Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Críticas de clark kent
<< 1 7 8 9 10 25 >>
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de octubre de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Por fin! Aquí tenemos un auténtico slasher, un "revival horror" que supera con mucha nota a algunos bodrios que se consideran clásicos del género y que crea su propio estilo presentando una historia peculiar y poco típica en esto del terror mata adolescentes, además de contar con uno de los asesinos más terroríficos y salvajes como hace bastante que no veíamos, a la altura de Leatherface, Jason Voorhes o el mismísimo Michael Myers.

Como normalmente sucede, lo que más pesado se hace es la presentación de personajes, pero desde el momento en que los tres cinematógrafos y la chica (de turbio pasado) llegan al bosque para buscar la película de género presumiblemente prohibida por su violencia y sadismo, más aterradora y "real" de las últimas décadas, ya no hay tiempo ni para pestañear. No hay concesiones, no hay piedad, no hay respiro y los nervios están asegurados.

Buenos actores (salvo alguna excepción comentada más abajo), excelente acabado técnico, adecuadas localizaciones, buen guión con más de una sorpresa y grandes escenas de terror. Y todo ello en un estreno directo a DVD, ahí es nada.

- Lo mejor: "Babyface" (ya era hora de ver una máscara de las que dejan mal cuerpo) y la interpretación de Janet Montgomery (sufres por y con ella). Sin olvidar su comienzo (abstenerse del spoiler el que no la haya visto) y su final, el desasosegante de antes de los créditos y el sorprendente, por inesperado, después de que comiencen a salir las primeras letras.

- Lo peor: Sophie Monk, cuya interpretación se asemeja más a la de una estrella porno que a la de una "scream queen" y la participación de William Sadler (es buena, pero sabe a poco).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de junio de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atípico y sugerente slasher dirigido con acierto por Jeff Wadlow, el mismo que me lo hizo pasar francamente bien con esa tontería, la verdad sea dicha, que fue ROMPIENDO LAS REGLAS.
Tenemos aquí a un nutrido grupo de niños pijos que estudian en una de las escuelas más elitistas de América, capitaneados por un Jon Bon Jovi nada creíble en su papel de profesor. Lo que acontece por las noches entre las paredes del resinto, es un juego cruel entre un grupo de chicos (entre ellos el Sam Winchester -alias Jared Padalecki- de SOBRENATURAL y ese bombón llamado Lindy Booth, únicos a destacar junto con el prota, un todavía desconocido para las masas Julian Morris, ya que los demás están ahí únicamente para "morir" con estilo) que para pasar el rato deciden inventarse el bulo de que un asesino con pasamontañas y al que apodan "El Lobo" anda suelto por el campus, tras sucederse la muerte sin resolver de una estudiante. Claro que el que con fuego juega acaba chamuscado y no tardarán en comenzar a morir cada uno de los integrantes de tan macabro pasatiempo. Al final, y aunque a primera vista parezca lo de siempre, hay sorpresa, muy buena e inesperada (me atrevo a decir que me parece imposible que alguien lo adivinara antes de su impactante minuto final).

La recomiendo para cualquier amante del género, ávido por ver algo mínimamente diferente a lo de siempre.

- Lo mejor: su final (por lo inesperado, no caigáis en el error de creer que es el culmen de la imaginación), impactante como pocos y la actuación de Booth en ese preciso instante.

- Lo peor: si dicho final no me hubiese gustado tanto, probablemente la nota adjudicada por este servidor no pasaría de un justito pasable.
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de febrero de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
SURFACE es una de esas series "malditas" que si no se estrenan en DVD venta fuera de su país de origen, probable y desafortunadamente muchos de nosotros nunca habríamos oído hablar de ella. Harto extraña la cosa, puesto que a mi juicio es una de las mejores series de ciencia ficción que se han hecho en los últimos años.

Nos encontramos ante una de esas series con aires de cine con mayúsculas, si bien, no en vano, esa fue la primera intención de los productores cuando leyeron el guión, en la que multitud de tramas diferentes se entremezclan a lo largo de sus extraordinarios e insuficientes quince capítulos, sin que por ello se sobrecargue el argumento y consiguiendo en su desenlace que todas ellas compacten a la perfección. Todo lo que acontece es clave para comprender el producto en su totalidad, eludiendo casi por completo las inevitables y típicas escenas de relleno que se incluyen en todas las series. Aquí todo tiene sentido.

Acción, intriga, romance, drama y terror se fusionan sin problemas a lo largo de esta maravilla del séptimo arte televisivo, que supera con creces todos las supuestas superproducciones con bichos que pululan hoy en día por las pantallas cinematográficas. Estupendos actores y decentes efectos especiales(sobre todo en las escenas submarinas, hábitat en que las criaturas desarrollan su existencia).

- Lo mejor: entre otras muchas, la secuencia que pone fin a la serie.

- Lo peor: la misma secuencia anterior. ¡No, no me he vuelto loco! Es que con un final tan atrevido, brillante e inesperado, es poco menos que un insulto a la audiencia el no continuar, como mínimo, una segunda temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de junio de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver señores, ¿de verdad es tan difícil de entender esta película? ¿Hasta el punto de compararla con el cine del maestro de lo estrambótico David Lynch?

¿De verdad importa tanto saber qué es lo que mueve a actuar así al personaje de Frank Langella? ¿Importa que sean extraterrestres, espíritus o el mismísimo Dios del rayo? Yo creo que nos estamos yendo por el camino equivocado, porque lo que el señor Richard Kelly pretende, es que nos demos de narices con lo que es capaz de hacer el ser humano por su propio beneficio, sin pensar en las consecuencias (continúo en SPOILER). Al igual que ocurría con la incomparable DONNIE DARKO, esto es cine para comerse un rato el coco durante y tras el visionado del film, no por ello absteniéndose de disfrutarlo -yo lo he hecho, y mucho-.

- Lo mejor: los tres protagonistas y la atrayente historia (todos mis sentidos estaban alerta para evitar perderme nada).

- Lo peor: quizás haya algunos momentos muertos (muy pocos), que restan tensión a la trama (aún así, es una película que no aburre y siempre va "in crescendo").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de marzo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cine???????????? ¿Demonios????????????????? ¿Terror??????????????? ¿Gore????????????? ¿Efectos especiales???????????????????? ¿Actores?????????????????? ¿Dirección????????????? ¿Fotografía????????????????? No, nada de nada. Simplemente verás un pseudo film de terror (o eso se pretendía, al parecer) con mucho erotismo sin sentido y sin venir a cuento. Los peor parados son los dos o tres ¿actores? conocidillos, que no caen más bajo porque el suelo es de hormigón y el hormigón está caro como para pagarlo con la porquería que ganaron por hacer la bazofia esta.

- Lo mejor: ?????????????????????????????????????????

- Lo peor: ¡TODO!!!!!!!!!!!!!!!!
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow