Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Pablete
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
3
3 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tampoco tenía las expectativas muy altas; simplemente me apetecía ver la típica película veraniega de miedo y llevarme un par de sustos divertidos. La introducción es correcta y poco a poco cocina un argumento prometedor. No obstante, cuando empieza la parte importante de verdad, el desenlace, donde viene la 'chicha', se ha vuelto un absoluto caos; no sabía ni por dónde me venían ni por dónde cogerlo.

Es verdad que es solo una película de miedo más, pero 'Insidious' ha sido y es una saga muy importante y respetada del género, y este desenlace no ha estado a la altura que merecía. Decepcionante.
Pablete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo se puede lograr que una película de casi 2 horas de duración se desarrolle al 100% en un apartamento de 90 metros cuadrados sin que apenas te des cuenta? La respuesta se llama Brendan Fraser, con una de esas interpretaciones que recordarás toda la vida. La expresión "volver por la puerta grande" se ideó para ocasiones como esta. ¡Bravo, Brendan!

En lo que respecta al resto del reparto, no está a la altura, y sus tramas, de no ser por Brendan, carecerían de absoluto interés. Mención especial para la hija; durante toda la película, he tenido ganas de meterme en la pantalla y decirle un par de cosas. Una vez más, Aronofsky consigue adentrarnos en esa psicología desgarradora y oscura de sus personajes, en este caso, la obesidad, con escenas perfectas a la par que duras. Aunque mejora en comparación con sus últimos trabajos como "Mother!" o "Noé", que no estuvieron a la altura, aún está lejos del nivel que nos enamoró a todos durante la primera década del siglo. La academia ha hecho justicia, y de todas las nominaciones, el único que se ha alzado con la suya es el bueno de Brendan.

En resumen, buen trabajo de Aronofsky con una desgarradora historia. A pesar de volver a un buen nivel, todavía no ha recuperado ese estándar que le llevó al estrellato con obras maestras como "Requiem por un sueño" o "Cisne Negro". Sin embargo, en lo que no hay discusión es que todos los cinéfilos debemos estar eternamente agradecidos por traernos de vuelta a este pedazo de actor.
Pablete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está dividida claramente en dos partes distintas.

La primera se enfoca en el entrenamiento militar previo a la guerra de Vietnam, siendo una auténtica obra de arte, especialmente gracias a la destacada actuación del sargento Matthew Modine. Descubrir después que Modine fue sargento del ejército estadounidense antes de dedicarse a la actuación no solo justifica su interpretación, sino que también me hizo reflexionar sobre la autenticidad de las formaciones militares representadas en la película.

El principal inconveniente de la segunda parte es que no logra alcanzar la intensidad de la primera. Sin embargo, a pesar de una disminución notable en el nivel, resulta más que aceptable.

Para aquellos que no estén familiarizados con Kubrick, esta película les brindará un vistazo a su estilo distintivo. Aquellos que ya lo conocen, sin duda disfrutarán una vez más.
Pablete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible ver una película mediocre cuando cuenta con actores como Morgan Freeman y Jack Nicholson; este filme es un claro ejemplo de ello.

La idea y el guión resultan divertidos, aunque el desenlace sea bastante predecible. En ningún momento resulta aburrida; contiene escenas divertidas y, en algunos momentos, se disfruta enormemente. Se percibe claramente que ambos actores disfrutan rodando, y esa diversión se refleja en la película.

Además de entretener, la película logra emocionar. Los mensajes, aunque puedan parecer algo clichés, son hermosos y poco comunes en las producciones de Hollywood de hoy en día.

En resumen, se trata de una buena y sencilla comedia que destaca especialmente por la actuación de sus intérpretes.
Pablete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La banda sonora del maestro Morricone y el elenco ya convierten a "The Mission" en una película única.

Jeremy Irons y Robert De Niro ofrecen interpretaciones impecables. La película se aventura a abordar temas complejos como el perdón y el arrepentimiento, haciéndolo con un respeto y acierto tremendos. En la actualidad, resulta prácticamente imposible encontrar obras de este calibre, y aquellas que se producen generalmente no cuentan con el respaldo y el elenco que tuvo esta película. Lo más parecido que he visto recientemente sería "El Silencio", que ni de lejos alcanza este nivel.

No se trata simplemente de una cinta religiosa, sino que explora la temática religiosa, específicamente una parte fundamental de la historia crucial para comprender la sociedad actual, especialmente la española.

Se dice que cuando no se posee un conocimiento profundo sobre un tema pero se reconoce su calidad, es porque es excepcional. Esto mismo me sucede con la fotografía de esta película, lo que me lleva a intuir que debe ser extraordinaria.

En resumen, es una película que merece ser vista, sin importar la religión que se practique o las creencias que se tengan. Independientemente de esto, es un fragmento de nuestra historia que no podemos cambiar, y está narrado y filmado de manera magistral.
Pablete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow