Haz click aquí para copiar la URL
España España · a coruña
Críticas de Esmiz
<< 1 7 8 9 10 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
3
15 de septiembre de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Predator vuelve a la palestra y uno, viendo que su director fue parte de la orgásmica epopeya original podría pensar que por fin, al extraterrestre mejor parido de la historia le volvía a sonreír la fortuna. No ha sido así y la verdad es que se lleva uno una decepción, no como en Alien vs Predator, qué ya sabías que la película era una basura pero estaba simpática y sobre todo, ¡había más misterio, más tensión, más suspense! y unos Predators bastante más Predators, pese a que a alguno de ellos lo dejaron ir de cacería con un ¡cinco pelao!, "tipos" que calculaban sus jugadas, y trataban de llevarlas a su terreno para volverlas favorables a sus cualidades naturales, algo que el Predator de McTiernan y Kevin Peter Hall plasmaron con tanta magia y eso, precisamente eso es lo que queremos los fans de Predator, ¡no somos fans de un Ranger que parece puesto hasta las trancas de Prozac y Red Bull, somos fans de Predator! y nos molesta que este haya perdido sus cualidades de guerrero misterioso y definitivo en pos de mucha pirotecnia, garrulismo descontrolado y una actitud con la que un yautja hecho y derecho vomitaría el desayuno.

La escena del laboratorio es un perfecto ejemplo y no hay espoiler ninguno así que podéis seguir leyendo. Un Predator esperaría a cualquier desliz de sus captores para liberarse con algún gadget oculto o alguna buena triquiñuela y machacarlos a todos, ¡qué la escena no está mal, ojo! pero no parece nuestro Predator, parece un tigre enjaulado que ataca sin ton ni son, ¿de verdad una raza que lleva generaciones seleccionando a sus guerreros para cazar y luchar en ambientes hostiles se libra de sus captores a empujones y bofetones a mano abierta? ¿No estaría cojonudo que el Predator mostrase algún arte marcial más refinado, algo que lo vuelva más temible cuando sus fabulosas tecnologías no estén disponibles? pues eso es lo que queremos los fans de Predator, de acuerdo, el tío está muy fuerte y algún cate mola, pero no es el refinado y maquiavélico cazador espacial que McTiernan y los hermanos Thomas nos brindaron en 1987.

La película guarda muy pocos atractivos, pero qué muy pocos, me gustó lo del Predator malo y el Predator "bueno" y para de contar, el resto es basura, de la mala aun encima. Las actuaciones son nefastas aunque parte la culpa es de un guion lamentable, del resto se encargan los actores. Es que están en una situación con un ALIENIGENA devastador y superior en todo y los tíos a chistes "caca, culo, pedo, pis style" que son de vergüenza ajena, ¡mucha además!
A Arnie en la original, Mctiernan lo sometió a un tour de force de estrés brutal que acabó con un guerrero de élite traumatizado por un encuentro tan angustioso con un ser extraordinario al que venció transformándose precisamente en ese ser y aquí vemos a un Boyd Holbrook sobre actuado y que no encara la situación con temor, o incertidumbre, él es un Ranger y la tiene que partir que es yankee. Es que hasta es un irresponsable de mala muerte al meter a su hijo en el saco mandándole tecnología alienígena por UPS a casa, ¡¡estaréis de coña, no??!! Las implicaciones morales de la película en algunos tramos son una birria de quedarse tonto mirando la pantalla, es que el niño se carga a una persona con esa tecnología y aquí NO HA PASADAO NAAAAAADA!! En fin ¡de que me extraño!

Todo este desaguisado está contado con un humor completamente descontrolado, excesivo y grotesco, con el personaje de la doctora de universidad medidísimo con calzador, había que hacer cuota supongo, una tía que parece un comando de la marina y no una profesora que no pinta absolutamente nada en la película y cuyas explicaciones si podría darnos perfectamente el villano humano, un Sterling K. Brown que es el más "apañao" del negocio, algo que tiene delito en verdad y que nos da una idea del nivel de la función, se pone unas gafas de sol de noche para quitárselas cuando hay luz, ¡horrible todo!

Realmente es una película de serie b con unos monstruos espaciales deambulando por ahí y ya está, pero no es una película decente sobre depredador, de ahí que le casque un tres miserable, que muy generoso me parece. Suspende donde tendría que ser grande, que es describiendo al cazador de la jungla de una vez por todas como McTiernan lo pergeñó hace ya 31 largos años, siendo una autentica "Belleza" ea!!
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de noviembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que Daniel Craig pueda ser considerado como el mejor Bond de todos, tiene el porte de Connery, parece que va cogiendo la flema de Moore, cuando se pone duro y violento como Dalton siempre tiene un toque de clase, como Brosnan...
Él ha sabido conjugar en un solo agente las grandes cualidades de todos y pese a que a mi me hizo poca gracia su drástico giro en Casino Royale, he de admitir que cada vez me va satisfaciendo más, quizás en aquella primera entrega el largo y pesado esmoquin le viniese un poco grande pero el bueno de Dani a sabido lidiar con arte semejante toro...
Su presencia en estos tres filmes es fuerte, brillante, enigmática e hipnotizante... Pero el actor no es toda la película y algo que no puede hacer Craig en esta Skyfall es levantar el desastre cataclísmico de esta... Esta desfachatez a los acérrimos a la saga.

Me disgusta especialmente, tenía miras puestas en ella como despegue de una "saga" que no me había enamorado pero que se me iba haciendo buena con el pase del tiempo y de su prometedor e inigualable epílogo uno esperaba ver toda esa orgía de acción y malvados como dios manda y lo que ve, al menos yo, es una basura de muchas horas de duración, lenta, aburrida, pedante, pretenciosa y con un Q que da sensación de parche metido aprisa y corriendo. Pero esta tiene a Bardem, cuidado, haciendo de malvado sarasa que ataca a Bond en el peor final de todos los filmes de la saga... y van 25 ni más ni menos. Ya sabia yo que aquel solitario castillo en el medio de las HighLands no podía dar para mucho...
Por lo tanto, muy mal Mendes, pensé que eras capaz de hacerlo mejor...

Por cierto, si, tenéis mi permiso para fusilarme, odiarme, desearme males indecibles, volver a odiarme y volver a fusilarme pero Skyfall es una "truñada" gigantesca y un insulto a los fans de Bond, James Bond... Así de claro lo digo!!
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de enero de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, del más templado posible. Ellos nos enseñaron a ponernos las gafas de sol por antonomasia, las de poli americano. Nos enseñaron como dios manda, con chulería marcial pese a que el paquete se le subía a uno chepa arriba de lo ajustado de los "jeans". Ellos nos enseñaron a fardar en donde sea y como sea, pese a tener un peligroso aire gay, fardar como Tom Cruise en Top Gun era el sueño húmedo de la adolescencia global. Nos enseñaron a pilotar un F14 sin mirar más de diez segundos seguidos en la misma dirección.

Total para que, en el cielo solo hay espacio para ellos y para unos rusos sospechosamente yankees -hay esos migs, quien se los hubiese dado a los soviet-. También nos enseñaron a enfrascarnos a las mozas aun sudando como puercos. Nos enseñaron a llevar el pelo cepillo con autentico estilo -sobre todo Val Kilmer-. Nos enseñaron a ser unos tipos adustos ante la autoridad pero patriotas por defecto, y nos enseñaron a soñar con lo imposible de que un crío español pilotase para la marina Yankee en un cielo de barras y estrellas eliminando a todo bicho viviente con estrella roja en la cola, para poder llegar a casa y ponerse una chupa de cuero de piloto con cincuenta y cuatro parches en pleno agosto y poder seguir sudando a gusto en cualquier situación sin que ello afecte a tu seguridad en ti mismo.

Solo a unos tipos así los seguiría en su día al infierno más jodido... Pero lo mejor de todo es que aun hoy los seguiría yo, aunque solo fuese para echarme unas buenas risas!!
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de octubre de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de arañas gigantes con muy mala hostia, con ganas de venganza y generosas en espectáculo. Qué bueno oiga!! Entretenida revisión de aquellas películas añejas de monstruos atómicos, que se parían sin demasiado esfuerzo, y que a día de hoy, con un notable auge de la serie B cuentan con sus religiosos admiradores.

Los productores de aquellas cintas no se exprimían mucho las neuronas, y por ende, los de esta tampoco. Pero no se trata de eso, si no de homenajear al género y con la misma sacarse unos cuartos, qué eso siempre viene bien. Así que tenemos un espectaculo digno de una buena sonrisa para un rato de evasión, no se le pide más.

En mi gusto, hubiese puesto de excusa un meteorito sideral, un experimento militar maligno o los precios inflados de MediaMarkt en el BlackFriday ¡pero qué me vale lo del vertido tóxico! a fin de cuentas, ¡a quién le importa! Con algunas actuaciones decentes y unos FX chuscos, algunas arañas están bien reproducidas, lo que nos cuenta es lo de menos, aquí queremos ver arañas que escupen tela por las fauces, que se pican a dar saltos con un piloto de Motocross o cómo untan de pringue a una jovencita Scarlett Johansson...

Serie B para pasar el rato, sin más, igual no para ir al cine como hizo un servidor, pero es que el amor por la Serie B siempre va por dentro!!
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de noviembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de gangsters la tenia por medio mítica y siempre creí que era obra de Spike Lee... nada más equivocado estaba yo. De inicio de mítica poco y de Spike Lee menos (No quiero pasar yo por fan suyo).

No obstante la película de Mario Van Peebles, que de largo es su mejor película, esta curiosa y es bastante entretenida, con una estética Fresh Prince barrio bajero y camellote curiosa. A la que yo no pude negarle una sonrisilla aviesa debido a los aspectos e indumentarias lucidos por los individuos del filme, eran otras épocas desde luego.

Como buena película de gangsters, y este es el mejor acierto de Van Peebles en la dirección, bebe directamente de obras del genero más reseñables que le dan un buen tanto, con la clásica historia de gangsters Vs policía de final trágico y previsible. Wesley Snipes destaca por encima de un elenco que luce a un Chris Rock adolescente y a Ice T como lo mas destacado y un Van Peebles que se puso de relleno.

Se deja ver y ya es motivo suficiente para no ponerla a caer de un burro.
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow