Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Hurraco
Críticas de Cirilo
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de agosto de 2011
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La quinta del porro es de éstas películas que con el paso del tiempo van quedando desfasadas, de manera que vista actualmente puede parecer incluso ridícula. Uno de los motivos es que eso de la mili ya queda muy lejos, pero hasta hace unos años la mayoría de jóvenes, exceptuando gente con los pies planos y gente con buena suerte en general, pasaba por el aro y pringaba con el rollo ese del servicio a la Patria.

La película, aparte de simpática y de pocas pretensiones, es una crítica mordaz a toda esa pantomima, y convierte el viaje en tren de un grupo de "peludos" que se dirigen a su incorporación a filas, en toda una aventura. Chistes de todo tipo, de los buenos y de los otros, y un reparto irregular pero curioso, con actores que hoy en día le sonarán a más de uno. A destacar Álvaro de Luna haciendo de sargento chusquero y un jovencísimo Pep Munné.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cirilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de agosto de 2011
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta película. Y mira que es lo de siempre: el malo que quiere joder a los buenos. Así que todos nos pondremos de parte de los buenos. Puro maniqueísmo y violencia gratuita. Y qué? Me da lo mismo. Pero, dejando aparte a Charles Bronson, su impertérrito careto y sus infalibles métodos, lo que más me gusta de la película es el fulano que hace de malo: Al Lettieri está inmenso. Junto con el esbirro soplagaitas que se hace llamar Bobby Kopas realizan una de las secuencias más graciosas: Kopas de pie junto al coche vacilándole al jefe, que está dentro junto con su novia. Ves que el hombre se está poniendo cada vez más nervioso y el muy atontado no hace más que jugar con el sombrero. La reacción de Lettieri agarrándole el puto sombrero y estrujándoselo es antológica.

No se la pierdan.

Lo mejor:

- Bronson, Lettieri y en general todo.

Lo peor:

- Que no se hiciera en 3-D para apreciar mejor los cachos de sandía volando.
Cirilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de agosto de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Jodidos kabrones" de título, actores que no conoce ni el tato (aunque da igual, porque esto con actores profesionales sería exactamente lo mismo), el director que se hace llamar "Manolito Motosierra"... Pero bueno, qué coño es esta mierda? Pues verás, esto va de unos chavales, que por causas ajenas a su voluntad, van a parar a un caserón perdido en la montaña donde habitan unos peculiares personajes que disfrutan torturando a la gente...

El argumento, como se puede comprobar, es de lo más original. Creo que desde "La matanza de Texas" allá por 1974, nadie había copiado la idea. Pero bueno, aquí se trata de gente con poco dinero en el bolsillo y muchas ganas de pasárselo bien, que han perpetrado algo parecido a una película. Así que hay que ser indulgente a la hora de calificar el asunto. La peli es mala de cojones, eso sí, pero hay que tomárselo a cachondeo, que es de lo que se trata: manos de goma, ojos de plástico, "baby mocosetes" ensangrentados y demás artilugios de esos de broma para asustar incautos en "Halloween" (sin olvidar mucha sangre e incluso un poco de escatología) conforman los escasos sesenta minutos que dura este desatino.

Desde luego nadie va a pasar miedo viéndola, porque la cosa va de reirse y tal, aunque no por lo que dicen sino por lo que hacen, ya que los diálogos parecen escritos por Jaimito Borromeo con varios gin-tonics encima. A pesar de todo, no está mal para comprobar lo divertido que puede ser escribir cuatro gilipolleces en un papel y ponerse a filmar emulando, quien sabe, a Wes Craven, Tobe Hooper o al vecino del quinto.

Si te diviertes mínimamente con esto, aparte de ir al médico, no te pierdas "La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos" (1993) que es tan parecida que no puedes evitar pensar en un plagio descarado por parte del señor "Motosierra".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cirilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de julio de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
ILSA es una exuberante y pechugona comandante médico de las SS cuya misión es dirigir un campo de concentración en plena guerra mundial. En dicho campo se realizan experimentos a prisioneros con fines científicos, y ya nos podemos imaginar qué clase de siniestros experimentos. Ilsa además de proceder como una guardiana a la que le gusta especialmente el sadismo, es una ninfómana que se acuesta con los prisioneros recién llegados. Sólo lo pueden hacer una vez, todo hay que decirlo, porque al día siguiente les corta las pelotas (con fines científicos, eso si).

La historia se centra en las desventuras de algunos de los presos y especialmente de uno de ellos que por lo visto es un artista de la cópula, lo que provoca que los bajos de la loba nazi pidan guerra en lo sucesivo. Entre los cautivos hay un grupo de mujeres traídas para ser esterilizadas y ser mandadas después a distintos burdeles para el disfrute de los nazis. Las chicas son torturadas por puro capricho, y especialmente una, que no demuestra dolor y aguanta los envites a lo campeón.

Los ayudantes de Ilsa son un doctor gordinflas con bigote, gafas y una cara de panoli que tira de espaldas, y un par de lagartas con cara de mala leche que protagonizan una bonita escena de cama con el prisionero protagonista, mientras Ilsa observa atentamente. Dicho así parece demencial, y realmente lo es.

La película empieza con el archisobado letrero que advierte que la historia está basada en hechos reales, al menos en lo referente a los experimentos médicos, para terminar diciendo: “esperemos que estos crímenes atroces no vuelvan a repetirse nunca más”. El “porno-nazi” fue un recurso habitual en esos años, convirtiéndose casi en un género en si mismo, con títulos como “la última orgía de la GESTAPO” o “Salon Kitty” entre otras. Utilizar la parafernalia nazi o fascista para mostrar violencia gratuita solía dar buenos resultados, sobre todo si además le colocamos sexo “softcore” por doquier. En la primera secuencia ya apreciamos a nuestra protagonista en pelotas cabalgando encima de un tipo. Hay que decir que la actriz Dyanne Thorne está algo entrada en años y en carnes, pero es este físico de maciza lo que hace que le sienta mejor el uniforme, claro que si. Además hay que tener en cuenta que estamos en 1973, y los cánones estéticos eran algo diferentes.

No busquemos lecciones morales en la peli, ni siquiera hay que engañarse con que lo que estamos viendo es para mentalizar al personal de que nunca vuelva a ocurrir ni tonterías por el estilo. Los responsables del film aprovecharon las andanzas del doctor Mengele, la estética nazi y lo mezclaron con una rubia cachonda de malas pulgas. Así tuvieron el pretexto de mostrarnos explícitamente secuencias de sexo y violencia para que cierto público lo pasara en grande.

Y lo consiguieron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cirilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de julio de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La siguiente aventura de nuestra amiga ILSA, tras "La loba de las SS" nos sitúa en un país del Oriente Medio, donde Ilsa se encarga de suministrarle carne femenina a un millonario jeque árabe para que el hombre se entretenga. Ilsa se ha deshecho del uniforme nazi, lo ha cambiado por otro, pero el personaje sigue teniendo la misma mala leche. Los uniformes es lo que tienen.

Esta cinta no es la continuación de la anterior ya que no hay relación alguna entre las películas de ILSA. Simplemente es una excusa más para seguir disfrutando de las diferentes secuencias eróticas y de salvajismo, lo que ahora en un ambiente más exótico que el anterior del campo nazi. De hecho no está claro cual es la historia que viene a continuación, si la hiena del harén o la siguiente de la tigresa de Siberia. También hay que decir que ésta película es más floja que la loba de las SS.

Para darle emoción al asunto entran en escena unos americanos que acuden al emirato para tratar que el jeque les venda el petróleo más barato. Se trata de un ridículo gafotas que hace como de diplomático y que se acompaña de un apuesto jovenzuelo de uniforme militar. Nadie espera que salgan sanos y salvos de donde se meten y de hecho es lo que todos esperamos, que se las hagan pasar canutas y se los carguen. Pero, ¿lo conseguirán?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cirilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow