Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de GEORGE TAYLOR
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de diciembre de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un egiptólogo y su ayudante están dedicados a la investigación de una faraona egipcia llamada princesa Kara. Al realizar los trabajos de excavación en el Valle de los Brujos descubren lo que era la tumba de la princesa y, casi de manera sobrenatural, se van adentrando en los secretos de Kara. Un film curioso donde vemos a Heston en uno de sus últimos papeles importantes.
Buena banda sonora de Claude Bolling y estupenda fotografía del veterano Jack Cardiff.
GEORGE TAYLOR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de diciembre de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último film de Irwin Allen relacionado con las catastrofés. Un reparto espectacular para un film
que se estrelló en taquilla cuando este género estaba totalmente devaluado. Pese a todo tiene grandes alicientes: la espectacular belleza de Barbara Carrera, el cínico papel de James Franciscus, buenos efectos especiales y poco más. Merece un visionado.
GEORGE TAYLOR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de noviembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro de los grandes clásicos del cine de aventuras protagonizado por el gran Douglas Fairbanks en los años 20. Esta versión es superior a la de Errol Flynn ya que nos relata el porque Robin Hood se volvió un proscrito. Personalmente me parece más entrañable, con un ritmo que no decae en ningun momento. Me remito a lo dicho.
¡¡¡¡La mejor versión de Robin Hood!!!!
GEORGE TAYLOR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo envejecida película de George Marshall, con un Charlton Heston en el momento más emergente de su carrera, ya que en apenas unos años se convertiría en la estrella por antonomasia del cine épico producido en Hollywood.
Hoy resulta poco convincente la recreación del drama personal de este hombre blanco criado por los indios.
Con todo, la película logra entretener.
GEORGE TAYLOR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de julio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humphrey Bogart en una peli de ci-fi? Y haciendo un papel que acojona lo suyo? Pues sí, señores, fuera de su estilo habitual en la época tenemos a un Bogart pre-Casabanca haciendo de mad doctor con gafitas y el pelo de dos colores. Y debo decir que cumple con creces: la sensación de amenaza de su personaje es constante: frío, con el pelo cortado a navaja, manos desastrado pero igual de lacónico que siempre, Bogey siempre será Bogey.

En esta secuela en blanco y negro de una película en color vemos como el Dr.X, que antes estaba emperrado en la creación de una piel artificial, va ahora a por la sangre, y hay un periodista graciosillo que le va detrás con su amigo médico.

Pese a que la primera parte es superior en todos los aspectos, el hecho de que sea el único film ci-fi de uno de los grandes mitos del cine, y aunque la supuesta intriga sea muy floja y los chistes malillos - Periodista: ¨Ves? El ataúd está vacío¨; Enterrador sobornado (con una carita de pena el pobre...): ¨Me han robado!¨ - vale la pena verla como curiosidad. Yo la he encontrado entretenida, y además es corta.
GEORGE TAYLOR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow