Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Obdulio
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
4
3 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Parece que el cine comercial estadounidense está condenado a caer una y otra vez en los lugares comunes, aunque ello no le quita mérito a ese film secundario que asoma sin llegar a asumir el pleno control. Una película más interesante que buena, pero interesante al fin.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que más rescato de Donnie Darko es su actitud. Busca crear a toda costa un mundo propio y no resigna nada en su camino. Y eso, en el arte, siempre se aplaude. No suelo estar de acuerdo con las películas que parecen un enigma, un rompecabezas por resolver, y ésta en parte es eso. Pero indudable no se queda ahí. Tiene vida propia, sí, a pesar de que por poco no aparece David Lynch en los créditos. ¿Pero y qué? No queda en una imitación. Los personajes son excelentes, no en sí mismos, sino como conjunto. Las redes que se entretejen entre ellos y la música y el fluir de la película tienen un sabor original, te arrastran. ¿Qué más se le puede pedir? Bueno, que cicatrice, que sea una sola, y en esto creo que le falta. Yo, por lo menos, terminé un tanto desconcertado. Con el correr del tiempo se vuelve inconsistente: apunta en una dirección y luego hacia otra, y ya no se entiende bien qué película estamos viendo. Y con todo, es una pieza absolutamente digna. Me alegra que todavía haya quienes rescatan el legado lynchiano y lo renuevan.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de marzo de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tiene esta película? Plata. Plata, biyuya, tarasca. ¿Y qué más? A Kubrick, que indudablemente sabe de cine, y sobre todo sabe exactamente cómo impresionar (aunque con dinero, pasta, encima, es mucho más sencillo). Domina los tiempos, también, a la perfección. Muy buen ritmo, buenas caracterizaciones de los personajes, una técnica excelente. Es un film irreprochable, nadie puede negarlo.

Mención aparte merecen la fotografía y el sonido. La fotografía es capaz de volverte loco. Claro que con plata... Pero ¿y qué? No deja de ser de las mejores cosas que he visto. Habla por sí sola. (No sé, se habrán dado cuenta, nada de fotografía, así que no sé ni cómo elogiarla. Pero a ver, es fantástica). Y el sonido, bueno, encaja siempre, siempre impresiona. Y se combinan, además, de una manera especial. Son los dos rasgos más sobresalientes de la película. Un 10 a cada uno y otro 10 a su fusión.

Pero, por lo demás, no brilla. No es, digamos, una obra de arte. No deslumbra (más allá del título, je). No se sale de los límites. Más bien sigue su camino recto y prolijo de película de terror, es entretenida constantemente, genera lo que quiere generar, que no es tanto, no es tan ambicioso. Pisa firme y segura, correcta. No creo que esté sobrevalorada, logra sus objetivos.

Y por momentos, sin embargo, se vuelve exagerada y demasiado soberbia, se toma muy en serio. Hay conversaciones larguísimas que no valen la pena, como la de Danny o como se llame con el cocinero. Jack Nicholson tampoco es tan genial como todos dicen. Es más: creo que la película hubiera estado mucho mejor con otro actor, uno más sobrio y oscuro. También el personaje del niñito es exagerado, un poco pretencioso y hasta obvio. La película se la cree demasiado y en realidad cae en algunos clichés casi imperdonables. Si de a ratos se aletarga es más que nada porque se arroga el derecho para hacerlo, pero no. No todos los films pueden darse ese lujo.

No sé, yo al cine suelo demandarle otra cosa, algo que vaya un poco más allá, por más que la mayor parte de las veces todo termine en un rotundo fracaso.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de febrero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad no escribiría esta humildísima crítica (si se puede llamar así) si no fuera por la alta nota que tiene esta película. Un 7,8 reciben en este sitio las obras maestras, y esto, la verdad, es que no pasa de una película decente. Una buena fotografía, sí, personajes bien compuestos, trama aceptable, en fin... Nada sobresaliente, nada original. Sólo una película pasable.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de febrero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta remake tiene la apariencia de un viejo clásico desde el principio, de uno de esos films perfectos que quedaron en la historia. Cada escena parece haber sido vista por los ojos de millones de personas a lo largo del tiempo. Ésa, al menos, podría ser una primera impresión. El ritmo de esta película es tan raro. Los personajes parecen tan cercanos y tan distantes al mismo tiempo... Y sin embargo, no podríamos decir que es una película compleja. Más bien parece simple, en el mejor de los sentidos, y a su vez, bella, muy bella. Tampoco es una película regular, constante: alterna senderos, y finalmente uno queda como desconcertado: debe ser por eso que no se la considera —lo que se dice— una obra maestra. Bueno, por eso y porque es deudora, naturalmente, de la de Murnau. Pero va mucho más allá, ¿hace falta decirlo? Una rara humanidad se combina con una rara ironía. Un asco profundo con la empatía y la ternura que puede suscitar un pequeño pueblito alemán. Pero no sé qué queda en el foco de esta película, ¿alguien los sabe? Va y viene, como tanteando, y en ese recorrido quedan implícitas las mil posibilidades que pudieron ser y finalmente no fueron. Es escurridiza.

Ya mencionaron todos lo sublime de la fotografía. Yo sólo quisiera destacar esa escena en la que una familia se dispone a tomar su último almuerzo rodeada de ratas (¡ratas!, ¡ratas!, aparecen en la mitad de una película clásica y se la devoran, qué nauseabundo, qué lynchiano). Y esta otra, en la que Nosferatu corre a través de la plaza desierta (por momentos casi que lo comprendemos, ¿no?).

Si hubiera que concluir, diría que es un film que transmite sensaciones muy ambiguas, e incluso contradictorias. ¡El final parece un sketch de los Monty Python! ¿No es perturbadora? A esa plaza, a esas ratas, a todos esos muertos, no me los olvidaré nunca.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow