Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de zhemattroon
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
2
16 de junio de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los sesenta a la peña le dio por las pelis de romanos y en esta década por las de vkingos. Esta en particular tiene regustillo a eso: a una peli hecha por fans del rollo vikingo y poco más.

La historieta no está mal y entretiene, pero hay más pretensión que efectividad.
Bastante regular.

(os dejo algo más en la zona spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zhemattroon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de junio de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suscribo punto por punto la crítica de BISZCOCHO. Por añadir algo, al igual que los protagonistas desaprovechan torpemente cada una de sus posibilidades, el guionista consigue un fiasco de un guión que con un poco más de empeño podía haber salvado la película.

Un 4 porque no hay 3 y medio. Tampoco me ha aburrido en exceso, pero es una lástima apenas entretenida si, como dice BISZCOCHO, no te gusta demasiado la ciencia ficción..
zhemattroon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de junio de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi no he sabido categorizar esta cinta. Con estética de comic, algunas escenas son fascinantes y genialmente diseñadas en estudio. Y ahí acaba todo lo interesante.
Termina por ser lúgubre y dolorosa desde el inicio. Como un mal viaje alucinógeno nos adentra en una trama de orgullo patrio, compañerismo rancio y añoranzas del pasado que pronto se diluye en un noir previsible, sin apenas acción (por llamar de algún modo a cuatro puñetazos contados y forzados), tedioso y plano. Ni la venganza se justifica a sí misma. Ni un mínimo suspense que enganche, todo se ve venir sin demasiado esperar.
Un romance extraño intenta hacerla despegar, sin química. Un protagonista que vagabundea por el guión tratando de encontrar su sitio.... etc.
Estéticamente un diez, la tomadura de pelo otro diez.
zhemattroon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de diciembre de 2019
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco dos los motivos que me han impulsado a ver esta cinta: juzgar por mi mismo si realmente era tal mala o "una obra maestra", según unas y otras críticas, y un impactante librito contemporáneo al suceso, titulado "El misterio de Garabandal", profusamente ilustrado con fotografías de los hechos, que cayó por mi casa cuando era niño y leí varias veces a lo largo de los años (como todo lo que pillaba, incluido El Papus).
Dicho lo cual, mi curiosidad por esta película fue algo natural.

Mala no, lo siguiente. Corroboro las críticas de Renela77 y Andrés, y que conste que sin acritud hacia cualquier fervor religioso que pueda suscitar. Si esto no es adoctrinamiento, Goebels era un santo.

Respecto a la alusión introductoria de que la cinta está basada en "hechos reales", lo será la historia (por cierto de una supuesta visión), pero su interpretación es sospechosamente unívoca y por tanto parcial.
Las imágenes de las niñas en éxtasis se nos muestran aquí tan descafeinadas y angelicales que resultan nada creíbles. Lo que por otra parte avala la tesis de que era una trastada de adolescentes y sin embargo las fotografías siguen siendo testigo inequívoco de un sentimiento real de sus protagonistas. Es decir, supongámosle cierta realidad.

No entro en el debate de si vieron algo o no, o qué vieron si lo vieron, o qué creyeron ver, imaginaron que veían, o si quisieron imaginar lo que no vieron. Lo cual me lleva a sospechar incluso del título. Porque son las protagonistas quienes pueden dar la respuesta a todas estas dudas y estoy seguro de que llamando al cielo no se responderán nunca. Quizá en la verdad no haya habido nunca negocio.

Sí tengo la opinión, o intuición personal, de que tuvieron algún tipo de trance místico, que no podía entenderse entonces sino en base a lo religiosamente correcto, socialmente admitido y psicológicamente conocido en aquellos años. Pero ¿en 2017?... que aquella visión única del suceso siga siendo válida hoy, se me hace del todo incomprensible y perturbador, y aún así lo respetaría si estuviésemos hablando de una obra cinematográfica decente, con afán realista, medianamente bien realizada, o que permitiese al espectador alguna otra opción abierta a un íntimo análisis libre de prejuicios, que indujese a un mínimo de meditación.
Quizá el argumento se haya basado en informes reales y entrevistas a testigos del momento, pero se ha contado malamente, de forma gregaria y edulcorada, castrando toda religiosidad fuera de la ortodoxia y toda reacción intelectual del espectador.

Un nuevo y redirigido intento de revitalizar el negocio milagrero.
zhemattroon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de diciembre de 2019
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desarticulada la película: Primera mitad de sucesión apabullada de escenas sin transición estética coherente para contar muchas cosas que no cuentan nada, acabando la cinta con más incoherencia, esta vez argumental, que sólo es un remake nostálgico a modo de "batiburrillico" resumén repetitivo de escenas ya vistas.
Desarticulada la trilogía: Un guión vacío dónde se esperaba encontrar coherencia a los vacíos de sus dos entregas anteriores. Es decir, la trilogía no cuenta nada nuevo, imaginativo, o sorprendente, que no sea repetir lo argumentado en las dos trilogías anteriores (repetir no es desarrollar), salvo desvelar el origen de Rei. Por cierto, decepcionante y sin sentido. Sin conexión alguna con ningún suceso anterior y contado con las mismas prisas que el resto de la película.
Desarticulada la saga: Con un final que no solo la desmerece, sino que deslegitima en parte sus logros cinematográficos.
Desarticulada la República: Ni se le ve ni se le espera. Total ¿pa qué?.
Desarticulada la Resistencia: Todos muertos y resucitados y muertos y resucitados y muertos por la gracia de J.J.
Desarticulada la Primera Orden: Surgió de la nada y se diluyó como si nada.
Desarticulado el Imperio: No, eso ya había pasado ¿Ah no? ¿Cómo? Einnn!
Desarticulada la productora: Una cuadrilla de vándalos estos de Disney (y luego critican a Netflix).

Me voy al rincón de llorar.
zhemattroon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow