Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Críticas de koko28mil
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclarémoslo desde el principio, "Chef" no es una película cómica mas del monton. Es el debut como director/guionista/actor de Jon Favreau.
Como lo dice su nombre, nuestro personaje principal es un chef (Favreau) quien tiene un sólido trabajo en un restaurant desde hace años, y quien mantiene una relación con una compañera (Scarlett Johansson) y no se lleva tan bien como quisiera con su hijo, dejándolo de lado en varias ocasiones debido al trabajo.
Quizás el tema mas importante en la película sea la relacion entre padre-hijo, que a lo largo de la cinta sufre varios altibajos. Desde que el niño le enseña a como utilizar las redes sociales, hasta ir a comer un plato tipico de New Orleans.
"Chef" es una comedia que cumple con creces su objetivo. Además, cuenta con un reparto plagado de estrellas; Favreau, Johansson, Downey Jr., Sofia Vergara, John Leguizamo y Dustin Hoffman. Las partes mas hilarantes seguramente sean las de Leguizamo, ya que la mezca de su ingles españolizado es siempre efectivo.
Gran parte de su calidad se la debe a su soundtrack. La musica en la pelicula te hace sentir parte de la misma; te hace pasar por los sentimientos que pretende hacerte pasar, y te transporta a los distintos lugares en los que nuestro personaje se encuentra.
"Chef" es honesta y real; mágica y fantástica. Es una historia de amor de familia, una comedia para todo público, y un gran homenaje a algo que a todos nos gusta: la comida.
koko28mil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que la película surgió a las apuradas debido al éxito taquillero que tuvo "Tiburón", no se puede esperar mucho de la misma. Se pretendía crear una película de terror que alcanzara a la original, pero no se logró.
La premisa es fácil y nada original: una muchacha es enviada a encontrar a dos adolescentes desaparecidos, que despues debe enfrentarse a un problema que escapa de todas sus posibilidades; en este caso, ese problema son pirañas...pero no cualquier tipo de pirañas, sino unas que fueron sometidas a experimentos genéticos para ser utilizadas en la guerra de Vietnam (si si, pareciera que en toda pelicula de los 70 Vietnam estuviese involucrada)
La película no da clases de actuación, tampoco de dirección, y mucho menos de argumento, pero hay un rubro mas que aceptable: los efectos especiales. Estos están un poco adelantados a la época y no decepcionan, siendo mejores que muchos efectos actuales.
No se obtuvo el éxito esperado, pero la buena recepción de la película generó secuelas, y una serie de remakes décadas despues, que no tienen nada que envidiar a la original...ya que son igual de malas.
Es una película de terror más de los 70 que no llega a los talones de la del Judío mas querido de Hollywood, y mucho menos a una de las mejores expresiones artísticas del terror de esa década, "Suspiria" de Darío Argento. No impresiona ni es memorable, lo que podría tomarse como su objetivo principal; es terror ordinario e inefectivo
Es una de las películas cortas más largas que se puedan imaginar, porque a pesar de durar solo 90 minutos, el último tercio de la misma parece que avanza a velocidad de caracol.
koko28mil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de septiembre de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No debe existir dolor mas grande para un padre que perder a un hijo, mas aun siendo un niño; excepto ver como se muere y no poder hacer nada para salvarlo. Esto le sucede a John Baxter (Sutherland) en "Amenaza en la Sombra". Sucedido en los momentos iniciales, antes de que el mortal hecho tenga lugar, John siente algo raro, una premonicion de que algo no va bien, que desemboca en lo que ya sabemos.
John es un "remodelador de iglesias", lo que lo lleva a Venecia junto a su esposa (una Julie Christie magistral y muy bella) para renovar una de las casas de Dios en mal estado. Ya en Venecia, se encuentran con dos señoras, quienes le dicen que pueden sentir la presencia de su hija fallecida; a su lado, riendose, muy feliz. Este hecho devuelve la esperanza al personaje de Christie y la recupera del abismo emocional del que no podia escapar.
Tiempo despues, Laura vuelve a encontrarse con las dos señoras, quienes le advierten que deben irse de Venecia urgente; asi sin mas. Motivos parecen no faltarles, ya que una ola de asesinatos esta teniendo lugar en la ciudad, ademas de un llamado que les llega, el cual les informa que su hijo tuvo un accidente en su escuela. Todo esto afecta a John, al punto de dejarlo al borde de la locura. Mas no puedo contar.
"Amenaza en la Sombra" es una pelicula de culto, a veces tildada como terror, pero es mas que nada un thriller, y de exelente calidad; no solo por lo que vemos retratado en las actuaciones, sino por el arte mismo de la pelicula.
Es una pintura en movimiento, con colores impresionantes en cada momento y un predominio del rojo. Durante toda la pelicula, pero puntualmente en una escena en particular, el trabajo de edicion es perfecto.
Cuando los creditos inundan la pantalla, lo que acabamos de ver deja una incomodidad tremenda en el espectador; nos deja pensando y confundidos, y libres para interpretar lo que quiera. Es un thriller con una vuelta de rosca impresionante, digna de los grandes hitos cinematograficos del genero.

*Por mas criticas http://quepasasicomentopeliculas.blogspot.com.uy
koko28mil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de octubre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculas que se centren en el boxeo hay muchas; entre las mas conocidas y aclamadas podemos encontrar "Rocky", "Toro Salvaje" y la mas reciente de todas, "El Peleador". "Southpaw" seria algo asi como la hermana menor de las cuatro.
Billy Hope (Gyllenhaal) es un boxeador en la cima y casi al final de su carrera. Con uno de los mejores records en la historia de su deporte, es en la pelea que da comienzo a la pelicula donde se nota que Hope no està en su mejor forma. Ganando la pelea, pero saliendo muy lastimado, al llegar a su casa, su esposa Maureen (McAdams) intenta persuadirlo para que lo deje todo y asi poder compartir tiempo con ella y su hija.. Sin embargo, su manager (50 Cent) està en la otra punta presionandolo cada vez mas para que siga con su carrera por un tiempo.
Tras una fiesta caritativa en la que se homenajea a Hope, Maureen resulta gravemente herida por una bala perdida. De aqui en adelante la carrera y la vida de Billy van en caida libre al piso cual nocaut a los 10 segundos de comenzar el round.
Despues de perder su popularidad y el interès de la gente en èl, Hope deberà, una vez mas, comenzar desde abajo para reconstruir tanto la relacion con su hija, como su carrera, con la ayuda del entrenador Tick Willis (Whitaker).
El punto fuerte de la pelicula es sin dudas la actuaciòn de Gyllenhaal, en cuyos hombros recae todo el peso dramatico de la pelicula. Y a su vez, lo mas destacable de esto es la transformaciòn fisica del actor, quien nos tiene acostumbrados a entregar todo por sus personajes. Whitaker es simplemente genial como entrenador que ayuda al ave fenix a resurgir de sus cenizas, y McAdams demuestra de lo que es capaz, incluso con el poco tiempo que tiene en pantalla.
Ahora, la trama posiblemente sea lo mas flojo. No es mala, pero podrìa ser mejor. El desarrollo de los personajes podrìa ser mas profundo y complejo; y el desenlace junto con el final se sienten un poco forzados. La pelicula tiene una duraciòn de 120 minutos aproximadamente, y logra con creces su cometido de entretener para no caer en un pozo de pesadez; sin embargo, es posible que con 15 o 20 minutos mas para conocer a los personajes, bien distribuidos, el resultado final de la pelicula hubiese sido otro. "No es mala, pero podria ser mejor".
El amor fraternal, un cambio radical de vida, la gloria, la ambiciòn y la traiciòn, son los pilares argumentales de una pelicula que resulta mas de lo que uno podia esperar.
Direcciòn? Buena. Actuaciones? Muy buenas. Guiòn? Podria mejorar. Edicion y banda sonora? Lo mejor. Entretenida? Claro que si. Emocionante? Obviamente. Peleas y sangre? Por supuesto! Buena pelicula? Claro que si! Y muy recomendable.

Mas criticas en:
quepasasicomentopeliculas.blogspot.com.uy
koko28mil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi siempre las películas románticas caen en el mismo cliché de hacernos alegres al principio, tristes en el medio y con un satisfactorio final. Así mismo, las películas adolescentes siguen el mismo camino. Pero que pasaría si juntamos ambas, romántica y para adolescentes, y si, además, hacemos la adaptación de un libro extremadamente triste? La respuesta fácil sería "uuuh, un asco. Saquen eso". Pero no, "Bajo La Misma Estrella" no cae en esa monotonía fácil de película que se hace solo para facturar.
Como lo dicho anteriormente, la película está basada en el best seller del New York Times, "The Fault In Our Stars" (libro que, sorpresivamente después de que salió la película, todo el mundo conocía !) y que tiene como eje principal la relación entre dos adolescentes que viven con las consecuencias del cáncer, y que además, se enamoran. Dejando de lado algunas omisiones, la película es bastante fiel al libro (al menos por lo que me han comentado).
Shaileene Woodley interpreta a Hazel Grace Lancaster, quién al asistir a un grupo de autoayuda para su enfermedad conoce a Augustus Waters (un Ansel Elgort maravilloso) quién sufrió la enfermedad, pero está ahi para acompañar a un amigo. Estos entablan relación y la misma tiene sus altibajos durante las casi dos horas de metraje, con todo momento gracioso, triste e irónico imaginable. El reparto lo completan otras dos estrellas, Laura Dern y un Willem Dafoe MAJESTUOSO como siempre.
"Un Amor Para Recordar" (Mandy Moore y Shane West; 2002) es una película que uno puede facilmente asociar con esta cinta; tal vez por el anticipado y trágico final que comparten ambas, pero en mayor parte por la seriedad con la que tratan temas tan delicados como el amor y la muerte sin caer en estupideces clásicas. Además, los actores principales brindan todo de si y demuestran la calidad actoral de Hollywood para los años venideros, aportando sentimiento a sus personajes y logrando en el espectador esa empatía tan necesaria a la hora de sentarse a ver una película de este tipo.
"Bajo La Misma Estrella" sorprendió a la critica debido a la alta fidelidad de la adaptación de acuerdo al medio original, además de lograr una gran recaudación a nivel mundial, convertisrse en un clásico instantáneo entre público joven y generando una secuela espiritual, la cual es la adaptación del segundo libro de la saga.
En fin, muy buena película del año pasado, que tal vez no trepe al tope de las listas, pero que seguro estará entre las primeras 30 o 40.
koko28mil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow