Haz click aquí para copiar la URL
España España · Benicasim
Críticas de Irati67
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de julio de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro, es inglesa. Y además con actores ingleses. Te sumerge en ese ambiente tan familiar de las series británicas, esos paisajes, las casas, los personajes. Solo por eso ya gana puntos. Y la trama es interesante por lo que cuenta y por como lo cuenta. Esos puntos oscuros de la ley que no hay quien entienda entorpecen la investigación y el juicio posterior de un asesino. Final consecuente, sin esos estruendos finales de todo juicio en las series americanas. Y el motivo máximo de mi puntuación es la perfecta selección de personajes y la perfecta actuación de los mismos. En especial de Martin Freeman que borda el papel de policía serio y contenido con todo lo que le cae encima. Si puede ser recomiendo verla en versión original. Para verla de un tirón.
Irati67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de enero de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene todos los ingredientes para que te enganches. Durante diez capítulos de corta duración se van desgranando tres historias que tienen en común dos cosas: la casa donde viven los protagonistas y la infidelidad que de una u otra manera rodea a éstos. Cada una de estas historias se desarrolla en un periodo de tiempo, años 60, 80, y en la actualidad. Estos saltos temporales permiten que la serie cambie su ambientación, la casa, los muebles, los vehículos, la ropa, el modo de vida...en un derroche espectacular de colores y escenarios. Las tres historias están muy bien desarrolladas, los personajes bien definidos, guiones brillantes y un capítulo final chulisimo, con canciones muy bien traídas y una fantástica sucesión de escenas donde se entrelazan las tres historias. Me ha encantado.
Irati67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de septiembre de 2018
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui con muchas ganas y no me decepcionó. Es más, salí encantada. Arranca muy bien, me gusta el ambiente algo ruidoso, el ritmo rápido del principio, la llegada a la casa familiar del,pueblo de parte de la familia, los reencuentros...y la actuación de todos ellos. No soy fan en absoluto de Bardem y aquí me ha conquistado. Para mi, el mejor de la película. Penelope Cruz también estupenda, exagerada puntualmente, pero ella es así. Sigue siendo Pe. Elvira Minguez soberbia como ella es. Todos muy bien. La fiesta de la boda genial, un alboroto que recuerda a películas costumbristas italianas. Y la trama no está mal... Hilando medio fino puedes ver cosas que no te cuadren al mil (tema móvil) pero lo demás...vale la pena. Y las canciones bonitas, muy adecuadas.
Ya os digo, solo por Bardem, hay que ir a verla. Y fijo que nominan todo lo nominable. O sea de 10 a 15 nominaciones ya podemos esperarlas sentados. Dura dos horas largas, y no se veía ni la luz del móvil de ningún espectador. Más significativo que eso, teniendo en cuenta que era domingo y había fútbol....
Irati67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de enero de 2020
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto entera por ver donde estaba la gracia. Y sorpresa.....no la he encontrado. Bueno, ya casi al final, en la visita que hace la asistenta social a la casa para ver la relación padre-hijo, me he reído levemente. Y punto. Así que no puedo sumarme a la ola entusiasta que ha levantado esta película. La historia ya la conocéis, matrimonio en plena separación. Pero resulta increíble. Cada separación es diferente, eso está claro, pero esta no me la creo. Para empezar, los personajes de bien definidos nada. Ella es sosa, saca garra pero no es de verdad, no queda claro su sentimiento hacia él, se quiere separar, está enfadada, desilusionada, pero.... luego adopta una actitud de cariño, de protección hacia el ex que no es creíble. No hay rabia real, no hay esa tristeza que se predica. A él me lo creo un poco más, está desorientado, no entiende nada... y eso si que me lo creo. Pero tampoco es un personaje profundo. Y el elenco de secundarios pa matarlos. Sobre todo la familia de ella. Cutres es poco decir, la madre de ella es penosa, está majareta y su relación con el exyerno es ridiculiza. La hermana es otro horror, parece que le falte un agua, y no tiene ni pizca de gracia. El niño lo hace regular, un poco inexpresivo y soso total. La abogada Dern, pues cañera pero no sé yo de donde tanta buena crítica a su personaje . Irreal el nivel económico, menudos casoplones, menudas minutas de abogados, menudas becas.... Irreal las idas y venidas sentimentales, no es una crónica real de una separación, una escena de broncas y luego suave suave. No sé, la crítica exaltada, los espectadores entregados totalmente....pues a mí no me ha gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Irati67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de febrero de 2019
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más no entiendo tanta alabanza de la crítica oficial. La película podía haber dado mucho más de sí porque cuenta con ingredientes de primera. La historia, hechos reales, es buena. La supervisión de la productora El Deseo, puede ser garantía de cine cuidado. Los intérpretes reconocidos. Y Argentina es la niña mimada del cine sudamericano en España. Pero los ingredientes no están bien aprovechados. En absoluto.
La primer escena parece que acierta, con esa fotografía, espacio abierto, casa muy bien ambientada en la época y lugar en que nos situamos. Eso dura dos minutos. Porque al protagonista le falta algo. O le sobra. No sé lo que es pero no da el tipo. Es cierto que tiene el pelo como un querubín y que su cuerpo es de niño más que de adolescente porque tiene hasta la barriga propia de un bebé. Pero le falta ángel, no convence. A partir de ahí se empiezan a suceder acontecimientos de una manera poco concreta, es superficial, fácil, deshilvanada. Razonaré esto en spoiler. Y menciono, porque es preciso, a Cecilia Roth. Como madre sufridora en silencio no está mal del todo. Pero que pena. Una mujer que ha sido bellísima, fuerte por fuera y por dentro, está echada a perder por culpa del Botox. Siento decirlo pero a veces las mujeres del cine se quejan de que no hay papeles para ellas. Alomejor deberían intentar envejecer con naturalidad. Algunas que lo hacen están magníficas y con buenos papeles siguen en escena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Irati67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow