Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Marcus
<< 1 7 8 9 10 37 >>
Críticas 181
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de junio de 2016
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veinte años después de la primera invasión alienígena dirigida por Roland Emmerich llega ‘Independence Day: Contraataque’, una segunda entrega en la que todo sigue igual. Cine 100% Hollywood sin trampa ni cartón, lo que ves es lo que hay, el ‘Contraataque’, ni más ni menos. Substituye a Will Smith por Liam Hemsworth y tienes casi una réplica exacta de la cinta original.

20th Century Fox ha apostado sobre seguro con su nueva producción, cero riesgos, poca originalidad, mismo argumento y un tono calcado a la primera son la nota predominante. Pero ‘Independence Day: Contraataque’ es como la Coca-Cola, tiene una fórmula secreta de la que ya conoces de antemano el sabor, no te aportará nada nuevo y aun así te resultará tan refrescante como efectiva , disfrutable hasta el extremo.

¿Te lo pasaste pirata con ‘2012’, ‘Battleship’, ‘Invasión a la tierra’ y tantas otras? ¿Eres capaz de entender lo que supone un proyecto titulado ‘Independence Day: Resurgence’? Entonces esta es tu película, no lo dudes, desconecta tu mente y déjate llevar por la enésima cinta de invasiones alienígenas. Acción a borbotones ya antes vista, actuaciones sin profundidad aunque solventes, humor simplón hasta el extremo, personajes vacíos, tufo americano por todos lados, multitud de situaciones sin sentido, y aun así funciona más que bien. Sus dos horas te pasarán volando entre buenos efectos especiales, guapos y guapas salvadores del mundo, empollones feos pero simpaticones y catástrofes apocalípticas a gogó.

Emerich vuelve a ofrecernos más de lo mismo con ‘Independence Day: Contraataque’, pero el director americano es un referente en el género, sabe perfectamente al público al que se dirige y prueba de ello fueron ‘El día de mañana’, ‘2012’, ‘Asalto al poder’ o la misma ‘Independence Day’ con las que nos hizo pasar más que un buen rato, difícil que decepcionará en esta ocasión. ‘Resurgence’ es tan simple y entretenida que resulta perfecta para ser disfrutada en la gran pantalla.

Lo mejor: Pese a la ausencia de riesgo Emerich sabe como servirnos un producto disfrutable al 100%.

Lo peor: su falta de originalidad, un deja vu con nuevas caras.

Más en www.estovacine.blogspot.com.es y www.magazinema.es
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de julio de 2016
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomar el relevo de uno de los nombres más reconocidos del mundo del cine como es el de J.J. Abrams es un reto al alcance de pocos, pero sin duda Justin Lin ha logrado un trabajo a la altura de sus dos predecesoras con ‘Star trek: Más allá’. Lin consiguió hacerse un sitio en Hollywood con ‘Fast & Furious 4, 5 y 6’, tres películas de una saga que no para de acumular éxitos de taquilla y crítica, con ‘Más allá’ ha sabido ser fiel al producto tan bien recuperado por Abrams, consolidando lo que por el momento es una fantástica trilogía intergaláctica.

‘Star Trek Beyond’ sigue los mismos pasos que consiguieron resucitar uno de los títulos de aventuras espaciales más aclamado de todos los tiempos. Pocas diferencias con la primera y segunda entrega, pese a no aportar novedad alguna la cinta funciona y bien, una línea argumental que a diferencia de los anteriores títulos no profundiza ni en la historia ni en el desarrollo de sus personajes pero que aun así consigue mantenerte atento a la pantalla de principio a fin. Su notable apartado técnico ofrece un espectáculo visual que nada tiene que envidiar a las mejores superproducciones espaciales de los últimos años. El capitán Kirk, Spock y todos sus compañeros de aventuras siguen en plena forma, nada ha cambiado, el mismo papel que en ‘Star trek’ y ‘Star trek: en la oscuridad’.

Posiblemente su mayor defecto recaiga en un argumento que no va más allá de una más que entretenida aventura de la Enterprise, pero si te gustaron sus dos predecesoras difícilmente ‘Star trek: Más allá’ te dejará mal sabor de boca. Esperemos que la cuarta entrega, cuyo guion ya están preparando J.D. Payne y Patrick McKay, nos traiga una historia con algo más de ambición, mientras tanto no lo dudes y disfruta de esta notable cinta de ciencia ficción que aún sin ser redonda poco se le puede reprochar.

Lo mejor: está a la altura del trabajo iniciado por J.J. Abrams.

Lo peor: un argumento falto de profundidad que la convierten en un entretenimiento, pero del bueno.

Más en www.estovacine.blogspot.com.es y www.magazinema.es
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de diciembre de 2017
28 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fría, ausente y totalmente perdida en sus formas, ‘El sacrificio de un ciervo sagrado’ quiere aparentar algo que no es, dejando de lado la solidez de un más que interesante argumento para dilapidarlo y ofrecer una expresión vacía de un guion outsider, lleno de preguntas demasiado básicas como para dejarlas ya no sin respuesta sino totalmente de lado, todo ello sin reparo alguno frente a los ojos del espectador.

Yorgos Lanthimos quiere salirse de la narrativa más común en todos los ámbitos, con un atípico uso de la cámara, un terror psicológico de tono kafkiano y unos personajes difíciles de creer que pretenden vender el teatrillo de la tragedia. Cierto es que gracias a eso el ritmo no decae, tiene la suficiente fuerza como para llevarte del principio al fin sin agotarte, pero a medida que la cinta avanza el interés pierde fuelle debido a un guion en demasiadas ocasiones se acerca al absurdo mientras presta más atención a la estética que al contenido, convirtiéndose su final en una decepción.

‘El sacrificio de un ciervo sagrado’ no es más que lo que si título promete, una propuesta con aires divinos convertida en un corderito a punto de ser destripado por sus vacías intenciones de grandeza. Han centrado su atención en montar un escenario de lo más cool y han lanzado por el retrete el mínimo de coherencia que requiere lo psicológicamente complejo.

Lo mejor: una premisa argumental que en otras manos seguro hubiera ofrecido mucho más.

Lo peor: una propuesta literalmente fría que se engaña a sí misma. Ya lo dicen, aunque la mona se vista de seda…

Más en Más en www.magazinema.es y www.estovacine.blogspot.com.es
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de septiembre de 2016
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Medio siglo más tarde ‘Los siete magníficos’ vuelven a cabalgar de nuevo en un refrescante remake de la mano de Antoine Fuqua. El director de ‘Training Day’ o ‘The Equalizer’, ambas también protagonizadas por Denzel Washington, nos trae un western en toda regla con pocas variantes argumentales en relación a la película de John Sturges.

Hay títulos que indiscutiblemente perduran y perdurarán como clásicos del cine, es más que comprensible que por lo que significaron en su momento los más veteranos sean reacios a los actuales remakes, muchos creen que cualquier tiempo pasado fue mejor y parece cometer sacrilegio el que pueda pensar lo contrario, pero ‘Los siete magníficos’ de Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke y sus compañeros de montura poco tiene que envidiar a su predecesora.

Los mismos ingredientes, ambas son adaptaciones de un título anterior con un reparto de altura y buenas actuaciones, sólidos westerns perfectamente ambientados, un tono distendido que se aleja de la seriedad de títulos como ‘El bueno, el feo y el malo’ o ‘Sin perdón’ pero aportan una frescura solvente, amena y entretenida. Es difícil estar a la altura de nombres como los de Yul Brynner, Steve McQueen o Charles Bronson, pero el casting de Fuqua es más que acertado.

No es tarea fácil realizar una nueva versión de un clásico, claro ejemplo es la reciente y deplorable ‘Ben-Hur’ que con más 100 millones de dólares de presupuesto es un absoluto insulto al título original. Los nuevos Siete magníficos funcionan así que es momento de ensillar el caballo, ponerse el cinto, el gorro de cowboy y prepararse para vivir una notable aventura cinematográfica llena de balas y hombres duros, no quedará entre las mejores pero no decepciona en absoluto.

Lo mejor: un sólido western que poco tiene que envidiar a su predecesora.

Lo peor: algunos añadidos innecesarios que pasarán inadvertidos para los que no recuerden la película de 1960.
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de julio de 2015
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando acabo de ver una película y escribo mi opinión sobre ella lo hago en base a las sensaciones que ha despertado en mí, y ‘In Order of Disappearance’ todo y no ser una mala película no me ha transmitido nada en especial, cine con aires negros de ritmo lento pero sin decaer que hace pasar un buen rato pero lejos de llegar a ilusionar.

Se trata de una de esas cintas noruegas que de vez en cuando destaca sobre las demás, a años luz de la fantástica ‘Headhunters’ (2011), ‘Uno tras otro’ simplemente entretiene, que no es poco, pero podría haber sido mucho más redonda. Ese aroma a cine negro, algún sutil toque humorístico y una trama convencional aunque bien llevada, sitúan a la película en la delgada línea del casi olvido.

Cuando un tema ya ha sido visto infinidad de veces como es el del padre que quiere vengar a su hijo muerto es difícil destacar entre la multitud de títulos, buenos y malos, que se han producido al respecto, eso no quiere decir que ya no podamos disfrutar de una gran película sobre ello, tarde o temprano la veremos seguro, pero no es el caso de ‘In Order of Disappearance’, me ha dejado con ganas de mucho más.

Podría dedicar unas líneas a comentar las actuaciones, pero simplemente son aceptables, sin más. El ritmo de la película, todo y que en ningún momento decae, puede resultar algo empalagoso, todo es más de lo mismo, en algún momento quieren regarlo con soplos de comedia negra pero en absoluto lo consiguen, giros de guion que pretenden sorprender pero se quedan en predecibles. El lado bueno es que aun así no se puede negar que la cinta es bastante entretenida, poco más merece ser comentado.

http://estovacine.blogspot.com.es/
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow