Haz click aquí para copiar la URL
México México · Culiacán, Sinaloa
Críticas de Orlak
<< 1 4 5 6 10 36 >>
Críticas 178
Críticas ordenadas por utilidad
Bus 174
Documental
Brasil2003
7,4
734
Documental
8
12 de septiembre de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo hacer un documental de denuncia social sin caer en lo planfetario, sin ser atrapado por lo meramente comercial? Hay muchos directores que, bajo el pretexto de la denuncia, lo que hacen es enriquecerse y ganar premios a costa del dolor ajeno. La llamada "Pornomiseria" es abundante en los países de Latinoamerica. En esos ejercicios "cinematográficos" todo se enfoca en retratar lo más cruel posible (lo demás no importa) a los afectados. A diferencia de esos documentales, diseñados por pseudoartistas, en el film de Padilha se puede apreciar trabajo de fondo. Aquí se analizan las situaciones, las causas que llevan a desembocar en una cloaca sin fin. Toda la maraña que se forma en torno al contexto social en que viven los niños que son futuros y potenciales criminales.

Muchos dirán que no es necesario mostrar las imágenes reales, pero en este caso sí lo es. El director lo que busca es dejar al descubierto el circo mediático que es la TV, así como la ineficacia del Sistema. Asimismo, nos deja ver que, sin conocer lo que hay detrás del telón, juzgamos severamente por lo que vemos sólo por encima sin adentrarnos en lo que está soterrado. Esa vorágine violenta que aparece ante nuestros ojos, aunque a los optimistas no les parezca, es en lo que estamos convertidos. En vivo y a todo color, en gran parte del mundo, eso es lo que hay y la entrada es gratuita.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de enero de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta historia se muestra el México que muy pocos conocen (o que se esconden para no conocer). Ismael Rodríguez nos muestra fiel a su estilo (realismo) una metáfora, que aunque conocida, resulta muy agradable e interesante de ver. Para ello utiliza al gran actor japonés, Toshiro Mifune (el épico actor de las películas de kurosawa) que interpreta el papel de Ánimas Trujano de manera soberbia y espectacular. Esta película, nominada al "Oscar" por mejor película extranjera, cuenta con un gran guión y una buena fotografía. El director deja al desnudo los deseos del hombre que habita en el México pobre, el México olvidado. Retrata de gran manera cómo es la vida de los indígenas y cómo pueden transformarse y perderse por la ambición. Cuando la vi, comprobé un dicho de acá de nuestra tierra: "Tanto tienes, tanto vales".
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de noviembre de 2008
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda esta película está desvalorizada, ya que cuenta con muy buenas actuaciones, el guión es diferente a lo acostumbrado(en estos géneros) y nos muestra un grado muy alto de lo que puede producir la paranoia. El hecho de que el filme en un principio transcurra con calma no es para desanimarse, conforme va avanzando te va transmitiendo pequeñas dosis de terror e interrogantes, que culminan con un escalofriante final. Es una película para verse con calma, no esperar demasiado de ella, meterse en la psicología del personaje turbado. Si hacen eso, tal vez(al igual que yo) se lleven una agradable sorpresa.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de marzo de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es interesante ver que lo que se construyó antaño despierta los más variados sentimientos en los seres humanos. La cultura, las creencias y el culto que se rinde a las antiguas civilizaciones van arraigadas a los pueblos que resguardan viejas tradiciones; "Solo somos un grano de arena en el vientre de la montaña" dice en un momento de la trama uno de los sabios, haciendo ver lo pequeño que es el hombre en comparación a sus antepasados o la naturaleza. Pero surge algo (llámese ambición, progreso, necesidad o lo que sea) y viene a cambiar los preceptos establecidos. El protagonista que aparece libra una lucha interior, decidir entre seguir la tradición heredada por su familia o romper con ella; lo que significaría sacrificar su propia identidad. Ser sabedor de un secreto milenario es la metáfora del martirio. Este cine libre de pretensiones nos muestra el instinto salvaje de preservar una idea sin importar el argumento de los otros; la desazón que provoca el sentirse traicionado por sus iguales y el buscar en el pasado las respuestas que no son palpables en el presente. Egipto y sus enigmas bastan para despertar la curiosidad; añadiría que es una historia sencilla en la que se puede ver envuelto quien sea, que sigue un argumento sólido y que está muy bien realizada; además es una invitación a cuestionarnos acerca de nosotros mismos, la existencia "per se". Quizá en una de esas fotografías logramos lo que el poeta: saber quiénes somos.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de febrero de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver una buena cantidad de giallos y terror italiano de los setenta, no tenía grandes expectativas sobre esta cinta, a pesar de que está marcada como de culto. Cierto que hay películas de este corte que son muy buenas y que marcaron toda una época, pero en la gran mayoría está tan visto todo que resulta aburrida la trama, el desarrollo y el desenlace. Y es que se lleva uno cada chasco hasta con las vacas sagradas, que pocas ganas quedan de ir viendo las que no lo son. Il profumo della signora in nero (belleza de título) es una historia que, si bien a primera instancia parece la típica trama al uso, contiene detalles que hacen que tome un cariz muy misterioso. Otro aspecto a destacar es el ambiente de perversión, el terror expresado por la hermosa protagonista, una atmósfera alucinógena que se cuela en los sentidos y un sutil enigma que se va generando conforme avanza el hilo. Para mí esta es de esas películas que se recuerdan por tener una hechura bastante extraña; aparentemente va caminando uno sobre aguas tranquilas y de repente se vuelve turbio el asunto. No es necesario analizar a detalle para decir que hay algo enrarecido en este cine, la belleza plasmada acentúa este punto, deja un sabor de duda que no es tan fácil encontrar después de ver tantas historias que se resuelven de la misma manera. Difícil describir la sensación producida tal cual, en cuatro palabras: una pesadilla para soñar.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow