Haz click aquí para copiar la URL
España España · Segovia
Críticas de pikuet
Críticas 902
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas del cine patrio, una comedia ácida con crítica social. Un grupo de empleados de banca con ilusiones de salir de la pobreza de una España de principios de los años sesenta. Una época en la que no había teléfonos móviles, no había lujos ni comodidades, las diferencias entre pobres y ricos eran enormes.

Todos los actores están a un alto nivel y son historia de nuestro cine. Jose Luis Lopez Vazquez sobresale como protagonista en uno de sus papeles icónicos con su famosa frase: "Fernando Galindo un admirador un amigo un esclavo un siervo", me encanta cuando la gente se presenta con nombre y apellidos. La fuerza del personaje y la interpretación de López Vázquez es de lo mejor de la película, pero Gracita Morales hace lo que mejor sabe hacer y su interpretación da un toque femenino a esta cuadrilla de nobles atracadores.
La interpretación de Manuel Alexandre es genial, uno de los ladrones que iban a la oficina haciendo el papel de seductor.
Alfredo Landa haciendo de pobrecito, un papel que hacía muy bien al igual que José Luis Ozores. Pero Alfredo Landa era capaz de interpretar también a personajes de caracter oscuro. Uno de los grandes intérpretes que ha dado este país, El Jack Lemmon español, le llamaban.
Nunca me ha gustado mucho como actor Cassen, entiendo que era un cómico de la época y aportaba risas en esta tragicomedia.
Manuel Alexandre un gran actor que también aporta con su papel y su interpretación a esta curiosa historia de Robines Hood modernos que quieren robar al poderoso porque ni lo va a notar, un sentimiento humano asociado a la picaresca española.

Iba a haber titulado esta crítica: El que nace lechón, muere gorrino y es que esta película trata con crudeza la diferencia de clases, los sueños de los más pobres por subir su posición social y los obstáculos para conseguirlo. El otro dia una película sobre una patinadora que tenía los mismos problemas y aunque se puede cambiar de estatus, es harto difícil. Aunque es más fácil acostumbrarse a lo bueno que ir a peor, mi gato está flipando porque ahora estoy todo el dia en casa y está aburrido de verme, pero cuando pase esta cuarentena y vuelva a ausentarse casi todo el dia, lo llevará mal.

Espero que estes bien y que no te afecte esta pandemia, aunque si has visto esta antigualla de película igual estás ya en una edad en la que formas parte de un grupo de riesgo. Good luck!
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor pelicula que visto en este inolvidable mes de marzo, hasta ahora. Iba a ver Revolver pero me di cuenta de que ya la habia visto, asi que me fui a Netflix y la empecé a ver desde el principio.
La vida de una de las mujeres más odiadas de América, una joven de origen humilde, con una madre autoritaria y con un sueño, ser la mejor patinadora del mundo. Y lo consiguió, en un momento preciso fue la mejor del mundo.

Margot Robbie interpreta e inteligentemente produce esta joya del cine. En algun sitio lei que está a la altura de Uno de los nuestros o de Casino, no es tan exagerada esta comparación porque tiene un guión de hierro y unas interpretaciones justamente premiadas. Robbie es demasiado guapa en comparación con la protagonista real de esta historia, pero su comicidad y los efectos especiales donde siempre parece que patina ella. Fue nominada a un Oscar a la mejor actriz y no se con quien compitió, pero bien merecida la nominación.
Allison Janney, la inolvidable Bonnie Plunkett de Mom que despuntó en un pequeño papel en Two half past men.
Esta actriz si que ganó el Oscar y el papel de esta película es maravilloso, tiene una escena al principio de la película fumando en la pista de patinaje que es inolvidable.
Sebastian Stan hace un buen papel en esta comedia de marido tonto, aunque no me queda claro si la pegaba él a ella o al revés.
Aunque el mejor de todos es Paul Walter Hauser en el papel de imbécil flipado que vive con su madre y se cree su fantasía mental, el responsable de toda esta historia.
Todos los actores se parecen a ellos mismos excepto Robbie.

Se parece un poco a un par de películas que vi hace tiempo, también basadas en hechos reales, son del mismo corte, buenas peliculas tambien. Una sobre culturistas aprendices de delincuentes Dolor y dinero.También se parece a De-mentes criminales que es una buena comedia.
Pero esta película aparte de comedia negra, tiene un mensaje, una crítica social a la discriminación por prejuicios que parece que sufrió esta patinadora a la que despreciaron cuando luchaba por triunfar, una mujer sin estudios ni nada en la vida que no fuera el patinaje. Me quedo con una frase que dice ella en la película y algo así como que le gente necesita alguien a quien odiar.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un intento patrio de hacer una película de terror del estilo de las que salen de vez en cuando en Hollywood. Se parece un poco a la saga de películas Destino final. La protagonista se enfrenta a fuerzas sobrenaturales que tienen una lógica macabra que sigue un patrón que se cambia cuando lo exige el guión.
La trama se parece a una película que ahora mismo no recuerdo el nombre y el protagonista esta obligado a matar a cambio de un favor que ha recibido y es un argumento tan absurdo como esta película.

Belén Rueda ha hecho mejores películas en la década anterior como el Orfanato o Mar adentro.
Tiene una buena fotografía y unas buenas localizaciones, pero el guión cojea y no hay una buena química entre los protagonistas que forman la familia. Si me ha gustado la interpretación y e personaje de Antonio Durán.

No creo que hagan una segunda parte, pero seguro que a David Victori rodará películas mejores.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobre unos bichines de tamaño XXL que resucitan para destruir a la humanidad y luego la intentan salvar. Los humanos implicados en esta historia se comportan de manera errática dejando que una niña tome decisiones y se interponga en situaciones en las que puede interferir en el destino de la humanidad, todo muy creíble.

Vera Farmiga hace un papel muy poco creíble y su marido en la ficción también tiene un papel poco verosímil.
Que un actor británico de la altura de Charles Dance participe en esta patochada, en un papel de villano sin mucho sentido, sin una justificación razonable de por que quiere destruir el mundo.

Lo de los monstruos gigantes comportándose como una manada, cazando en grupo, siguiendo a un alfa y con raíces mitológicas ancestrales es una historia poco creíble, pero lo de Ghidorah, la Hidra de Lerna extraterrestre, es un disparate. Y lo del planeta hueco, otra película diferente.
La historia se parece mucho a alguna de las películas de Transformers con seres de otros planetas, mitos antiquísimos y gigantes luchadores. Una burda repetición de una fórmula que funciona.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las grandes historias de Ernesto Sevilla. Una historia simple sobre la base de la tragedia de los Andes en la que Sevilla, una visión cómica y divertida.
Con la compañía de su amigo Pablo Chiapella, me gustaron muchísimo en Despido procedente, esta historia corta tiene todos los ingredientes para ser uno de los mejores cortos que he visto. Como pasa a veces el secreto se basa en su sencillez. Lo de que esté ambientado en Navacerrada y rodeado de urbanizaciones me ha parecido genial.
Ave Maria.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow