Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Federico
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
9
8 de febrero de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prodigiosa recreación de la Sevilla del siglo XVI, una ciudad que rivalizaba con la grandeza de Roma, gracias al oro y la plata que descargaban a paletadas en su puerto los barcos llegados de América.
Una ciudad de maravillas u cloacas que atrajo, como un panal, a una muchedumbre hambrienta, ávida por libar un poco de aquella ingente riqueza.
En aquel hormiguero convivían los que habían prosperado con títulos y bienes, junto a la hez de la sociedad: pícaros, ladrones, busconas... y Alberto Rodríguez exhibe ese mundo con una ambientación de lienzo barroco, iluminada con los claroscuros de Caravaggio, con la intriga del mejor cine negro y con diálogos donde resuena la riqueza del idioma y de la inteligencia.
Una joya.
Federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de diciembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde aquellos lejanos años setenta en que lloramos, nos indignamos y padecimos hasta las entrañas con el mandinga Kunta Kinte, la esclavitud practicada en Estados Unidos durante los siglos XVIII y XIX, han tenido distintas aproximaciones cinematográficas, unas más afortunadas que otras. Este "12 años de esclavitud" de ahora vuelve a incidir en los aspectos más lacerantes, en lo más dramático y doloroso de esta vergüenza para la humanidad. Pero mostrar las carnes desgarradas no es suficiente para calificar una película de obra maestra. Es una buena película, sin duda, pero no es la Biblia sobre la esclavitud, como algunos pretenden. A pesar de la tragedia en la que se basa, no deja de ser un cine puramente comercial.
Federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de noviembre de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se habían vertido tantos elogios de la película que sufrí un pequeño desencanto al verla. Aunque, ahora que lo pienso, es posible que mi decepción no fuese sino el resultado de no haber podido disfrutar de más horas en compañía de la reina inglesa y de su primer ministro, de no haber podido seguir escuchando sus voces en las habitaciones del Palacio de Buckingham, ni de seguir contemplándolos en la soledad de sus alcobas o ser por más tiempo el espía de sus gestos más livianos.
Excelente trabajo de actores. Afortunado tono en la narración.
Federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de febrero de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo "histórico" en esta película es la incredulidad que tengo para entender su éxito monumental. Ni siquiera es una buena comedia; los diálogos ingeniosos brillan por su ausencia, al contrario que los tópicos más ramplones. Pasan los minutos y a uno lo invade, no el aburrimiento, sino la ira ante el fraude. Habrá que nacionalizarse francés.
Federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de marzo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que ésta sea la película que ha batido récord de taquilla en Francia, y que ocupe las primeras posiciones en España, es uno de esos misterios que no alcanzo a comprender. No deja de ser una comedia muy mediocre, con un guión de humor ramplón, plano, sin chispa, sin ingenio, del que sólo se salvan las buenas actuaciones de los protagonistas. Ni siquiera lo sentimental alcanza a emocionar lo suficiente, y la trama es endeble, evoluciona poco, se adivina su final edulcorado. Si es comedia, maldita la gracia; y si es drama, no despierta ni compasión ni dolor. Una película prescindible.
¡Si Billy Wilder levantara la cabeza!
Federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow