Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Plano Subjetivo
<< 1 2 3 4
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de octubre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mirada con la que un director dota a su creación está siempre de manera directamente relacionada con el momento vital en que este se encuentra. De modo que, una película como 'Candilejas' jamás tendría el mismo significado dentro de la obra de Chaplin de no haber sido realizada en 1952, autoconsciente de que su tiempo ya había pasado y culminando así uno de los legados con más trascendencia en la historia del cine.

Guardando las distancias, el polémico director francoargetino Gaspar Noé sufrió un derrame cerebral hace 2 años que dice haberle cambiado la perspectiva acerca de la vida y la muerte. A partir de esa nueva visión, y partiendo sobre ciemientos similares al de uno de sus filmes de cabecera -y también de un servidor- como es 'Amour' (2012) del maestro austriaco Michael Haneke, retrata los últimos días de una pareja de octogenarios de la forma más cruda posible, dispuesto a rompernos por dentro una vez más, eso sí, está vez sin sexo, violencia y (apenas) drogas.

Para adentrarnos en la rutina de la vejez, el enfant terrible nos propone un juego de imágenes que ya experimentó en su mediometraje 'Lux Æterna' (2019) a través de la proyección simultanea de dos sucesos con cámaras distintas sobre una pantalla partida, provocando de esta forma unas rimas entre secuencias análogas de una belleza plástica y narrativa visual excelsa. Esto podría verse como un mero capricho estético, pero la realidad es que en su mayor parte constituye un factor fundamental en el desarrollo de la cinta y la concatenación de secuencias, favoreciendo la libertad de improvisación que el cineasta impregna en sus intérpretes, el totémico director del giallo Dario Argento y la actriz de la Nouvelle Vague Françoise Lebrun.

Siendo posiblemente la obra más "accesible" de un director al que rara vez se le atribuye este calificativo, no por ello se muestra menos exigente con el espectador, ya que requiere de paciencia y dedicación durante su extendido metraje, donde el simple ocaso de sus personajes deambulando sobre la pantalla proboca por momentos el mayor de los desasiegos dentro de ese hiperrealismo descarnado. Una madura -en todos los sentidos- y terrenal pieza de autor que coloca a Noé no solo como uno de los cineastas modernos más interesantes y personales, sino capaz de demostrar la capacidad que tiene de reinventar su estilo sin perder su verdadera esencia.

Instagram: @plano_subjetivo
Plano Subjetivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de noviembre de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de Sorogoyen no tiene nombre. No se cansa el tipo de hacer películas, series o episodios con los que demostrar una y otra vez que, por derecho propio, es el director nacional más en forma del panorama actual. En 'As bestas' juega a través del thriller rural y el western, para conjugar un drama de tintes sociales donde la linea entre "el bien" y "el mal" es tan fina como por momentos invisible. Esto no sería posible sin esa narrativa privilegiada que le caracteriza, algo difícil de explicar pero tan simple de decir: Sorogoyen, sabe hacer CINE.

Su poderío visual, siempre de la mano del excelentísimo Alex de Pablo (denle un #Goya ya por favor), es atronador. A través de largas secuencias en plano fijo o mediante delicados aumentos focales, es capaz de crear junto a los elementos más minimalistas una atmósfera hitchcockiana asfixiante. Todo en pro de unos diálogos que evidencian una vez más que la dupla Sorogoyen-Peña es tan afilada como certera en sus planteamientos. Ademas, apoyándose en las monumentales interpretaciones de sus protagonistas, 'As bestas' arriesga con una estructura narrativa anticlimática de ecos a 'Psicosis', dividiendo así la cinta en dos diferenciadas partes donde sus formas cambian a fin de adentrarse en la rutina y el duelo interno de sus personajes.

El resultado, un tour de force claustrofóbico y realista por momentos exigente que, sirve para retratar los impulsos y deseos más mundanos del ser humano, llegando incluso al terror naturalista, establace rimas dentro de la obra del cineasta madrileño y eleva su cine a una categoría todavía superior si cabe. Su techo no tiene límites.

Instagram: @plano_subjetivo
Plano Subjetivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow