Haz click aquí para copiar la URL
España España · España
Críticas de Welzen
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película francesa que cuenta con una apática Kristin Stewart como protagonista. La historia es muy sencilla, tanto que se desarrolla casi completamente en el argumento salvo lo que ocurre al final, que es una vuelta de tuerca a la naturaleza de la trama que lo único que consigue es bajar la puntuación total de la película.
Hay algunas películas que son lentas y esta es una de ellas, pero es una lentitud que asumes desde el principio y que no te importa mucho hasta que llegas a la mitad del metraje y con sigue como al principio, sin embargo, aún sigues intentando que te guste porque Kristen Steward lo hace medianamente bien. Es curioso pero a Steward le van este tipo de papeles, su rosto es propicio para interpretar personajes amargados y sin una pizca de alegría. Su naturaleza tristona es perfecta para el papel de una joven que acaba de perder a su hermano gemelo hace tres meses por culpa de una malformación del corazón que ella también tiene. Este dolor lo soporta con mucha rigidez (la expresión de dolor de tripa la conserva toda la película), su novio está en un país caluroso porque tiene que trabajar en un proyecto informático y ella trabaja como compradora de una celebridad de las revistas, así que se dedica a ir de tienda cara en tienda cara comprando o recibiendo cosas prestadas, que evidentemente no se puede poner. Le da un toque distinto que ella sea capaz de ver muertos o más bien que tenga la capacidad de sentir espíritus. Como elementos individuales nada puede salir de ahí pero en su conjunto sí lo hace aunque con muchas pegas. Creo que al final el problema es que su director, Oliver Assayas, no se ha arriesgado a crear algo distinto, y con esto no digo meterse de lleno en una película paranormal sin sentido, sino que no se ha arriesgado a darle a sus personajes una vida más allá de los elementos característicos que los hacen personas individuales. ¿Cómo describes a su protagonista o a los secundarios? pues con un par de adjetivos y listo, no hay nada profundo en ellos.
En cualquier caso ha sido una película interesante, que me confirma que Steward es una actriz que no es de mi gusto, porque o lo que hace es malo o deprimente.
Como último mencionar que no hacía falta que el personaje de Steward fuera una psíquica que ve muertos o que apareciera desnuda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Río" es una de esas películas de animación que no encuentran su lugar hasta que ha transcurrido un tiempo, y la comparas con otras propuestas. Tiene todo lo necesario para atrapar: elementos familiares que gustan a niños y adultos, humor, malvados emplumados, canciones pegadizas, algo de moralina y un un transfondo ecológico bien escogido y no cargante.
Lo mejo de todo es que a pesar de haberla visto más de una vez, no te importa visionarla otra si la emiten en la televisión. Todo esto la hacen una película a pesar de sus pequeños defectos.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de noviembre de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Horns" es el fallido intento de llevar a la pantalla grande una historia que ha funcionado muy bien como libro. Es el ejemplo perfecto de cómo el lenguaje literario no siempre se puede llevar a la pantalla grande sin sacrificar algo, porque "Horn" pese a que tiene un poco de todo: un romance que traspasa barreras, intriga, humor negro, terror, fantasía... no logran funcionar correctamente porque ninguno de esos elementos es tan sobresaliente como para elevar a la película ser ser meramente interesante. Lo único destacado es la buena interpretación de Daniel Radcliffe, que se mueve entre la comedia y el drama con soltura aunque sea sobre actuando en ciertos momentos.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de abril de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eddie el Águila es una de esas películas autobiográfica donde todo está rodeado de un halo "si lo intentas lo puedes lograr". Lo mejor ver a Hugh Jackman y su explicación de cómo sentir el salto de esquís. Lo peor, el gesto que Taron Egerton mantiene durante toda la pelícúla, que a medida que avanza la cinta se vuelve más crispante.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de enero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película de animación, con un dibujo excelente. Su único problema es que es excesivamente larga y eso lastra la historia.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow