Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Críticas de Joan
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
10
5 de febrero de 2009
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás un filme de los menos conocidos y valorados de su director pero no por eso menos interesante...Realizada en 1981 con más medios que sus obras anteriores, Craven aborda aquí una situación que hoy en dia sigue estando de moda, las sectas fundamentalistas excluyentes que creen que dios está de su parte y rezan para que todo el mundo que no sea como ellos se queme en el infierno.
Intriga, drama y terror se dan mezcla de un modo muy acertado y original en donde el trabajo de dirección de Craven suple en gran parte las carencias de un guión que puede tambalearse un poco hacia mitad del filme..( debido a la censura que restó mas de 5 minutos de metraje)no obstante el resultado final es bastante sadisfactorio debido a una maravillosa y sutíl banda sonora a cargo de James Honer y a unas actuaciónes más que correctas destacando a una primeriza Sharon Stone y a un veterano como Ernest Borgnine.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de enero de 2011
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todos es sabido la mágica "predilección" que sentía Luis Buñuel por este grupo social en particular, El discreto encanto de la burguesía no es el único filme del director que ironiza y satiriza al respecto, pero quizás es el mas "abierto" para que todo el mundo pueda disfrutar y llegar a conocer todo lo que se nos quiere mostrar.
Superficialidad, falsos buenos modales, clasicismo impregnado de tolerancia hacia los demás, egoismo, fascismo y un sin fin más de adjetivos que no hacen más que evidenciar todas las limitaciones sociales, culturales y políticas de un grupo que quería diferenciarse de la nobleza pero que acabó cometiendo los mismos errores que esta.
Durante la hora y media de metraje se nos van mostrando cuadros costumbristas repletos de diálogos impecables todo ello acompañado de esas secuencias oníricas maravillosas que los fans de Buñuel deseamos ver en cada una de sus películas (las secuencias de los sueños forman parte sin duda de lo mejor que un servidor ha visto en un filme en muchísimo tiempo.)
Hablar de los actores del filme es hablar de uno de los repartos más conseguidos, todos ellos encabezados por el gran Fernando Rey, actor fetiche de Buñuel que nos ha acompañado a través del tiempo en innumerables obras maestras.
El discreto encanto de la burguesía ganó el Oscar a mejor película extranjera en 1972 y uno después de visionarla se da cuenta del porqué.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de noviembre de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inocentada sangrienta podría decirse que nace como consecuencia del boom del cine de terror ochentero ( los productores eran los mismos que los de Viernes 13, incluso Amy Steel la prota del filme había intervenido también en Viernes 13 2a parte)
Es cierto que dicha peli no es un fime de terror al uso sino que engloba otros géneros como la comedia (en parte,) podríamos decir que es un experimento que en mi opinión salió bastante bien,además el título lo dice todo..cuando la gente va a ver este tipo de cine ya sabe a lo que se expone para bien o para mal.Evidentemente no es un filme que vaya a pasar a la historia por nada en particular, pero sí creo que es una película con un indudable sabor ochentero que no defraudará a los seguidores de dicha época (jóvenes con las hormonas alteradas, palabrotas, un poco de sexo, sustos y psicópata.)
Incluso me atrevería a decir que Kevin Williamson se basó(en mayor o menor medida)en este filme para construir parte del guión de Scream, y si no hagan la comprobación.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de diciembre de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película pionera en muchos aspectos..en primer lugar por poseer unos efectos especiales alucinantes (teniendo en cuenta que el filme se realizó en 1932)en segundo lugar el guón esta repleto de interesantes reflexiónes a cerca de la naturaleza humana y sus contradiciones, sin olvidarnos del mensaje final....
Otro de los aspectos a destacar son las más que correctas interpretaciones destacando a Leslie Banks como Zaroff y Fay Wray, la primera "scream teen" del cine fantastico de los años 30.

Imprescindible.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida en 1982 por el Canadiense Paul Hunt -pero guardada en un cajón hasta 1987- "Sueños Tortuosos" fue uno de los muchos Slashers que poblaron las estanterías de los videoclubs a finales de los ochenta. Esta "tv movie" distribuida a gran escala por Columbia Pictures fue un exponente pobre del género -si tenemos en cuenta las películas que la precedieron- pero que a su vez posee un indiscutible aroma ochentero, así como una serie de referencias fílmicas que los amantes de este tipo de cine sabremos apreciar a la perfección.
Fiestas, algo de sexo, un flashback que nos cuenta lo ocurrido en el pasado y una serie de muertes más o menos convencionales pero impregnadas de continuos homenajes.
Se intenta hacer un refrito entre "Carrie" y "Viernes 13", incluso en alguna secuencia cuya referencia principal es "Pesadilla en elm Street".
El principal problema del filme no es tanto lo convencional de la propuesta, mas bien la desidia a la hora de plasmar lo que sucede. No es solo que las actuaciones no estén a la altura - aunque Rhonda Gray está estupenda- el problema es que a groso modo parece un filme realizado sin ganas...
Pero siendo justos existen otros elementos que ayudan a que el balance no sea negativo. En primer lugar, ciertas escenas que si mantienen un tono decente y ajustado. En segundo lugar, algún que otro asesinato que sobresale. En tercer lugar, secuencias diurnas que consiguen crear mas inquietud que muchas de las que se desarrollan en la oscuridad.
En definitiva, "Sueños Tortuosos" es una película que no le hace justicia al género pero que a su vez posee ciertos destellos que la elevan de la irrelevancia, incluso su guión posee algún elemento interesante que podían haber explotado de mejor manera. Por todo ello y por ser una película que yo mismo descubrí siento niño, considero "Sueños Tortuosos" una interesante propuesta que todo aficionado al género debería ver al menos una vez en su vida.
Por cierto...¿ a que la caratula es una pasada? - seguramente de lo mejorcito de la peli
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow