Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de kokemen
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
A ver, la pelicula me ha gustado. Es entretenida y tal, pero veo a mucha gente poniendola mas alto de lo que creo que merece. Es cierto que en el UCM, las peliculas de Thor habían sido las mas flojas de todas sin contar Ironman 3 o la Hulk de Edward Norton.

Las dos primeras me gustaron sin mas. Pero el problema no es convertir a Thor en Star-Thor. Basicamente Hemsworth es Pratt con mas musculos y poderes. Pero en personalidad aqui son calcados. Y me choca que la pelicula de Thor menos seria y con chistes cada 3 minutos sea justamente la que trata un acontecimiento tan importante para el universo Marvel y de Thor como el Ragnarok.

Creo que justamente usar el Ragnarok para ponernos al Thor gracioso no era la idea ideal. La pelicula acusa muchisimo tal exceso de humor. Hay veces que es demasiado cargante y desentona muchisimo.

Algo decepcionado con la pelicula, pero no es mala ni mucho menos, solo que en mi opinion, no casa bien tanto humor con todo un Ragnarok.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kokemen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de septiembre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de aliens, viajes en el tiempo y americanadas varias.
El guión aunque quiere ir de guay, realmente hace aguas por varias partes pero creo firmemente que una película de viajes en el tiempo SIEMPRE va a tener o vas a poder sacarle agujeros de guión.

No hablaré mucho más aquí porque lo haré en spoiler, simplemente decir que es un blockbuster palomitero entretenido para pasar un par de horas viendo una peli de matar aliens con viajes en el tiempo incluidos.

Y quiero recalcar que los diseños de los Puntas Blancas, que así llaman a los aliens, están chulísimos. Pero pecan de algo que suele pasar siempre en éstas películas, cuando te presentan unos enemigos. Son muy muy tochos al principio, casi parecen indestructibles y tienes la sensación de que un bicho sólo se podría cargar a 50 humanos armados hasta los dientes.

Pero segun avanza la película, cada vez son más fáciles de matar. Es decir, los presentan como unos enemigos temibles que se cargan a todo quisqui, pero cuando ya sólo queda el grupete "protagonista", de repente los bichos son inútiles y los protagonistas se los pueden cargar fácilmente.

Y repito, es algo muy común en las películas. Te los pintan difíciles pero claro, si los mantienes a ese nivel toda la película, los protagonistas no durarían ni 10 minutos.


Pero obviando eso y si ves la película sin pretensiones más allá de pasar 2 horas viendo como matan alienígenas... no creo que te decepcione la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kokemen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de julio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuamos con la trilogía con la, a mi parecer, la mejor de las 3 con bastante diferencia. Tras el final de la parte 1, vemos como una superviviente a una matanza en 1978 consiguió sobrevivir a la maldición de Sarah Fier... y para ello nos traslada a su historia en un campamento a lo Crystal Lake en 1978.

Es que si no fuese poco la ambientación, el asesino que ejecuta aquí la matanza es un tío con un hacha y que acaba con un saco en la cabeza a modo de "máscara". Las referencias a Viernes 13 son aun más notorias que las referencias a Scream de la parte 1.

Y con un nuevo elenco de personajes adolescentes, incluida la jóven pelirroja de la última temporada de Stranger Things, serie de la cual bebe toda la trilogía mucho, pues su directora si no me equivoco, es esposa de uno de los hermanos que hacen Stranger Things.

Pero vamos al lío, ya que veremos cómo se descubren muchas e interesantes cosas sobre la maldicion de Sarah Fier... claramente hay entes sobrenaturales en lo que lleva siglos ocurriendo en Shadyside... y siendo la película más entretenida de todas, el final no se queda atrás. Pero vuelve a enlazar directamente con la 3º y última parte de la trilogía, donde por fin descubriremos todo sobre el origen de la maldición y la bruja Sarah Fier...
kokemen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de enero de 2024
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trailer me atrajo muchísimo cuando lo vi en televisión. Una joven estudiante de literatura escribe un relato inapropiado sobre una supuesta relación sexual/sentimental con su profesor... Es una temática interesante para desarrollar y ver en la película si es como lo pintaban o no.

Y reconozco que la película me ha entretenido bastante. No se hace larga, las actuaciones de Jena Ortega y Martin Freeman son bastante decentes y hay ciertas escenas donde la tensión, sexual y a secas, se palpan en el ambiente de manera muy acertada.

Pero como dice la expresión... al final siento que "ni chicha ni limoná". Sobre todo me parece que se le da un final horrible y brusco. Casi que lo que más ganas tuve durante toda la película era ver cómo terminaba todo y dicho final me parece totalmente decepcionante.

Pero para una tarde de cine o verla cuando esté en streaming con tu pareja o a solas, se deja ver.
kokemen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de enero de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio dejo constancia. No he leido ni conocía nada del manga en el que se basa la serie, por lo que no puedo saber si es una buena adaptación o no del mismo, por lo que trataré la serie como lo ha sido para mi, una serie nueva de la que no tenía conocimiento previo alguno. Así pues, empezamos.

Decidí comenzar éste 2021 con una nueva serie en Netflix y no me llamaba nada la atención. Hasta que en la historia de Instagram de un youtuber que sigo, vi que hablaba de una serie nueva que había empezado y le había gustado. Así descubrí la serie y su sinopsis, me llamó bastante la atencion como para, al menos, darle una oportunidad.

Por ahora solo 1 temporada de 8 capitulos. Tampoco perdía mucho, pensé. La serie trata sobre un grupo de 3 amigos de Tokyo que tras hacer el cafre en el cruce de Shibuya, se meten a unos baños, hay un apagón, y al salir, no hay nadie en la ciudad. Parece desierta, como si todos hubiesen desaparecido.

Tras unos primeros minutos de buscar alguna respuesta, empieza lo bueno, y es que en las pantallas de lso edificios del lugar se anuncia un juego. Y tras ésto, se sucederan diversos juegos en un Tokyo donde hay mucha mas gente que tambien viene del "mundo real" que han sido arrastrados a éste extraño Tokyo y deben participar en diversos juegos basados en los palos de la baraja de Poker.

Las personas tienen un visado de X dias y dicho visado solo aumenta los dias segun completan juegos. El tipo de juego y dificultad del mismo viene marcado por la carta de poker inicial. Treboles son pruebas de ingenio, picas son pruebas fisicas, las de diamantes ahora mismo no recuerdo y las mas duras son las de corazones, que son macabras y juegan con el corazón de las personas y suelen acabar en traiciones.

Los personajes a mi me parecen interesantes la mayoría, la historia engancha y los juegos son entretenidos a la par que macabros. Deseando más temporadas. Hasta entonces, recomendar su visionado si te gusta éste estilo de series.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kokemen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow