse( no, no se trata de cámara lenta) o rodar por el suelo , en un intento de voltereta que lo acerca más a los quelonios que al género humano.
Que decir de Vingh Rames, su cara y su cuerpo ya dan muestras de los estragos de su “dieta” rica en grasa y alcohol. De actor de carácter en producciones Hollywood a remover en las papeleras en busca de restos de comida. Espero que esto sea sólo una metáfora de su carrera cinematográfica, pero me da que no.
Y terminaremos con Mischa Barton. La antaño explosiva y objeto de deseo más que actriz, deja pasear su humanidad,( grandes caderas y un trasero de Cinemascope) su melena mal teñida y su atuendo de Punto Roma por un supuesto call center. Evitando tanto moverse ella misma como el cambio de escenario. La última noticia que hay de esta señora es que fue atendida por la policía sin bragas, ni ropa que le cubriera insultando a su madre en plena calle.
No busquen alegrías para la lívido, ni erotismo alguno. Estamos en otra división.
Y los efectos son muy poco especiales. El cutrerio, la baratura y la desgana campan a sus anchas. Los tiroteos, con detonaciones, fogonazos y hasta casquillos “digitalizados”(por llamarlos de alguna manera) así como hasta derrapes sobreimpresos constatan la desfachatez y tomadura de pelo.
edug
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de diciembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller con carga política y con final sorpresa que se ve venir de lejos. Trata temas como la inmigración y los abusos de poder, la ética y la moral de forma honesta y fluida aunque no siempre compensada. Los dos protagonistas rayan a gran altura interpretativa, bastante por encima de lo que podría pedir una producción tan discreta. Hay secuencias muy bien realizadas y otras mucho menos, lo que provoca que además de irregular deje la sensación de película no rematada al concluir.

Merece el aprobado, por lo ya mencionado, los actores y el inconformismo de la trama . No obstante los años no han jugado a su favor, así como el final que podría ser resultón en su época, ya no lo es tanto. Digno pasatiempo pese a todo.
edug
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow