Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de talktonight
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
5
3 de febrero de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adulterio, putas, pederastia, borrachera de poder, despiporre antropológico de la clase alta, crisis ansiolíticas, y mucho, mucho pijerío. Tanto que Martita bien podría competir en pijerío y pretenciosidad con la mismísima Sofi Coppola, aunque aquí el incesante devenir de imágenes viene acompañado de una trama más elaborada. Son temas morbosotes que hacen pasable esta ópera prima, aunque le sobra una hora de abuso contemplativo, pésimamente montada y con un ritmo a veces casi anestésico.

Pero no debemos desdeñar esta película. Sus cuatro actores principales responden con solvencia, siempre es un placer. Nuestra Pé, como bien dijo Almodóvar en una ocasión, en los papeles de plebeya se sale. Y la propuesta estética extremadamente cool está bastante lograda. Poco más.
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de febrero de 2008
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué les gusta un disfraz a estos americanos! Este torpe biopic contiene todos los elementos necesarios para ser una adaptación acartonada, telefilmesca y rancia. Es una pésima película, pero además, la interpretación de la Coti no merecía ni la nominación. Pardon.

De nuevo un Oscar a la mejor caricatura, ¡qué horror!
Amparada en una espectacular caracterización (que impacta y a la vez ayuda), la francesa no actúa ni crea un personaje, sino que lo mimetiza en todos y cada uno de los gestos, tras horas de ensayo ante el espejo.

La cinta es aburrida, con un pésimo y deslavazado montaje que incide demasiado en los inicios de la artista, y que se distingue por lo poco novedoso, abusando de los tan molestos flashback.

Para colmo, en la primera parte de la película se usa la voz de una cantante, que en vez de cantar como un gorrión lo hace como una urraca. Vamos, que nada tiene que ver con la Môme, así que las típicas escenas en que un productor se queda boquiabierto con el talento de la espontánea desconocida de turno resultan inverosímiles, algo parecido a lo que ocurría en el engendro ese de “Lola, la película”.
En la segunda parte hay un abrupto cambio a la voz real de Piaf, un cambio que desconcierta, pero al menos será lo único decente en este bodrio: la voz de la atormentada artista.

Como ocurría en la citada "Lola, la película" (esa versión española que aparece en el manual de cómo hacer un biopic sin escatimar un solo cutrerío del género), no faltan los elementos puramente "tomateros".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de febrero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malli es una joven terrorista a la que se le encarga la misión de llevar a cabo un atentado suicida contra un alto mando político. En el camino se tropezará con unos personajes y acontecimientos que le harán dudar de su propósito.

Se nos presenta a jóvenes terroristas que desde los campamentos llevan inculcado su deber, en un lavado de cerebro colmado de grandes palabras.
Honor. Deber. Pueblo. Justicia. Tierra. Sangre. Familias. Héroes.
Ser mártir es la mayor de las glorias; un mártir siempre será recordado; tu causa no morirá en vano; es necesario derramar sangre sobre la tierra para que en el futuro nuestras familias logren recuperarla. Bla, bla, bla.

Está claro que desde nuestra postura, para algunos etnocentrista, ni por asomo alcanzamos a comprender semejante locura. Pero además la peli es mala como un dolor, artísticamente infumable, pese a que la historia no está mal y la aparición de un par de personajes entrañables.
Su montaje está basado en un repetitivo y bello primer plano de su inexpresiva protagonista. Acompaña una molesta música machacona.

Hay una escena que requería necesariamente de un beso y éste simplemente se insinúa ridículamente. Luego caí en la cuenta de que se trata de un film indio, donde jamás se puede filmar un beso en los labios de forma explícita.
Esto viene a ser una magnífica metáfora simbólica del tema central de la película: la imbecilidad y absurdez de algunas IN-culturas. Llámenme fundamentalista cultural.
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de abril de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un curioso fenómeno viral entre la crítica, desmedida y unánimemente ovacionada.

Técnicamente excepcional. Idea, propuesta, configuración, algoritmo, diseño.
Qué ritmo, qué uso del sonido. Y de la analepsis (novedad). Aplausos.

Ahora, Fincher no es pedante ni flipaíllo. No, que va.

Fantasma!

Que no. Que se ha pasao con esos personajes verborreicos de mentes superiores.
Zuckerberg es una cagona. El Eisenberg del Hormiguero está mucho más logrado.

Quiero decir. La peli está bien, pero ni marca el cambio de una era, ni es una nueva forma de hacer cine. Panda de histéricas.
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de enero de 2008
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una fiel adaptación cinematográfica, en lo que a aspectos técnicos se refiere.
Wright es un virtuoso de la puesta en escena. Saca partido a las frivolidades y al detalle de manera exquisita, certero incluso en los aspectos más edulcorados y bucólicos, sin que estos caigan en el artificio innecesario ni en la más apestosa contemplación ñoña (aprende Sofi Coppola). Pero se pierde en el mensaje esencial y no le acaba de pillar el punto a la parte trágica, artificial y poco creíble. Le queda grande la historia dramática y no tiene alma.

Es decir, me dejo embaucar por la portentosa puesta en escena de McAvoy en la playa (sensacional), pero no llega a transmitir el drama emocional del personaje, resultando una parte poco lograda, casi prescindible en lo que a la historia refiere. Como muchas otras tras la magistral presentación y primera parte. Pierdo el interés en muchos momentos a partir de ahí.

No hay pasión, más allá de la de la historia en sí, que es inmensa y poderosa. Por eso es una lástima que haya sido desaprovechada, no pasando de "correcta". Estaba obligada a ser obra maestra.

Keira desaprovecha un papel para lucirse por todo lo alto, sin modificar un ápice su limitado registro interpretativo. Hay bastante solvencia en el resto de actores, incluído el denostado McAvoy, con un par de escenas muy logradas.

En SPOILERS ( mini spoilers) relato un par de gazapos muy interesantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow