Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El potro italiano
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
8
31 de enero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de estas películas que marca tu infancia y que no puedes dejar de ver siempre que la ponen en la tele.

Acostumbrados ahora a ver a Tom Hanks ya muy mayor y normalmente en papeles más serios, nos olvidamos que se hizo famoso en papeles cómicos en películas que tenían en general bastante encanto, comedias familiares fácilmente digeribles y de bastante calidad. Mis favoritas son “Big”, “Esta casa es una ruina” y ésta que nos atañe.

La película es muy divertida (a ratos desternillante), transmite buenos valores, tiene una estética retro ochentera fascinante y en varios momentos nos emocionará profundamente.

¿Por qué entonces no debemos decir que es una buena película? Es un producto muy comercial y familiar, pero de calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El potro italiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de enero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de una buena premisa inicial, la película resulta tediosa y predecible. Imaginaos qué decepción, que ni siquiera las icónicas canciones de Los Beatles brillan en la pantalla.

La historia de amor es de las peores y menos creíbles que se ha visto en la gran pantalla desde hace tiempo, la química entre los personajes es nula. Ni siquiera parecen interesados el uno en el otro en ningún momento.

Poquísimas cosas positivas que reseñar en este film...
El potro italiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de enero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica pasable y predecible (rozando el suspenso) en la que se emplea a una de las grandes figuras masculinas del género como gancho. Me refiero a un Hugh Grant que se queda bastante obsoleto.

Lo más interesante es el principio de la película, los primeros 20 o 30 minutos, donde se perfilan los personajes, el pueblo, el ambiente rural, etc. A medida de que se va desarrollando la trama, ésta se vuelve predecible y aburrida, sin llegar a ser difícil de ver.

Hugh Grant está correcto haciendo su papel de siempre, torpe, asustadizo, nervioso y en cierta medida cómico. Pero en esta película ni el guion, ni los secundarios, ni la banda sonora ni él mismo consiguen estar a la altura de otras grandes comedias románticas anteriores como "Cuatro bodas y un funeral", "Notting Hill" o "Love Actually".

Puede servir para pasar un rato en el sofá un fin de semana lluvioso, pero es bueno no tener demasiadas pretensiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El potro italiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de enero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película brillante, original, intrigante y sorprendente.

Quizá su mayor logro es moverse entre los diferentes géneros cinematográficos cambiando de uno a otro con una facilidad pasmosa, funcionando perfectamente en todo momento. A ratos no sabes si estás viendo una comedia, un drama, un thriller, una película de crítica social o si de repente todo va a cambiar hacia una película gore.

Del mismo modo, los personajes no son predecibles, saliéndose todos ellos de los cánones habituales establecidos en una película que trata sobre las desigualdades y la lucha de clases. Ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos.

Si podéis, vedla sin leer demasiado sobre ella. Os va a sorprender y a gustar!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El potro italiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo admito. Me confieso. Odio a Pedro Almodóvar. Ya está, ya lo he dicho... Qué a gusto me he quedado...

Pues eso, que no me gusta nada su cine y no me gusta nada él, ni cómo habla, ni el personaje que presenta ni nada. Cuando recogía el Oscar a la mejor película de habla no inglesa por "Todo sobre mi madre" y empezaba a dar las gracias a la virgen de la ermita de la colina de su pueblo, dejándonos a los españoles como auténticos catetos, yo estaba echando bilis por la boca.

"Todo sobre mi madre" no me pareció mala película para nada, pero tampoco me gustó. Y si entramos a cuestionar bazofias como "Los amantes pasajeros" y otras basuras infectas que ha dirigido, pues apaga y vámonos.

A pesar de esto, ayer mi mujer y yo decidimos ver "Mujeres al borde de un ataque de nervios", y a pesar de ser del bueno de Pedro, debo admitir que es la única película suya que me ha gustado. No me parece tan brillante como para recibir una nominación a un Oscar, pero desde luego es una tragicomedia mucho más que digna.

El guión es buenísimo, y hace que en su poca credibilidad nazca gran parte de su gracia. Los actores y actrices no me parece que sean fantásticos (especialmente un olvidable Antonio Banderas), pero en general están muy bien, sobre todo Carmen Maura.

Pero ante todo, en esta película se encuentran por fin vestigios de una gran dirección e indicios de un auténtico amor al cine y al trabajo bien hecho. La escena en la que los protagonistas están doblando la escena más mítica de "Johnny Guitar" es memorable, eso es un homenaje al buen cine clásico y lo demás son tonterías. Hay más detalles de este estilo, como una escena brillante de Julieta Serrano durante la persecución en moto.

En fin, que es una película muy bien dirigida, divertida y fácil de ver. En esta ocasión debo reconocerle a Pedro un trabajo muy bien hecho. Quizá haya que darle nuevas oportunidades en el futuro, a ver si vuelve al buen camino que marcó con esta película hace ya más de 30 años y que tantas y tantas veces ha perdido
El potro italiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow