Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de KiN0
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de febrero de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien. Entretenida y muy bonita...
Ahora a lo que quería ir...

¿Alguien me puede explicar quién está encargado de la traducción de los títulos de películas extranjeras al castellano? Si me dicen que es una ministra de cultura me lo creo...

El título de esta película es El Samurai del Ocaso, no El Ocaso del Samurai... así que los que se esperen una película de un samurai de 84 años haciendo un repaso de su vida y obras les han timado...
Si bien en está película el error, sin dejar de ser ridículo, es obvio que se ha producido porque el responsable de la traducción del título pasaba de verse otra peli de chinos que se va a proyectar en cuatro cines, creo que aun así tiene todo mi agradecimiento pues no ha dejado volar su imaginación y creatividad.

Por favor, que alguien me cuente quién ha sido el pedante que ha tenido que dejar su huella en la historia del séptimo arte para dentro de treinta años contarle a sus nietos que esa película que se llama Expiación, Más Allá de la Pasión (¿este tío se ha entrado de quién es el personaje que está expiando sus pecados en el film? ¿sabe lo que es expiar?) en realidad solo se llamaba Expiación; o que Pozos de Ambición (Dios bendiga a Paul Thomas Anderson) tenía que haberse llamado Habrá Sangre pero que a él le parecía que quedaba más chuli su genuina aportación.

En fin, que seguiremos sufriendo los arrebatos creativos de algunos...y su ignorancia.
KiN0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de noviembre de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harry Potter y la Orden del Fénix es el peor de los siete titulos escritos por la británica J.K. Rowling. Se trata de un libro tedioso y agotador, salvado por el simple y efectivo estilo de su autora y el cariño hacia unos personajes realmente entrañables. Por el contrario el televisivo
David Yates factura el mejor título de la saga cinematográfica recurriendo a dos bazas extraordinariamente jugadas: Imelda Staunton y la supresión de toda la morralla del libro relativa al estado anímico de su protagonista, Harry Potter.
Nos encontramos así con una lección de entretenimiento y una oportunidad para disfrutar de un reparto magnífico. Pocas veces podremos disfrutar de Emma Watson, Imelda Staunton y Maggie Smith en una misma escena.

Un divertimento que no hará mal a nadie y que gustará a los fans de la saga, que tanto bodrio han tenido que soportar hasta ahora.
KiN0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de septiembre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última masacre de Tarantino resulta, por lo menos, sorprendente. Lejos de ser un homenaje a la serie Z (no niego que el director sea un aficionado, pero desde luego esta no es una película que se acerque a tal género) Death Proof es amena y entretenida, rescatada de la mediocridad por unos buenos diálogos que recuerdan mucho a aquella primera escena de Reservoir Dogs. Pero sin duda la mejor baza de Tarantino está en un reparto de escándalo dirigido como nunca y al que exprime hasta la última gota. Vanessa Ferlito eclipsa entre bailes sexys y unos voluptuosos labios a la de muy buen ver hija de Sidney Poitier así como a un ineficaz Kurt Russel, la única actuación reprochable.
Sin embargo uno no puede evitar temer que ésta sea otra de las taquilleras y emblemáticas películas de una generación como la nuestra a los que la violencia maquillada y falseada nos entretiene y divierte. Es obvio que no podemos pedir a Tarantino una película en la que no se haga de la violencia un espectáculo mediante manipulaciones exageradas, pero sí estoy convencido de que es necesario saber que éso no es más que un show, alejadísimo de la realidad, pero que a la larga nos acostumbra y normaliza éste tratamiento de la violencia que muchos directores estan adoptando.
Simple y eficaz, Death Proof es un peligoroso "divertimento" hecho para mero disfrute personal del director y con el que no nos aburriremos en la butaca... menos mal que siempre nos quedará Haneke para recordarnos que estos juegos no son tan divertidos.
KiN0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de septiembre de 2007
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la obra de Shakespeare Tito Andrónico, este engendro de película se dedica a destrozar tal tragedia por medio de gore y una ambientación definitivamente ridícula que es el colmo de los numerosos fallos de su pésima dirección artística. A ésto debemos sumarle una penosa dirección de actores cuya última consecuencia es que hasta Anthony Hopkins parezca ridículo; y es que esta señora (Julie Taymor) parece pensar que con arrastrarse por el suelo y gritar y gemir uno ha captado la esencia de Shakespeare.
En definitiva, continuar con esta crítica sería lo más fácil pues las carencias de Tito son innumerables... la vergonzosa actuación de Alan Cumming, su pretencioso prólogo, su histriónica música...pero realmente cuando uno acaba de ver este sinsentido sólo quiere olvidarlo, así que señores si se atreven y pueden: ¡que la disfruten! que para mí fue imposible.
KiN0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de noviembre de 2007
9 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este insulto a la inteligencia que es Stardust supone el apogeo de la cultura del entretenimiento en su ámbito más infantil. Tanta novelucha de adolescentes magos o detectives y película de niños volando sobre dragones ha conseguido que el público infantil no solo suplique ir a ver esta película sino que además salga del cine embaucado por completo.

Un cúmulo de tópicos se dan cita en uno de los guiones peores adaptados que se han podido escribir últimamente. El resultado es una película cuyas pretensiones políticamente correctas no sólo fracasan sino que además consiguen ridiculizar valores como la tolerancia, la amistad o el amor.

Una película que como tantas otras, es absolutamente inapropiada para el público al que está dirigida. No hay ninguna intención aparte de la de hacer dinero en ninguno de los participantes del film, desde su director, a una rídicula Michelle Pfeiffer o a un penoso Robert De Niro.

Ojalá sean muchos los padres que lean esta crítica y mantengan a sus hijos lejos de esta bazofia de la que no puede salir nada bueno. El cine infantil puede ser entretenido y bienintencionado, como nos demuestra continuamente Hayao Miyazaki (El Viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke) , Stardust sin embargo no alberga otra intención que la de vaciarnos el bolsillo a cambio no recibiremos más que sensiblería y un lamentable espectáculo.
KiN0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow