Haz click aquí para copiar la URL
España España · Reino de Granada
Críticas de Selasor
<< 1 69 70 71 72 73 >>
Críticas 364
Críticas ordenadas por utilidad
5
31 de julio de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Esa calidad visual de serie B constante durante la película ha podido llegar tan lejos como para ganar tantos premios y ser nominada a los Oscar?

Realmente no me lo explico, el guión está bien a pesar de tener un ritmo lento que puede llegar a aburrir en ciertos momentos. A día de hoy teniendo series como 'The Wire' o películas como 'Sicario', 'Traffic' parece haber pasado a una mejor vida.

No la recomiendo.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de septiembre de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda sorpresa me he llevado con 'Stockholm', opera prima de Rodrigo Sorogoyen. Es una de estas películas que ves porque alguien te la recomienda un día, otro día enlazando en FA terminas en su ficha y dices: vamos a darle la oportunidad.

En primer lugar, me gustaría destacar lo que ha comentado el compañero "Dragondave" acerca del presupuesto y los problemas para la realización de la película, es un dato muy interesante y revelador, os aconsejo que la busquéis y lo leáis.

Partiendo de que estamos ante una película con un presupuesto total de 60.000€, en la que realmente solo trabajan un actor y una actriz, ambos protagonistas, y que tenemos como escenario tres o cuatro ambientaciones, ¿que podría esperarse? Nada demasiado bueno con estos datos. Sin embargo, gracias a un guión ágil e inteligente la película engancha, sobretodo en su segunda mitad donde atrapa y fascina, y se torna en una especie de thriller psicológico muy interesante y finaliza de manera eficaz y fulminante.

Otro de los mayores aciertos es que los personajes se construyen a través de pequeños detalles y matices en sus conversaciones que nos harán hacer interpretaciones y deducciones acerca de la personalidad de los mismos, no te dan a través de dos o tres flashback la construcción regalada, sino que dependerá de lo que podamos interpretar cada uno.

Se nota el talento en la dirección de Sorogoyen con esta magnífica opera prima, talento que ya quedó más que demostrado con su siguiente obra: 'Que Dios nos perdone', un notable thriller que también os recomiendo.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de septiembre de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Into the Wild" es una road-movie en toda regla. Un joven con un futuro prometedor que decide abandonar su situación, todo se deriva de problemas familiares, y lanzarse a la aventura para vivir del día a día en la naturaleza y en libertad.

Es una buena película, al menos en sentido técnico, fotografía y ambientación con buenos resultados. La interpretación de Emile Hirsch es destacable, también su sacrificio para conseguir variar de peso a lo largo de la obra.

Sin embargo, la historia no me parece que aporte nada especial. Esta aventura espiritual me parece que pretende reflejar una profundidad y una filosofía inexistentes. Todo se justifica en una huida de su realidad por problemas con sus padres, y un caminante que no quiere tener un destino. Me deja frío, no conecto en ningún momento con el protagonista o con la historia narrada. El ritmo narrativo es irregular, y mi interés por esta obra va y viene con el paso de los minutos.

No me parece una mala película, simplemente no me ha terminado de convencer.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Akira
Japón1988
7,6
59.321
Animación
9
26 de agosto de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra y clave en la historia de la animación.

La animación es magnífica, una animación que siendo de 1988 le da muchas vueltas a algunas producciones niponas actuales. También es cierto que es la película más cara de animación japonesa (si no hay alguna que la haya superado) con 8 millones de euros de presupuesto.

La trama es compleja, se presentan diversas líneas argumentales que terminan convergiendo en una sola. No hay explicaciones fáciles, se plantean preguntas y se deducen respuestas a través de los diálogos, los pequeños detalles y de los sucesos que van ocurriendo.

Como referencias, es cierto que uno puedo observar similitud con Blade Runner (1982) de Ridley Scott, pero yo iría incluso más atrás en el tiempo, pues en la esencia de Neo-Tokyo no puedo dejar de ver rasgos de la genial "Metrópolis" (1927) de Fritz Lang.

Es una obra alucinante que se disfruta desde el primer momento por todo lo que posee: ambientación, tramas, el contexto social, diversos personajes, y la ciencia ficción en su esplendor.

En cuanto al final, está claro que un final así va a ser controvertido. Será tanto aceptado como rechazado por distintos usuarios. A mí me ha fascinado, es cierto que no se dan respuestas y muchas cosas quedan abiertas a posibles teorías de los espectadores, es una una forma arriesgada de terminar una obra, pero en mi caso, me quedo muy satisfecho.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de agosto de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El laberinto del fauno" posee grandes virtudes. Una fotografía espectacular, unos momentos fantásticos muy originales y bien conseguidos. Tiene momentos gore, momentos tiernos y otros más crudos.

Sé que estoy ante una buena obra, y la he disfrutado, sí, pero no del todo. El final termina dejándome frío, y creo que esto es un fallo de guión, pues será muy original y tendrá una buena presentación pero hay ciertos eventos que deberían impactar mucho más y al final ocurren sin dejar ningún tipo de secuela. Por supuesto, todo esto va orientado a la parte real de la obra, ya que la parte fantástica es todo un acierto y la que mejor funciona.

Me suele ocurrir con Guillermo del Toro que sus obras no terminan de apasionarme. Centrar la obra aún más en el lado fantástico hubiera sido un acierto, el contexto histórico está bien presentado, pero, al menos para mí, la obra se queda en un notable bajo que podía haber subido bastante más si el resultado no me dejará frío.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 69 70 71 72 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow