Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de videorecord
Críticas 2.161
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de mayo de 2018
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirige la brasileña Natalia Leite con claros tintes feministas donde la premisa está muy clara, todos los hombres son violadores en potencia, a nadie le importan las víctimas de una violación, y todos los violadores se salen de rositas, así que nuestra protagonista tiene que tomarse la justicia por su mano y matar a todos los violadores del campus que los hay a montones.

La hija de Clint Eastwood y Frances Fisher (Francesca Eastwood) protagoniza esta floja película en la que se salva un poco gracias a su interpretación que no lo hace francamente mal. Los demás actores parecen de telefilme barato.

M.F.A. son las siglas de Master of Fine Arts (Bellas artes) que es donde estudia dibujo y pintura con poco resultado, pero al empezar a ejercer como asesina su inspiración la lleva a convertirse en una gran pintora.

Poco aporta esta historia de justiciera que si no captas el mensaje que lanza entre líneas y la ves como un thriller de venganza puede resultar hasta entretenida.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de junio de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magalie y Blandine son dos adolescentes inseparables en los años 80, las dos son fans de la banda sonora de Eric Serra para el film "El gran azul" y tienen posters de su protagonista Jean-Marc Barr. Casi cuatro décadas después se reencuentran por culpa del hijo de Blandine, el cual les lía para hacer un viaje juntas a Grecia, pronto se dan cuenta de que su pasada complicidad es solo un lejano recuerdo, Magalie es extrovertida e inestable y sigue comportándose como una adolescente ingobernable. En cambio, Blandine, es introvertida y reservada, le acaba de dejar su marido y lleva una vida triste sin la necesidad de que nadie la perturbe...  

La película cuenta también con dos buenas actrices protagonistas, que son Olivia Côte  y la infatigable Laure Calamy, muy convincente en el papel de la indomable y desvergonzada Magalie.  Y la guinda del pastel la pone Kristin Scott Thomas como una mujer algo bohemia instalada en la isla de Mikonos que vive enamorada de un pintor famoso.

El director de "Las apariencias" Marc Fitoussi  lleva a las actrices a excesos caricaturescos soportables para hacernos sonreír, que es lo único que pretende la película. Ese choque de personalidades entre las dos amigas tan diferentes hoy en día lo sabe explotar bien con algunas escenas bien llevadas.

La persistente preocupación por la vida o la despreocupación como forma de vida es la nota discordante de esta historia que a pesar de llevar los tópicos y estereotipos de este género "amable" puede tener también una escritura algo más profunda.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de enero de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de la pelicula de Akira Kurosawa de 1952 "Ikiru" (vivir), una muy buena adaptación del novelista ganador del Premio Nobel Kazuo Ishiguro ("Lo que queda del día") trasladando la historia al Londres de los años 50 con un entrañable personaje llamado Williams. 

Todo gira en torno al Sr. Williams (Bill Nighy), un funcionario triste y con poco sentido del humor que, al enterarse de que solo le quedan unos meses de vida debido a una enfermedad, lucha por encontrar el sentido y la alegría de su penosa vida. Cuando conoce a una asistente llamada Margaret, no de forma romántica, sino para comer e ir al cine, todo el mundo comienza a estar desconcertado por su comportamiento... 

Este cambio de rutina y de vida del Sr Williams está magistralmente interpretado por Billy Nighy con su peculiar registro, intentará encontrar una nueva forma de vivir en el tiempo que le queda. Aimee Lou Wood como Margaret Harris está magnífica.

Un film profundamente humano y conmovedor que pudo verse en el pasado Festival de San Sebastián y que se estrena en cines el 4 de enero de 2023.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de enero de 2021
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa película irlandesa para niños y mayores con una mágica amistad entre dos niñas con un dibujo tradicional que consigue emocionarte introduciéndote en un maravilloso y extraño mundo.

Estamos en 1650 en Irlanda, Robyn es una pequeña niña que junto a su padre Bill, un cazador de lobos, acuden a la llamada de un pueblo para deshacerse de una manada de estos animales que está acechando al pueblo, causando el pánico entre sus habitantes. La pequeña Robyn es una niña curiosa y le sigue a su padre en las cacerías sin que él le vea, todo cambia cuando en el bosque conoce a otra niña, Mebh, quien le cura una herida con magia y le muestra el fascinante mundo de los lobos. Mebh le revela el secreto de los «wolfwalkers», que de día son humanos y de noche pueden convertirse en lobos.

Esta aventura extraordinaria de fantasía con toques ecologistas está dirigida Tomm Moore y Ross Stewart, directores de películas de animación estupendas como "La canción del mar", "The prophet"o El secreto del libro de Kells", (todas ellas del estudio de animación irlandés Cartoon Saloon). Una animación en 2D sencilla que tiene una belleza especial en sus imágenes tipo acuarela, muy características en todos los films. Estupenda también la banda sonora de Bruno Coulais.

Primera película de animación producida por Apple, y que seguro que conseguirá nominación a los Óscars, como ocurrió con las tres anteriores del mismo estudio. 
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de diciembre de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres generaciones distintas y siete personas de la misma familia que intentarán convivir en un paraíso perdido y en un lapso de tiempo suficiente como para que se detonen todos los conflictos que guardan entre ellos.

Segundo largometraje del chileno Jorge Riquelme Serrano (Camaleón) que con unos actores de primera fila como son Paulina Garcia o Alfredo Castro. Se nos presenta a una familia chilena adinerada con la intención de comprar una isla para fines turísticos y que se quedan varados sin comida ni agua, calefacción o teléfono, por la desaparición del barquero que los trajo.

Pero la película se centra más en los abusos a menores, bajo el consentimiento familiar y contiene escenas algo desagradables mostrándonos lo peor del ser humano. Quizá las escenas de abusos son demasiado largas con la intención clara de angustiar o escandalizar al espectador.

Un ritmo demasiado lento tampoco favorece a una narrativa que podría haber sido más ágil, ya que el tema daba mucho juego. Aun así gustó bastante en el pasado Festival de cine de San Sebastian donde gano el premio de «Nuevos realizadores».
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow