Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de MissFinch
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo cambia, algo se mueve dentro después de visionar La red social y ha de transcurrir cierto tiempo para que todo vuelva a su lugar.
La red social es una gran película, por los temas tan humanos que trata: la amistad, el amor, la ambición, la envidia, los complejos, la traición. David Fincher nos hace, con la maestría que lo caracteriza, un retrato del ser humano sobrecogedor y digno de ser visto
MissFinch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam es más que una historia de amor, es una historia de autoconocimiento, un autoconocimiento desencadenado por la afortunada experiencia que le supuso conocer “el amor”.
A fuerza de enfrentarse a tantas cosas, Adam se vio obligado a dar un paso adelante.
Indispensable para quien se interese por el síndrome de Asperger, indispensable también para los que quieran disfrutar de una bonita y sencilla historia de una relación poco convencional, con actuaciones resaltables y un Hugh Dancy más que creíble.
MissFinch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transamérica es una película interesante y simpática que nos sumerge en el particular mundo de Bree y de su camino hacia la liberación.
Creíble en todo momento y con unas actuaciones excelentes.
Cabe destacar la bonita relación que, a fuerza del roce y de unos corazones errantes pero nobles, surge entre padre/madre e hijo.
Sin duda, una gran road movie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MissFinch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
He estado viendo una entrevista a M. B. y éste comenta que quería recrear un ambiente a lo Jane Austen, el campo, lo bucólico del ambiente, la música.
Es curioso, adoro los libros de Jane Austen y algunas de sus adaptaciones al cine y a la televisión y sí, las películas que he visto hasta ahora de M.B (Plan B y Hawaii) tienen ese sabor, los ingredientes perfectos de mis historias de amor favoritas.
Plan B me gustó un poco más, porque ellos tardan un poco más en ser conscientes del enamoramiento.
En Hawaii las cosas son un poco más claras, pero no por eso menos románticas. A mi parecer Plan B es como la primera parte de Orgullo y prejuicio y Hawaii como la segunda...hablo del nivel romántico del desarrollo de la historia.
MissFinch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de mayo de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cielo que tenemos la grandísima suerte de sobrevolar, un cielo en el que, al principio, los silencios, lo que se dice sin decir, lo que se sabe sin saber o sin saber que sabe lo que sabe, donde las miradas furtivas, pensativas, melancólicas, risueñas, curiosas, enamoradas (nosotros lo notamos ellos, menos) y, en contraposición, los gestos imperturbables de O., las reacciones ambiguas de E. nos mantienen en vilo hasta que llega ese magnífico momento en la Piazza de Piave - donde la danza de cortejo alrededor de ella, pausada aunque ansiosa, sin primeros planos - nos hace, por fin, partícipes de lo que llevamos esperando cincuenta minutos. Better speak...
Gracias, señor Guadagnino por el tiempo que le dedica al romance, romance en el más estricto sentido de la palabra. Y es que, para mí, CMBYN es, ante todo, eso, PURO romance. Se cuece a fuego lento por caminos largos y soleados de horizontes infinitos, bajo cielos despejados y aguas templadas de verano. Bajo la sombra de árboles bondadosos.
Romance llevado al extremo; cuando piensas que es imposible que pueda prolongarse más, porque se ha dicho lo que urgía decir y hecho lo que urgía hacer, te demuestran que sí se puede. Pocas películas he visto que le dediquen tanto tiempo a ese dulce proceso que es el enamoramiento con tal exquisita delicadeza. Días largos y calurosos llenos de anhelo y esperanza, una partida de ping pong del amor que va soltando ingenio para encantar y recelo e indiferencia cuando dudan. Celestial tira y afloja durante casi ochenta minutos.
Las manos de E. y el piano, Liszt, Busoni y Bach seduciéndole, conquistándole, seduciéndonos. Arropada, además, por una banda sonora que te abraza y te envuelve, los abraza y los envuelve, porque somos uno con ellos por la música. Lo abarca todo, nos atraviesa. Mystery of love es un milagro e inconcebible que no ganara el Oscar.
Como verla en versión original es un placer y una obligación, te pierdes muchísimos detalles mientras lees los subtítulos y esta película, en particular, es puro detalle, respira, vive y se alimenta de ellos y un revisionado es ¡imprescindible! y, al final, siempre espero su mirada, mezcla de nostalgia, esperanza, triunfo... es la mirada de un joven precoz que ha querido profundamente, que sabe de su suerte y atesora su dolor afortunado. ¿Nos reta?
Y si me preguntan, cuando me preguntan...digo que es poesía, una obra de arte. Porque el arte, el arte que te toca es lo que tiene, se te adhiere a la mente, a la piel y pasan días y no te lo puedes quitar ni con jabón ni con esponja.
Es evidente que esta bellísima película no hubiera sido posible sin una dirección exquisita, delicada y elegante, si no contara con el reparto con el que cuenta, sin dos protagonistas tremendamente talentosos y bellos a partes iguales, sin la innegable química y autenticidad que desprenden, sin esa fotografía. Todo funciona y así se siente, así se vive. Sobrevolamos ESE verano en el norte de Italia de 1983.
MissFinch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow