Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
Críticas de Jhon Carpi
<< 1 3 4 5 10 48 >>
Críticas 238
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de diciembre de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El despertar de la Fuerza". Para mi es una de las mejores entregas desde la trilogía original. Tenía la dificultad de presentar a nuevos personajes y conseguir unirlos con los que ya conocemos, algo que hace perfectamente. Sigue un esquema bastante parecido a lo ya visto en el episodio IV, pero ojo, no en cuanto a trama pues es diferente, pero si en personajes. Algo normal no querer arriesgar en la presentación de personajes para hacerlo en las 2 futuras entregas. Los personajes principales me parecieron muy buenos Rey tiene mucho potencial que seguramente en futuras entregas veremos mas, pero es un gran personaje muy bien interpretado. Poe Dameron sale poco, pero no esta nada mal y Finn, el renegado, es el que carga con mas humor y junto con Han hacen un buen tandem. Quizás de algunos personajes (que no diré) esperaba una mayor participación, pero entiendo que hay que pasar el testigo a una nueva generación. En cuanto al villano, sorprendente en varios aspectos, no puedo decir mucho por que sería destripar, así que solo diré que es un buen villano, con mas luchas internas y preguntas de las que tuvo Vader, villano al cual quiere parecerse. Otro de los puntos a favor, su comienzo y su final arrollador, en su segundo acto se frena la acción para contarnos un poco que ha pasado durante estos 30 años desde el final de la VI, cosa que por otra parte, es necesario, dada la trama que maneja. Mas puntos a favor, su NO abuso del CGI, si en las precuelas teníamos sobresaturación de CGI, aquí eso no existe eso. Prácticamente todo lo que vemos esta hecho al mas puro estilo clásico, sobretodo en diseño de personajes, donde creados por ordenador los podemos contar con los dedos de una sola mano.

En definitiva. Es un homenaje a toda la trilogía clásica, que coge prestadas algunas cosas del universo expandido y nos da como resultado, un inicio de trilogía muy esperanzador, muy bien unido con la trilogía clásica a pesar de haber pasado 30 años y que nos presenta a los nuevos héroes de la trilogía de una forma casi perfecta. No dudéis en ir a verla.

PD: El 3D da una profundidad brutal sobretodo en las escenas especiales, casi podías sentir que tocabas alguna de esas naves.
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de junio de 2023
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la línea de la anterior, Bumblebee, y manteniendo sus hechos con alguna referencia, esta entrega nos muestra facciones diferentes y tiene más originalidad. En este caso tenemos a los Maximals como aliados y a los TerrorCon como villanos.

Esta entrega es menos flipada y más a pie de calle que las demás, es más "realista" dentro de lo que se puede ser en esta saga. Cada personaje humano tiene su vida, complejidad y problemas y no aburre al contarlo. Contiene muy buenas escenas de acción durante todo el film y visualmente es una gozada, es muy entretenida y las peleas entre los Transformers estan genialmente realizadas, gracias en parte al nuevo diseño de los mismos, mucho más acertado desde Bumblebee.

En cuanto a los Maximals, mis favoritos desde que vi Beast Wars, me falto Ratrap, que aparecía en la mítica serie clásica y era una rata, y más protagonismo para otros integrantes del grupo como Cheetor o Rhinox, ya que casi todo el peso de la cinta recae en Primal. Aún así, Airazor y Primal están geniales. Me hubiera gustado ver más de sus formas robots, pero espero verlos más adelante.

Los TerrorCon molan e imponen, las arañas de Scourge provocan algún momento de tensión, en mi sala algunas personas se asustaron con algunas escenas. Battletrap me pareció el mejor de los 3 villanos.

En los Autobots, tenemos de nuevo a Optimus y Bumblebee. Bumblebee pasa a un segundo plano, pero sin duda el Autobot que más destaca es Mirage, el humor que tiene el personaje es maravilloso y entra estupendamente y se ha convertido en uno de mis Autobots cinematográficos favoritos. Aunque en general, todos los que aparecen aquí, geniales.

La banda sonora no recae ya en Steve Jablonsky habitual de la saga Bay, o Dario Marianelli, compositor de Bumblebee. En este caso tenemos a Jongnic Bontemps y si bien, no es mala BSO siempre me ha gustado más el trabajo de Jablonsky, eso si, hay un momento puntual de la música, que es maravilloso y muchos recordaréis ese tema.

En resumen, para mi la mejor entrega de la saga (antes lo era la 3). Buena acción, buena trama, muy entretenida y con buen humor. Mirage es una maravilla, y los Maximals, están geniales aunque me falta algo más de protagonismo para algunos integrantes del grupo.

⬤⬤⬤⬤ (8,5/10)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
X-Men '97 (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2024
7,8
1.405
Animación, Voz: George Buza, Cal Dodd, Holly Chou, Ray Chase ...
9
15 de mayo de 2024
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser fácilmente una de las mejores series de animación y de héroes que he visto en mucho, mucho, tiempo. La animación es espectacular, no solo respeta la serie clásica, si no que este estilo moderno le queda estupendo. No solo eso, si no que le da escenas visualmente muy potentes y dinámicas.

El fuerte de esta temporada sin duda es la historia, muy interesante, bien llevada y que no teme tomar decisiones arriesgadas para según que personajes. También tenemos cameos de otros héroes de Marvel que ya existían en este universo animado.

Me ha encantado es una joya.

NOTA: ★★★★½ (9/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de julio de 2023
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
#InsidiousTheRedDoor o The Screamers Movie o InZZZidious. Es un gran acierto y creo que el único traer al elenco original de vuelta, salvo alguna excepción y aunque algunos sean un mero cameo que considero desaprovechado.

La trama nos sitúa 9 años despues, siguiendo el final de la segunda entrega, un final que para mi cerraba muy bien la historia de la familia Lambert y que no necesitaba continuar nada. Poderoso caballero es don dinero dicen, y te traen esta nueva película vendida como el "capitulo final de los Lambert" algo que ya tuvimos en el capitulo 2.

Los personajes estan bastante bien, ante eso ninguna pega. La historia o eje principal de la cinta me ha parecido muy rebuscado además de repetitivo, volvemos a ver como Josh recuerda algo que le hicieron olvidar, algo que ya vimos en las anteriores y esta vez multiplicado por dos, ya que a su hijo Dalton le ocurre exactamente lo mismo. Para colmo, destrozan el buen final "feliz" de la dos con la actual situación familiar que viven los personajes.

El desarrollo es bastante aburrido, y no funcionan nada bien los malditos jumpscares de los que abusa, que aparecen una y otra vez para intentar crear algo hacía el espectador. Aquí Wilson como director creo que ha patinado mucho, pues, al contrario que las entregas 1, 2 o 4 que conseguían crear y mantener un ambiente de tensión en varias escenas a pesar de los jumpscares, aquí hay cero, nada, y ha utilizado este recurso de manera abusiva y es algo que odio profundamente en el cine de terror actual. Eso si, que todo fluya a través del arte y los dibujos me ha gustado. Así, mal Wilson.

El villano principal, el Demonio Rojo, esta muy desaprovechado. Este villano que debería tener por fin su momento de gloria en esta saga, aparece en contadas ocasiones y no provoca absolutamente nada, una oportunidad perdida para lo que podrían haber hecho con ese personaje de tan buen diseño.

Joseph vuelve a retomar esa estridente música que teníamos en las dos primeras, pero de nuevo, se contiene como pasaba en la 3 y 4. No entiendo esos cambios del mismo compositor en la misma saga, al menos aquí, es más apegado a las originales.

Los 20 minutos finales si, son puro Insidious y es lo mejor de la cinta, pero llegan tarde, todo muy repetitivo y que recuerda mucho a cosas que ya hemos visto. En fin, una secuela muy innecesaria que su única baza buena es tener a los personajes originales, y esos minutos finales, lo demás...meh. Espero que la saga descanse en paz, por mucho tiempo.

⬤⬤ (4/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de junio de 2015
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista Poltergeist - 2015...cumple con lo que dijeron en su FB "Una película para toda la familia + avances tecnológicos para "actualizar" el clásico". ¿El problema? Que es demasiado familiar. No esperaba terror por que ya se anunció que no, pero vamos, se queda una semi parodia de la original, con gags tontos (el personaje del padre es muy hostiable), mucha tecnología y soluciones demasiado rápidas en ese final. Es dificil darle una nota solo, por que creo que según como la veas te encontrarás una cosa u otra, sin entrar a comparar con la original...creo que se reduciría a esto:

Lo Mejor: Los protagonistas pequeños Madison Bowen y Griffin Bowen. Algunas escenas en la parte en la que se quedan solos. Los efectos de las luces, parecidos a la original (supongo que a modo de homenaje).

Lo Peor: Recortarla 40 minutos hace que hayan cosas que no cuadren (personajes que en una escena agarran una cuerda y en otra están por el suelo sin motivo aparente), el padre, demasiados comentarios jocosos o gags que no tienen cabida en este tipo de pelis. Final precipitado.

Como película familiar puede ser entretenida y llevarse un 6.
Como película de terror...un 3.
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 48 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow