Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de Bestbreeder
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de junio de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa banda sonora (Rob Simonsen), maravillosas escenas y maravillosas interpretaciones ¿por qué le tendría que poner menos de un 10? Excelente.

Hay edades determinantes en nuestras vidas y a veces nuestras decisiones marcan bastante nuestro futuro.Sin duda el final de la adolescencia es una etapa delicada. ¿Nosotros elegimos nuestro destino? sin duda, no siempre es así; nos vemos rodeados de condicionantes. ¿Existe el futuro o es quizás una ilusión? ¿sólo existe el ahora?. A veces somos nosotros mismos nuestros peores enemigos y los que más daño nos hacemos.

Más allá de ser una película de adolescentes para adolescentes, es interesante ver cómo este "género juvenil" adquiere ese realismo, desarrollando y profundizando de forma brillante a los personajes. En definitiva, se trata de una magnífica historia de primeros amores que hará las delicias de los más nostálgicos y románticos.

Muy destacable: La escena rodada en una sola toma "two-shot" donde Aimee y Sutter hablan mientras caminan por una zona boscosa. Sobresaliente trabajo de Jess Hall, que ya había mostrado su pontencial en "Son of Rambow".

Un saludo a todos, espero haber ayudado.
Bestbreeder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de octubre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad que mi crítica no va a aportar nada nuevo, creo que estoy muy de acuerdo con algunas de las críticas ya escritas.

No es una película que le vaya a gustar a todo el mundo, y puede pasar de ser la peor a la mejor, o quedarse en el limbo de lo "raro" o inclasificable.

Es una fábula con una estética maravillosa, con un montaje y una música que arropan una manifestación artística "retro" que se graba en la memoria. Todo esto contrasta con una película de bajo presupuesto, que podría decirse que llega a ser "cutre" por momentos, pero sin embargo mantiene la extraña elegancia.

Siento que la veáis y no os guste, yo reconozco que hay que estar un poco de "after-hours" para verla, pero le pongo un "excelente".
Bestbreeder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de julio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me vienen a la cabeza películas como "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" o "In Search of a Midnight Kiss", y es que el indie ama este tipo de films y es como algo recíproco.
Se nos narra los últimos momentos de una pareja en su declive máximo en contrapunto a fashbacks que muestran cómo surgió su amor.

La cinta es capaz de expresa la tensión, la agonía y transmitirla al espectador. Los elementos esenciales con los que trabaja en su argumento están ya bastante vistos en el cine, pero cuenta con un original planteamiento del comportamiento humano diferenciado entre sexos.

Lo peor de la película son los créditos finales, con una especie de montaje con imágenes que queda bastante horrible.
Bestbreeder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de diciembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Excesiva, radical, surrealista, anárquica. Spot divulgativo contra las drogas y sus consecuencias con forma de largometraje. Combinación de planos sin complejos, montaje delirante y dispar que consigue inquietar, pero también cansar. Muchas de las escenas más brillantes y bellas dan la impresión de haberlas visto ya.
Desorden e inestabilidad en el film, tal vez justificados por su argumento pero con un desenlace tan brusco que podríamos cortarlo con un cuchillo.

Parece un intento de llamar a gritos la atención. Temática y formas que peligrosamente la pueden convertir en una película de culto para adolescentes existenciales. Un extraño talento inherente a ella la salva de la quema. Fácilmente etiquetable como buena, pero trabajada lo suficiente como para ganarse el calificativo de “interesante” película independiente, sin llevarnos a engaños ni fenómenos fan.
Bestbreeder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de junio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
James Ponsoldt parece empeñado en llevarnos por el lado sobrio de la vida sin entrar en aspectos éticos o morales.

Me gusta mucho la película. La película funciona, sobre un guión muy centrado en la protagonista y el alcohol. Los demás personajes giran entorno a ella configurando el escenario de Kate, como alegorías del bien y del mal (algo como ella y sus circunstancias). Es una pelea individual marcada por un notable "estilo indie". Y ciertamente tiene algo, tiene su alma: no es sólo la actuación de Mary Elizabeth y su encanto natural; es el zigzag de las bicicletas entre los coches, en una estética urbana envuelta en la embriaguez.

La temática del filme no es nueva, pero sí que contiene "su toque" personal como para ocupar un puesto en algún lugar de donde sea. Hay que tener además en cuenta que es un guión arriesgado; no es fácil embarcarse en estos temas y llegar a buen puerto. La cinta plasma muy bien que, aunque nos empeñemos en relacionar causa-efecto del alcohol con momentos o anécdotas divertidas, en cierto modo realmente el alcohol es, por el contrario, causa-efecto irrefutable de esos otros momentos donde lo que era diversión se convierte en imprudencias e incluso en pesadillas. Es difícil darse cuenta de cuándo se traspasa la barrera, y tampoco es un juego.

Yo apuesto por este director, pienso que nos va a traer muy buenas películas. Le voy a poner muy buena nota y brindar por ello.

Un saludo.
Bestbreeder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow